Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires)
- Autores
- Casajús, Juan; Pucciarelli, Daiana Paola
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia intenta realizar un análisis de las expresiones utilizadas en el ámbito de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) para clasificar el referato de rugby de inicio. El rugby es un deporte que implica contacto físico y como tal posee potenciales peligros implícitos. Es importante practicar el rugby de acuerdo a las Leyes del Juego (World Rugby, 2019) y al Reglamento Infantil UAR (Unión Argentina de Rugby, 2019). El referee "más que buscar infracciones e imponer sanciones debe promover (...) un ambiente que conduzca a un buen partido de rugby, vivo e interesante (Ellis, 1956)", además de tener presente el concepto de bienestar de los jugadores y las jugadoras. Es responsabilidad de los que enseñan o entrenan el juego asegurar que los jugadores (infantiles/juveniles) estén preparados para cumplir las leyes, jugar en forma leal y practicar conductas seguras. Se analiza la formación y la cantidad de referees existentes junto a nuevas pautas para llevar adelante las prácticas del denominado referato didáctico. Así mismo se propone que más niños, niñas y jóvenes practiquen el rugby de forma segura y luego, hasta incluso, puedan sumarse a referear con conocimiento de tiempos y reglas propios de cada etapa formativa.
Fil: Casajús, Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pucciarelli, Daiana Paola. FaHCE/UNLP. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Rugby
Referato
Didáctico
Edades
Reglamento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12793
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_953a1039a8a84d6860011d43ae49918a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12793 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires)Casajús, JuanPucciarelli, Daiana PaolaEducación físicaRugbyReferatoDidácticoEdadesReglamentoLa presente ponencia intenta realizar un análisis de las expresiones utilizadas en el ámbito de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) para clasificar el referato de rugby de inicio. El rugby es un deporte que implica contacto físico y como tal posee potenciales peligros implícitos. Es importante practicar el rugby de acuerdo a las Leyes del Juego (World Rugby, 2019) y al Reglamento Infantil UAR (Unión Argentina de Rugby, 2019). El referee "más que buscar infracciones e imponer sanciones debe promover (...) un ambiente que conduzca a un buen partido de rugby, vivo e interesante (Ellis, 1956)", además de tener presente el concepto de bienestar de los jugadores y las jugadoras. Es responsabilidad de los que enseñan o entrenan el juego asegurar que los jugadores (infantiles/juveniles) estén preparados para cumplir las leyes, jugar en forma leal y practicar conductas seguras. Se analiza la formación y la cantidad de referees existentes junto a nuevas pautas para llevar adelante las prácticas del denominado referato didáctico. Así mismo se propone que más niños, niñas y jóvenes practiquen el rugby de forma segura y luego, hasta incluso, puedan sumarse a referear con conocimiento de tiempos y reglas propios de cada etapa formativa.Fil: Casajús, Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pucciarelli, Daiana Paola. FaHCE/UNLP.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12793/ev.12793.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-12T14:12:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12793Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:12:58.124Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) |
| title |
Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) |
| spellingShingle |
Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) Casajús, Juan Educación física Rugby Referato Didáctico Edades Reglamento |
| title_short |
Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) |
| title_full |
Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) |
| title_fullStr |
Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) |
| title_full_unstemmed |
Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) |
| title_sort |
Referato didáctico en el rugby : Análisis de la propuesta en el ámbito de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casajús, Juan Pucciarelli, Daiana Paola |
| author |
Casajús, Juan |
| author_facet |
Casajús, Juan Pucciarelli, Daiana Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Pucciarelli, Daiana Paola |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Rugby Referato Didáctico Edades Reglamento |
| topic |
Educación física Rugby Referato Didáctico Edades Reglamento |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia intenta realizar un análisis de las expresiones utilizadas en el ámbito de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) para clasificar el referato de rugby de inicio. El rugby es un deporte que implica contacto físico y como tal posee potenciales peligros implícitos. Es importante practicar el rugby de acuerdo a las Leyes del Juego (World Rugby, 2019) y al Reglamento Infantil UAR (Unión Argentina de Rugby, 2019). El referee "más que buscar infracciones e imponer sanciones debe promover (...) un ambiente que conduzca a un buen partido de rugby, vivo e interesante (Ellis, 1956)", además de tener presente el concepto de bienestar de los jugadores y las jugadoras. Es responsabilidad de los que enseñan o entrenan el juego asegurar que los jugadores (infantiles/juveniles) estén preparados para cumplir las leyes, jugar en forma leal y practicar conductas seguras. Se analiza la formación y la cantidad de referees existentes junto a nuevas pautas para llevar adelante las prácticas del denominado referato didáctico. Así mismo se propone que más niños, niñas y jóvenes practiquen el rugby de forma segura y luego, hasta incluso, puedan sumarse a referear con conocimiento de tiempos y reglas propios de cada etapa formativa. Fil: Casajús, Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Pucciarelli, Daiana Paola. FaHCE/UNLP. |
| description |
La presente ponencia intenta realizar un análisis de las expresiones utilizadas en el ámbito de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) para clasificar el referato de rugby de inicio. El rugby es un deporte que implica contacto físico y como tal posee potenciales peligros implícitos. Es importante practicar el rugby de acuerdo a las Leyes del Juego (World Rugby, 2019) y al Reglamento Infantil UAR (Unión Argentina de Rugby, 2019). El referee "más que buscar infracciones e imponer sanciones debe promover (...) un ambiente que conduzca a un buen partido de rugby, vivo e interesante (Ellis, 1956)", además de tener presente el concepto de bienestar de los jugadores y las jugadoras. Es responsabilidad de los que enseñan o entrenan el juego asegurar que los jugadores (infantiles/juveniles) estén preparados para cumplir las leyes, jugar en forma leal y practicar conductas seguras. Se analiza la formación y la cantidad de referees existentes junto a nuevas pautas para llevar adelante las prácticas del denominado referato didáctico. Así mismo se propone que más niños, niñas y jóvenes practiquen el rugby de forma segura y luego, hasta incluso, puedan sumarse a referear con conocimiento de tiempos y reglas propios de cada etapa formativa. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12793/ev.12793.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12793/ev.12793.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848608002965241856 |
| score |
12.738264 |