Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física
- Autores
- Halblaub, Rolando Gustavo; Ruiz, Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación interesada en conocer ¿Como y de qué manera los saberes corporales producidos por los estudiantes durante su experiencia de formación inicial docente colaboran a la construcción de una práctica discursiva y pedagogía disruptiva de lo corporal?, iniciada en el 2019, es atravesada en el 2020 por la situación del aislamiento social preventivo a causa de la pandemia ocasionada COVID-19. Este acontecimiento provoco la revisión y adecuación del estudio inicialmente propuesto, emergiendo otras problematizaciones. De las preocupaciones iniciales, acerca de la naturaleza de los conocimientos disciplinares en torno a las realidades contemporáneas, losmodosdediversosdetransmisiónposibles, entre otros, que nos llevaron a indagar y reflexionar sobre las practicas discursivas y las pedagogías que se privilegian en la formación docente inicial, los saberes corporales que producen en sus experiencias de formación inicial los estudiantes, en el marco de las asignaturas que conforman el bloque de las didácticas especificas propuestas por el plan de formación vigente, en una institución particular, con sus tradiciones, mitos, formar de organización, gestión, ubicación geográfica, etc. La pandemia provoco la indagación de: la vinculación cuerpo y tecnologías, la digitalidad como experiencia formativa y la emergencia de saberes otros/nuevos corporales.
Fil: Halblaub, Rolando Gustavo. UNLu.
Fil: Ruiz, Mariel. UNLu. - Fuente
- 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
- Materia
-
Educación física
Formación inicial
Educación Física
Experiencia
Cuerpos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14577
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9ab273a2c2d18555fc5d63678c6e92c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14577 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación físicaHalblaub, Rolando GustavoRuiz, MarielEducación físicaFormación inicialEducación FísicaExperienciaCuerposLa investigación interesada en conocer ¿Como y de qué manera los saberes corporales producidos por los estudiantes durante su experiencia de formación inicial docente colaboran a la construcción de una práctica discursiva y pedagogía disruptiva de lo corporal?, iniciada en el 2019, es atravesada en el 2020 por la situación del aislamiento social preventivo a causa de la pandemia ocasionada COVID-19. Este acontecimiento provoco la revisión y adecuación del estudio inicialmente propuesto, emergiendo otras problematizaciones. De las preocupaciones iniciales, acerca de la naturaleza de los conocimientos disciplinares en torno a las realidades contemporáneas, losmodosdediversosdetransmisiónposibles, entre otros, que nos llevaron a indagar y reflexionar sobre las practicas discursivas y las pedagogías que se privilegian en la formación docente inicial, los saberes corporales que producen en sus experiencias de formación inicial los estudiantes, en el marco de las asignaturas que conforman el bloque de las didácticas especificas propuestas por el plan de formación vigente, en una institución particular, con sus tradiciones, mitos, formar de organización, gestión, ubicación geográfica, etc. La pandemia provoco la indagación de: la vinculación cuerpo y tecnologías, la digitalidad como experiencia formativa y la emergencia de saberes otros/nuevos corporales.Fil: Halblaub, Rolando Gustavo. UNLu.Fil: Ruiz, Mariel. UNLu.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14577/ev.14577.pdf14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:50:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14577Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:50:09.185Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física |
title |
Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física |
spellingShingle |
Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física Halblaub, Rolando Gustavo Educación física Formación inicial Educación Física Experiencia Cuerpos |
title_short |
Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física |
title_full |
Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física |
title_fullStr |
Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física |
title_full_unstemmed |
Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física |
title_sort |
Prácticas discursivas y producción de saberes corporales en pandemia covid-19 : Experiencias de formación inicial docente universitaria en educación física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Halblaub, Rolando Gustavo Ruiz, Mariel |
author |
Halblaub, Rolando Gustavo |
author_facet |
Halblaub, Rolando Gustavo Ruiz, Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, Mariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Formación inicial Educación Física Experiencia Cuerpos |
topic |
Educación física Formación inicial Educación Física Experiencia Cuerpos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación interesada en conocer ¿Como y de qué manera los saberes corporales producidos por los estudiantes durante su experiencia de formación inicial docente colaboran a la construcción de una práctica discursiva y pedagogía disruptiva de lo corporal?, iniciada en el 2019, es atravesada en el 2020 por la situación del aislamiento social preventivo a causa de la pandemia ocasionada COVID-19. Este acontecimiento provoco la revisión y adecuación del estudio inicialmente propuesto, emergiendo otras problematizaciones. De las preocupaciones iniciales, acerca de la naturaleza de los conocimientos disciplinares en torno a las realidades contemporáneas, losmodosdediversosdetransmisiónposibles, entre otros, que nos llevaron a indagar y reflexionar sobre las practicas discursivas y las pedagogías que se privilegian en la formación docente inicial, los saberes corporales que producen en sus experiencias de formación inicial los estudiantes, en el marco de las asignaturas que conforman el bloque de las didácticas especificas propuestas por el plan de formación vigente, en una institución particular, con sus tradiciones, mitos, formar de organización, gestión, ubicación geográfica, etc. La pandemia provoco la indagación de: la vinculación cuerpo y tecnologías, la digitalidad como experiencia formativa y la emergencia de saberes otros/nuevos corporales. Fil: Halblaub, Rolando Gustavo. UNLu. Fil: Ruiz, Mariel. UNLu. |
description |
La investigación interesada en conocer ¿Como y de qué manera los saberes corporales producidos por los estudiantes durante su experiencia de formación inicial docente colaboran a la construcción de una práctica discursiva y pedagogía disruptiva de lo corporal?, iniciada en el 2019, es atravesada en el 2020 por la situación del aislamiento social preventivo a causa de la pandemia ocasionada COVID-19. Este acontecimiento provoco la revisión y adecuación del estudio inicialmente propuesto, emergiendo otras problematizaciones. De las preocupaciones iniciales, acerca de la naturaleza de los conocimientos disciplinares en torno a las realidades contemporáneas, losmodosdediversosdetransmisiónposibles, entre otros, que nos llevaron a indagar y reflexionar sobre las practicas discursivas y las pedagogías que se privilegian en la formación docente inicial, los saberes corporales que producen en sus experiencias de formación inicial los estudiantes, en el marco de las asignaturas que conforman el bloque de las didácticas especificas propuestas por el plan de formación vigente, en una institución particular, con sus tradiciones, mitos, formar de organización, gestión, ubicación geográfica, etc. La pandemia provoco la indagación de: la vinculación cuerpo y tecnologías, la digitalidad como experiencia formativa y la emergencia de saberes otros/nuevos corporales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14577/ev.14577.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14577/ev.14577.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974596442095616 |
score |
12.993085 |