Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicial
- Autores
- Gómez Smyth, Leonardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia se dedicará a describir las modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal que exponen docentes progresistas en la Educación Física del Nivel Inicial. El diseño de investigación es de tipo descriptivo, temporalmente sincrónico y de corte cualitativo. Como estrategia de recolección de la información se ha utilizado la entrevista en profundidad para una muestra intencionada de docentes que trabajan actualmente en el sistema educativo (nivel inicial) y que en función del estado del arte consideramos como profesorxs progresistas. Como resultados preliminares podemos expresar que los/as docentes transformadorxs de Educación Física proponen como modalidades de planificación, el Proyecto de Educación Física, Cuaderno Bitácora y el Proyecto Didáctico. Con respecto a los saberes ligados con la cultura corporal los/as docentes transformadorxs trabajan en función de eje como lo es el juego y el jugar como derecho de la niñez, pero siempre en interrelación constante con la construcción de la disponibilidad corporal, la moralidad a partir de los conflictos intersubjetivos, la identidad de género, el cuidado del otro, los saberes compartidos, la creatividad, lo lúdico, el amor y el afecto.
Fil: Gómez Smyth, Leonardo. Universidad de Flores. Facultad de Actividad Física y Deporte (UFLO) - Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Modalidades de planificación
Saberes
Educación Física del Nivel Inicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10166
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_41aa90a42b942467d1416c9946814597 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10166 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicialGómez Smyth, LeonardoEducación físicaModalidades de planificaciónSaberesEducación Física del Nivel InicialLa presente ponencia se dedicará a describir las modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal que exponen docentes progresistas en la Educación Física del Nivel Inicial. El diseño de investigación es de tipo descriptivo, temporalmente sincrónico y de corte cualitativo. Como estrategia de recolección de la información se ha utilizado la entrevista en profundidad para una muestra intencionada de docentes que trabajan actualmente en el sistema educativo (nivel inicial) y que en función del estado del arte consideramos como profesorxs progresistas. Como resultados preliminares podemos expresar que los/as docentes transformadorxs de Educación Física proponen como modalidades de planificación, el Proyecto de Educación Física, Cuaderno Bitácora y el Proyecto Didáctico. Con respecto a los saberes ligados con la cultura corporal los/as docentes transformadorxs trabajan en función de eje como lo es el juego y el jugar como derecho de la niñez, pero siempre en interrelación constante con la construcción de la disponibilidad corporal, la moralidad a partir de los conflictos intersubjetivos, la identidad de género, el cuidado del otro, los saberes compartidos, la creatividad, lo lúdico, el amor y el afecto.Fil: Gómez Smyth, Leonardo. Universidad de Flores. Facultad de Actividad Física y Deporte (UFLO) - Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ)..2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10166/ev.10166.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:31:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10166Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:41.065Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicial |
title |
Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicial |
spellingShingle |
Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicial Gómez Smyth, Leonardo Educación física Modalidades de planificación Saberes Educación Física del Nivel Inicial |
title_short |
Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicial |
title_full |
Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicial |
title_fullStr |
Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicial |
title_full_unstemmed |
Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicial |
title_sort |
Modalidades de planificación en la Educación Física del nivel inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Smyth, Leonardo |
author |
Gómez Smyth, Leonardo |
author_facet |
Gómez Smyth, Leonardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Modalidades de planificación Saberes Educación Física del Nivel Inicial |
topic |
Educación física Modalidades de planificación Saberes Educación Física del Nivel Inicial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia se dedicará a describir las modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal que exponen docentes progresistas en la Educación Física del Nivel Inicial. El diseño de investigación es de tipo descriptivo, temporalmente sincrónico y de corte cualitativo. Como estrategia de recolección de la información se ha utilizado la entrevista en profundidad para una muestra intencionada de docentes que trabajan actualmente en el sistema educativo (nivel inicial) y que en función del estado del arte consideramos como profesorxs progresistas. Como resultados preliminares podemos expresar que los/as docentes transformadorxs de Educación Física proponen como modalidades de planificación, el Proyecto de Educación Física, Cuaderno Bitácora y el Proyecto Didáctico. Con respecto a los saberes ligados con la cultura corporal los/as docentes transformadorxs trabajan en función de eje como lo es el juego y el jugar como derecho de la niñez, pero siempre en interrelación constante con la construcción de la disponibilidad corporal, la moralidad a partir de los conflictos intersubjetivos, la identidad de género, el cuidado del otro, los saberes compartidos, la creatividad, lo lúdico, el amor y el afecto. Fil: Gómez Smyth, Leonardo. Universidad de Flores. Facultad de Actividad Física y Deporte (UFLO) - Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).. |
description |
La presente ponencia se dedicará a describir las modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal que exponen docentes progresistas en la Educación Física del Nivel Inicial. El diseño de investigación es de tipo descriptivo, temporalmente sincrónico y de corte cualitativo. Como estrategia de recolección de la información se ha utilizado la entrevista en profundidad para una muestra intencionada de docentes que trabajan actualmente en el sistema educativo (nivel inicial) y que en función del estado del arte consideramos como profesorxs progresistas. Como resultados preliminares podemos expresar que los/as docentes transformadorxs de Educación Física proponen como modalidades de planificación, el Proyecto de Educación Física, Cuaderno Bitácora y el Proyecto Didáctico. Con respecto a los saberes ligados con la cultura corporal los/as docentes transformadorxs trabajan en función de eje como lo es el juego y el jugar como derecho de la niñez, pero siempre en interrelación constante con la construcción de la disponibilidad corporal, la moralidad a partir de los conflictos intersubjetivos, la identidad de género, el cuidado del otro, los saberes compartidos, la creatividad, lo lúdico, el amor y el afecto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10166/ev.10166.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10166/ev.10166.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143266902245376 |
score |
12.712165 |