Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua

Autores
Fernández, Claudia Nélida; Buis, Emiliano J.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La importancia que ha cobrado el 'giro afectivo' en los estudios clásicos es indudable, como lo demuestran los múltiples trabajos interdisciplinarios publicados dentro del área en las últimas décadas. Teniendo en cuenta los desafíos y dificultades que siempre implica analizar históricamente la dimensión sentimental, el presente trabajo tiene como intención dar cuenta de los avances que se han producido en los últimos años en el estudio de las emociones en la antigüedad, focalizando sobre todo en la Grecia clásica, a los efectos de ofrecer un amplio panorama teórico que pueda ser de utilidad para quienes opten por adentrarse en este prometedor campo de indagación académica.
The importance of the 'affective turn' in classical studies is well acknowledged, as it can be perceived through the many interdisciplinary works that have been published in the area during these last decades. Taking into account the challenges and difficulties involving the historical analysis of feelings, this paper intends to account for the contributions that have been made in the last years on the study of emotions in Antiquity. By specially focusing on classical Greece, we seek to offer a wide theoretical framework that could be useful for those willing to embark in this promising field of academic research.
Fil: Fernández, Claudia Nélida. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Buis, Emiliano J.. CONICET / Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Fuente
Circe de clásicos y modernos, 26(2), 15-44. (2022)
ISSN 1851-1724
Materia
Literatura
Emociones
Antigua Grecia
Afectividad
Literatura griega
Retórica
Emotions
Ancient Greece
Affectivity
Greek literature
Rhetoric
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16838

id MemAca_f09b63f43e20b5edd320a5d84ea2c7de
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16838
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antiguaFeeling and Becoming Emotional: Approaches to Affectivity in Ancient GreeceFernández, Claudia NélidaBuis, Emiliano J.LiteraturaEmocionesAntigua GreciaAfectividadLiteratura griegaRetóricaEmotionsAncient GreeceAffectivityGreek literatureRhetoricLa importancia que ha cobrado el 'giro afectivo' en los estudios clásicos es indudable, como lo demuestran los múltiples trabajos interdisciplinarios publicados dentro del área en las últimas décadas. Teniendo en cuenta los desafíos y dificultades que siempre implica analizar históricamente la dimensión sentimental, el presente trabajo tiene como intención dar cuenta de los avances que se han producido en los últimos años en el estudio de las emociones en la antigüedad, focalizando sobre todo en la Grecia clásica, a los efectos de ofrecer un amplio panorama teórico que pueda ser de utilidad para quienes opten por adentrarse en este prometedor campo de indagación académica.The importance of the 'affective turn' in classical studies is well acknowledged, as it can be perceived through the many interdisciplinary works that have been published in the area during these last decades. Taking into account the challenges and difficulties involving the historical analysis of feelings, this paper intends to account for the contributions that have been made in the last years on the study of emotions in Antiquity. By specially focusing on classical Greece, we seek to offer a wide theoretical framework that could be useful for those willing to embark in this promising field of academic research.Fil: Fernández, Claudia Nélida. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Buis, Emiliano J.. CONICET / Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16838/pr.16838.pdfCirce de clásicos y modernos, 26(2), 15-44. (2022)ISSN 1851-1724reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16838Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.762Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua
Feeling and Becoming Emotional: Approaches to Affectivity in Ancient Greece
title Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua
spellingShingle Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua
Fernández, Claudia Nélida
Literatura
Emociones
Antigua Grecia
Afectividad
Literatura griega
Retórica
Emotions
Ancient Greece
Affectivity
Greek literature
Rhetoric
title_short Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua
title_full Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua
title_fullStr Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua
title_full_unstemmed Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua
title_sort Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Claudia Nélida
Buis, Emiliano J.
author Fernández, Claudia Nélida
author_facet Fernández, Claudia Nélida
Buis, Emiliano J.
author_role author
author2 Buis, Emiliano J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Emociones
Antigua Grecia
Afectividad
Literatura griega
Retórica
Emotions
Ancient Greece
Affectivity
Greek literature
Rhetoric
topic Literatura
Emociones
Antigua Grecia
Afectividad
Literatura griega
Retórica
Emotions
Ancient Greece
Affectivity
Greek literature
Rhetoric
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia que ha cobrado el 'giro afectivo' en los estudios clásicos es indudable, como lo demuestran los múltiples trabajos interdisciplinarios publicados dentro del área en las últimas décadas. Teniendo en cuenta los desafíos y dificultades que siempre implica analizar históricamente la dimensión sentimental, el presente trabajo tiene como intención dar cuenta de los avances que se han producido en los últimos años en el estudio de las emociones en la antigüedad, focalizando sobre todo en la Grecia clásica, a los efectos de ofrecer un amplio panorama teórico que pueda ser de utilidad para quienes opten por adentrarse en este prometedor campo de indagación académica.
The importance of the 'affective turn' in classical studies is well acknowledged, as it can be perceived through the many interdisciplinary works that have been published in the area during these last decades. Taking into account the challenges and difficulties involving the historical analysis of feelings, this paper intends to account for the contributions that have been made in the last years on the study of emotions in Antiquity. By specially focusing on classical Greece, we seek to offer a wide theoretical framework that could be useful for those willing to embark in this promising field of academic research.
Fil: Fernández, Claudia Nélida. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Buis, Emiliano J.. CONICET / Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
description La importancia que ha cobrado el 'giro afectivo' en los estudios clásicos es indudable, como lo demuestran los múltiples trabajos interdisciplinarios publicados dentro del área en las últimas décadas. Teniendo en cuenta los desafíos y dificultades que siempre implica analizar históricamente la dimensión sentimental, el presente trabajo tiene como intención dar cuenta de los avances que se han producido en los últimos años en el estudio de las emociones en la antigüedad, focalizando sobre todo en la Grecia clásica, a los efectos de ofrecer un amplio panorama teórico que pueda ser de utilidad para quienes opten por adentrarse en este prometedor campo de indagación académica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16838/pr.16838.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16838/pr.16838.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Circe de clásicos y modernos, 26(2), 15-44. (2022)
ISSN 1851-1724
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616542171430912
score 13.070432