Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyecciones

Autores
Schere, María Jimena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone identificar las concepciones sobre la composición discursiva que surgen en la Antigüedad griega y que tienen proyecciones y continuidades en la historia de la composición escrita. Partimos de un rastreo y análisis de fuentes antiguas, en particular, obras literarias, tratados de retórica y discursos oratorios griegos para detectar grandes lineamientos generales sobre el modo de construcción de un discurso, sobre todo, argumentativo, pero también de otros géneros como el literario. Determinamos que en la Antigüedad griega se elaboran dos grandes corrientes, que denominamos "asistemática" y "sistemática": la línea asistemática atribuye la construcción discursiva a agentes extrahumanos o factores ininteligibles; la perspectiva sistemática concibe la composición como un mecanismo procesual regulado por reglas flexibles, que puede ser enseñado y aprendido. Este estudio intenta aportar a la detección de lineamientos generales sobre la composición (oral o escrita) en la Antigüedad griega y a determinar algunas proyecciones en el campo de la didáctica de la escritura, en particular, en teorías procesuales de la escritura de orientación contrapuesta (p. ej. los modelos cognitivos y los expresivos), que permiten vislumbrar la dimensión histórica de concepciones actuales.
This work intends to identify the conceptions about discursive composition that arise in Greek Antiquity and that have projections and continuities in the history of written composition. We start from a search and analysis of ancient sources, in particular, literary works, Greek rhetorical treatises and oratorical speeches to detect broad general guidelines on the way of constructing a discourse, above all, argumentative, but also other genres such as the literary. We determine that in Greek antiquity two great currents are elaborated, which we call "unsystematic" and "systematic": the unsystematic line attributes the discursive construction to extra-human agents or unintelligible factors; the systematic perspective conceives composition as a procedural mechanism regulated by flexible rules, which can be taught and learned. This study tries to contribute to the detection of general guidelines on the composition (oral or written) in Greek Antiquity and to determine some projections in the field of the didactics of writing, in particular, in procedural theories of writing of opposite orientation (for instance, the cognitive models and the expressivists), which allow us to glimpse the historical dimension of current conceptions.
Fil: Schere, María Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Quadripartita ratio, 7(14), 13-32. (2022)
ISSN 2448-6485
Materia
Lingüística
Composición
Retórica
Didáctica de la escritura
Proceso
Composition
Greek antiquity
Rhetoric
Didactics of writing
Process
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18168

id MemAca_93b168e3bd6666ed55af702a3deac17b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18168
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyeccionesSchere, María JimenaLingüísticaComposiciónRetóricaDidáctica de la escrituraProcesoCompositionGreek antiquityRhetoricDidactics of writingProcessEste trabajo se propone identificar las concepciones sobre la composición discursiva que surgen en la Antigüedad griega y que tienen proyecciones y continuidades en la historia de la composición escrita. Partimos de un rastreo y análisis de fuentes antiguas, en particular, obras literarias, tratados de retórica y discursos oratorios griegos para detectar grandes lineamientos generales sobre el modo de construcción de un discurso, sobre todo, argumentativo, pero también de otros géneros como el literario. Determinamos que en la Antigüedad griega se elaboran dos grandes corrientes, que denominamos "asistemática" y "sistemática": la línea asistemática atribuye la construcción discursiva a agentes extrahumanos o factores ininteligibles; la perspectiva sistemática concibe la composición como un mecanismo procesual regulado por reglas flexibles, que puede ser enseñado y aprendido. Este estudio intenta aportar a la detección de lineamientos generales sobre la composición (oral o escrita) en la Antigüedad griega y a determinar algunas proyecciones en el campo de la didáctica de la escritura, en particular, en teorías procesuales de la escritura de orientación contrapuesta (p. ej. los modelos cognitivos y los expresivos), que permiten vislumbrar la dimensión histórica de concepciones actuales.This work intends to identify the conceptions about discursive composition that arise in Greek Antiquity and that have projections and continuities in the history of written composition. We start from a search and analysis of ancient sources, in particular, literary works, Greek rhetorical treatises and oratorical speeches to detect broad general guidelines on the way of constructing a discourse, above all, argumentative, but also other genres such as the literary. We determine that in Greek antiquity two great currents are elaborated, which we call "unsystematic" and "systematic": the unsystematic line attributes the discursive construction to extra-human agents or unintelligible factors; the systematic perspective conceives composition as a procedural mechanism regulated by flexible rules, which can be taught and learned. This study tries to contribute to the detection of general guidelines on the composition (oral or written) in Greek Antiquity and to determine some projections in the field of the didactics of writing, in particular, in procedural theories of writing of opposite orientation (for instance, the cognitive models and the expressivists), which allow us to glimpse the historical dimension of current conceptions.Fil: Schere, María Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18168/pr.18168.pdfQuadripartita ratio, 7(14), 13-32. (2022)ISSN 2448-6485reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/225302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:55:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18168Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:19.085Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyecciones
title Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyecciones
spellingShingle Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyecciones
Schere, María Jimena
Lingüística
Composición
Retórica
Didáctica de la escritura
Proceso
Composition
Greek antiquity
Rhetoric
Didactics of writing
Process
title_short Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyecciones
title_full Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyecciones
title_fullStr Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyecciones
title_full_unstemmed Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyecciones
title_sort Teorías de la composición discursiva en la Antigüedad griega: perspectivas sistemáticas, asistemáticas y proyecciones
dc.creator.none.fl_str_mv Schere, María Jimena
author Schere, María Jimena
author_facet Schere, María Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Composición
Retórica
Didáctica de la escritura
Proceso
Composition
Greek antiquity
Rhetoric
Didactics of writing
Process
topic Lingüística
Composición
Retórica
Didáctica de la escritura
Proceso
Composition
Greek antiquity
Rhetoric
Didactics of writing
Process
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone identificar las concepciones sobre la composición discursiva que surgen en la Antigüedad griega y que tienen proyecciones y continuidades en la historia de la composición escrita. Partimos de un rastreo y análisis de fuentes antiguas, en particular, obras literarias, tratados de retórica y discursos oratorios griegos para detectar grandes lineamientos generales sobre el modo de construcción de un discurso, sobre todo, argumentativo, pero también de otros géneros como el literario. Determinamos que en la Antigüedad griega se elaboran dos grandes corrientes, que denominamos "asistemática" y "sistemática": la línea asistemática atribuye la construcción discursiva a agentes extrahumanos o factores ininteligibles; la perspectiva sistemática concibe la composición como un mecanismo procesual regulado por reglas flexibles, que puede ser enseñado y aprendido. Este estudio intenta aportar a la detección de lineamientos generales sobre la composición (oral o escrita) en la Antigüedad griega y a determinar algunas proyecciones en el campo de la didáctica de la escritura, en particular, en teorías procesuales de la escritura de orientación contrapuesta (p. ej. los modelos cognitivos y los expresivos), que permiten vislumbrar la dimensión histórica de concepciones actuales.
This work intends to identify the conceptions about discursive composition that arise in Greek Antiquity and that have projections and continuities in the history of written composition. We start from a search and analysis of ancient sources, in particular, literary works, Greek rhetorical treatises and oratorical speeches to detect broad general guidelines on the way of constructing a discourse, above all, argumentative, but also other genres such as the literary. We determine that in Greek antiquity two great currents are elaborated, which we call "unsystematic" and "systematic": the unsystematic line attributes the discursive construction to extra-human agents or unintelligible factors; the systematic perspective conceives composition as a procedural mechanism regulated by flexible rules, which can be taught and learned. This study tries to contribute to the detection of general guidelines on the composition (oral or written) in Greek Antiquity and to determine some projections in the field of the didactics of writing, in particular, in procedural theories of writing of opposite orientation (for instance, the cognitive models and the expressivists), which allow us to glimpse the historical dimension of current conceptions.
Fil: Schere, María Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo se propone identificar las concepciones sobre la composición discursiva que surgen en la Antigüedad griega y que tienen proyecciones y continuidades en la historia de la composición escrita. Partimos de un rastreo y análisis de fuentes antiguas, en particular, obras literarias, tratados de retórica y discursos oratorios griegos para detectar grandes lineamientos generales sobre el modo de construcción de un discurso, sobre todo, argumentativo, pero también de otros géneros como el literario. Determinamos que en la Antigüedad griega se elaboran dos grandes corrientes, que denominamos "asistemática" y "sistemática": la línea asistemática atribuye la construcción discursiva a agentes extrahumanos o factores ininteligibles; la perspectiva sistemática concibe la composición como un mecanismo procesual regulado por reglas flexibles, que puede ser enseñado y aprendido. Este estudio intenta aportar a la detección de lineamientos generales sobre la composición (oral o escrita) en la Antigüedad griega y a determinar algunas proyecciones en el campo de la didáctica de la escritura, en particular, en teorías procesuales de la escritura de orientación contrapuesta (p. ej. los modelos cognitivos y los expresivos), que permiten vislumbrar la dimensión histórica de concepciones actuales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18168/pr.18168.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18168/pr.18168.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/225302
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Quadripartita ratio, 7(14), 13-32. (2022)
ISSN 2448-6485
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616507120680960
score 13.070432