La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura

Autores
Schere, María Jimena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de escritura se ha convertido desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad en un dinámico campo de investigación con diversos modelos en pugna. Este trabajo se propone indagar algunas variaciones y continuidades presentes en la historia de la composición escrita, partiendo de las primeras conceptualizaciones de la retórica clásica, y analizar la dimensión histórico cultural de algunos modelos vigentes. A partir de un rastreo de tratados de retórica grecolatina, entendemos que la retórica clásica elabora por primera vez una concepción intelectual, procesual de la composición discursiva, organizada en fases distintivas, monitoreadas por un sujeto consciente que controla su proceso y sigue normas sistematizables y trasmisibles a través de la enseñanza. Esta visión del método compositivo encuentra continuidad en la historia de la composición, en particular, en algunas teorías contemporáneas como los modelos en etapas y las teorías cognitivas.
The writing process has become, from the last decades of the 20th century to the present, a dynamic field of research with various competing models. This work aims to investigate some variations and continuities present in the history of written composition, starting from the first conceptualizations of classical rhetoric, and to analyze the culturalhistorical dimension of some current models. From a study of Greco-Latin rhetoric treatises, we understand that classical rhetoric elaborates for the first time an intellectual, processual conception of discursive composition, organized in distinctive stages, monitored by a conscious subject who controls its process and follows systematisable and transmittable norms through teaching. This view of the compositional method has continuity in the history of composition, particularly in some contemporary theories such as stage models of the writing process and cognitive theories.
Fil: Schere, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ESCRITURA
RETÓRICA
MODELOS PROCESUALES
DIDÁCTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212873

id CONICETDig_49341b19e100c19ad0169139d2fa5b75
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212873
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escrituraThe discursive composition in Greco-Roman rhetoric and its projections on the models of the writing processSchere, María JimenaESCRITURARETÓRICAMODELOS PROCESUALESDIDÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El proceso de escritura se ha convertido desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad en un dinámico campo de investigación con diversos modelos en pugna. Este trabajo se propone indagar algunas variaciones y continuidades presentes en la historia de la composición escrita, partiendo de las primeras conceptualizaciones de la retórica clásica, y analizar la dimensión histórico cultural de algunos modelos vigentes. A partir de un rastreo de tratados de retórica grecolatina, entendemos que la retórica clásica elabora por primera vez una concepción intelectual, procesual de la composición discursiva, organizada en fases distintivas, monitoreadas por un sujeto consciente que controla su proceso y sigue normas sistematizables y trasmisibles a través de la enseñanza. Esta visión del método compositivo encuentra continuidad en la historia de la composición, en particular, en algunas teorías contemporáneas como los modelos en etapas y las teorías cognitivas.The writing process has become, from the last decades of the 20th century to the present, a dynamic field of research with various competing models. This work aims to investigate some variations and continuities present in the history of written composition, starting from the first conceptualizations of classical rhetoric, and to analyze the culturalhistorical dimension of some current models. From a study of Greco-Latin rhetoric treatises, we understand that classical rhetoric elaborates for the first time an intellectual, processual conception of discursive composition, organized in distinctive stages, monitored by a conscious subject who controls its process and follows systematisable and transmittable norms through teaching. This view of the compositional method has continuity in the history of composition, particularly in some contemporary theories such as stage models of the writing process and cognitive theories.Fil: Schere, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212873Schere, María Jimena; La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana de Argumentación; 25; 12-2022; 13-392172-8801CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/ria/article/view/14306info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:46.11CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura
The discursive composition in Greco-Roman rhetoric and its projections on the models of the writing process
title La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura
spellingShingle La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura
Schere, María Jimena
ESCRITURA
RETÓRICA
MODELOS PROCESUALES
DIDÁCTICA
title_short La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura
title_full La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura
title_fullStr La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura
title_full_unstemmed La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura
title_sort La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura
dc.creator.none.fl_str_mv Schere, María Jimena
author Schere, María Jimena
author_facet Schere, María Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA
RETÓRICA
MODELOS PROCESUALES
DIDÁCTICA
topic ESCRITURA
RETÓRICA
MODELOS PROCESUALES
DIDÁCTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de escritura se ha convertido desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad en un dinámico campo de investigación con diversos modelos en pugna. Este trabajo se propone indagar algunas variaciones y continuidades presentes en la historia de la composición escrita, partiendo de las primeras conceptualizaciones de la retórica clásica, y analizar la dimensión histórico cultural de algunos modelos vigentes. A partir de un rastreo de tratados de retórica grecolatina, entendemos que la retórica clásica elabora por primera vez una concepción intelectual, procesual de la composición discursiva, organizada en fases distintivas, monitoreadas por un sujeto consciente que controla su proceso y sigue normas sistematizables y trasmisibles a través de la enseñanza. Esta visión del método compositivo encuentra continuidad en la historia de la composición, en particular, en algunas teorías contemporáneas como los modelos en etapas y las teorías cognitivas.
The writing process has become, from the last decades of the 20th century to the present, a dynamic field of research with various competing models. This work aims to investigate some variations and continuities present in the history of written composition, starting from the first conceptualizations of classical rhetoric, and to analyze the culturalhistorical dimension of some current models. From a study of Greco-Latin rhetoric treatises, we understand that classical rhetoric elaborates for the first time an intellectual, processual conception of discursive composition, organized in distinctive stages, monitored by a conscious subject who controls its process and follows systematisable and transmittable norms through teaching. This view of the compositional method has continuity in the history of composition, particularly in some contemporary theories such as stage models of the writing process and cognitive theories.
Fil: Schere, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El proceso de escritura se ha convertido desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad en un dinámico campo de investigación con diversos modelos en pugna. Este trabajo se propone indagar algunas variaciones y continuidades presentes en la historia de la composición escrita, partiendo de las primeras conceptualizaciones de la retórica clásica, y analizar la dimensión histórico cultural de algunos modelos vigentes. A partir de un rastreo de tratados de retórica grecolatina, entendemos que la retórica clásica elabora por primera vez una concepción intelectual, procesual de la composición discursiva, organizada en fases distintivas, monitoreadas por un sujeto consciente que controla su proceso y sigue normas sistematizables y trasmisibles a través de la enseñanza. Esta visión del método compositivo encuentra continuidad en la historia de la composición, en particular, en algunas teorías contemporáneas como los modelos en etapas y las teorías cognitivas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212873
Schere, María Jimena; La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana de Argumentación; 25; 12-2022; 13-39
2172-8801
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212873
identifier_str_mv Schere, María Jimena; La composición discursiva en la retórica grecolatina y sus proyecciones sobre los modelos procesuales de escritura; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana de Argumentación; 25; 12-2022; 13-39
2172-8801
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/ria/article/view/14306
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614078802165760
score 13.070432