Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012

Autores
Melo Velasco, Jenny Marcela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lemmi, Soledad
Banzato, Guillermo
Descripción
Las intervenciones planeadas de desarrollo rural son, desde hace más de dos décadas, una estrategia usada frecuentemente por actores públicos, privados y sociales a lo largo de toda América Latina para intentar mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales. Aunque no se las reconozca así en su concepción, éstas configuran espacios de interacción socialmente construidos en las que todos los participantes son actores sociales con agencia, y en las que tienen lugar conflicto, negociación y ejercicio del poder. Para profundizar en esta cuestión, esta investigación analiza una intervención particular de desarrollo rural que tuvo lugar en el municipio de La Ceja (Antioquia, Colombia), impulsada por Fundación El Cinco y Corporación Prodepaz, y realizada sobre la asociación de productores Asofrutas. Esta intervención se aborda a partir de las narrativas y las formas de participación que cada actor tuvo durante el proceso, para lo cual toma la perspectiva de Norman Long, y su enfoque orientado al actor. El caso muestra las múltiples relaciones que existen entre las condiciones macro que enmarcan la vida de los actores, y el ejercicio individual y colectivo de su agencia en el contexto de intervenciones planeadas de desarrollo, así como la urgencia que tienen los desarrolladores de estas intervenciones, de construir perspectivas que reconozcan y logren abordar las dinámicas sociales, de conflicto y contradicción que existen en la práctica.
Over the last two decades, planned interventions of rural development have been a commonly used strategy to improve the live conditions or rural inhabitants, led by public, private and social actors along America Latina. Even though planned interventions are not recognized in this way, it sets interaction spaces, socially constructed, in which all the participants are social actors with agency, and in which conflict, negotiation and exercise of the power are present. To deepen this issue, this research analyzes a particular rural development intervention that took place in the municipality of La Ceja (Antioquia, Colombia), promoted by Fundación El Cinco and Corporación Prodepaz, and carried out on Asofrutas, a small farmers association. This intervention is approached from the narratives and forms of participation that each actor had during the process, using Norman Long's perspective, and his actor-oriented approach. The case shows the multiple relations existing between the macro phenomena that frame the actor's living, and the individual and collective exercise of their agency in the context of planned development interventions. Also, shows the relevance of building perspectives that recognize and address the social dynamics, conflict, and contradiction grounded in the practice of these interventions.
Fil: Melo Velasco, Jenny Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencias sociales
Desarollo rural
Planificación del desarrollo
Planificación rural
Condiciones de vida
La Ceja
Colombia
Intervención planeada
Desarrollo rural
Colombia
Estudio de caso
Norman Long
Planned intervention
Rural development
Colombia
Case study
Norman Long
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1722

id MemAca_93349745c62d8620466aae2d5488f88b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1722
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012Melo Velasco, Jenny MarcelaCiencias socialesDesarollo ruralPlanificación del desarrolloPlanificación ruralCondiciones de vidaLa CejaColombiaIntervención planeadaDesarrollo ruralColombiaEstudio de casoNorman LongPlanned interventionRural developmentColombiaCase studyNorman LongLas intervenciones planeadas de desarrollo rural son, desde hace más de dos décadas, una estrategia usada frecuentemente por actores públicos, privados y sociales a lo largo de toda América Latina para intentar mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales. Aunque no se las reconozca así en su concepción, éstas configuran espacios de interacción socialmente construidos en las que todos los participantes son actores sociales con agencia, y en las que tienen lugar conflicto, negociación y ejercicio del poder. Para profundizar en esta cuestión, esta investigación analiza una intervención particular de desarrollo rural que tuvo lugar en el municipio de La Ceja (Antioquia, Colombia), impulsada por Fundación El Cinco y Corporación Prodepaz, y realizada sobre la asociación de productores Asofrutas. Esta intervención se aborda a partir de las narrativas y las formas de participación que cada actor tuvo durante el proceso, para lo cual toma la perspectiva de Norman Long, y su enfoque orientado al actor. El caso muestra las múltiples relaciones que existen entre las condiciones macro que enmarcan la vida de los actores, y el ejercicio individual y colectivo de su agencia en el contexto de intervenciones planeadas de desarrollo, así como la urgencia que tienen los desarrolladores de estas intervenciones, de construir perspectivas que reconozcan y logren abordar las dinámicas sociales, de conflicto y contradicción que existen en la práctica.Over the last two decades, planned interventions of rural development have been a commonly used strategy to improve the live conditions or rural inhabitants, led by public, private and social actors along America Latina. Even though planned interventions are not recognized in this way, it sets interaction spaces, socially constructed, in which all the participants are social actors with agency, and in which conflict, negotiation and exercise of the power are present. To deepen this issue, this research analyzes a particular rural development intervention that took place in the municipality of La Ceja (Antioquia, Colombia), promoted by Fundación El Cinco and Corporación Prodepaz, and carried out on Asofrutas, a small farmers association. This intervention is approached from the narratives and forms of participation that each actor had during the process, using Norman Long's perspective, and his actor-oriented approach. The case shows the multiple relations existing between the macro phenomena that frame the actor's living, and the individual and collective exercise of their agency in the context of planned development interventions. Also, shows the relevance of building perspectives that recognize and address the social dynamics, conflict, and contradiction grounded in the practice of these interventions.Fil: Melo Velasco, Jenny Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Lemmi, SoledadBanzato, Guillermo2018-04-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1722/te.1722.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/68738info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:30:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1722Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:24.099Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012
title Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012
spellingShingle Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012
Melo Velasco, Jenny Marcela
Ciencias sociales
Desarollo rural
Planificación del desarrollo
Planificación rural
Condiciones de vida
La Ceja
Colombia
Intervención planeada
Desarrollo rural
Colombia
Estudio de caso
Norman Long
Planned intervention
Rural development
Colombia
Case study
Norman Long
title_short Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012
title_full Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012
title_fullStr Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012
title_full_unstemmed Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012
title_sort Intervenciones de desarrollo rural : narrativas y formas de participación de los actores. Estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Melo Velasco, Jenny Marcela
author Melo Velasco, Jenny Marcela
author_facet Melo Velasco, Jenny Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lemmi, Soledad
Banzato, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Desarollo rural
Planificación del desarrollo
Planificación rural
Condiciones de vida
La Ceja
Colombia
Intervención planeada
Desarrollo rural
Colombia
Estudio de caso
Norman Long
Planned intervention
Rural development
Colombia
Case study
Norman Long
topic Ciencias sociales
Desarollo rural
Planificación del desarrollo
Planificación rural
Condiciones de vida
La Ceja
Colombia
Intervención planeada
Desarrollo rural
Colombia
Estudio de caso
Norman Long
Planned intervention
Rural development
Colombia
Case study
Norman Long
dc.description.none.fl_txt_mv Las intervenciones planeadas de desarrollo rural son, desde hace más de dos décadas, una estrategia usada frecuentemente por actores públicos, privados y sociales a lo largo de toda América Latina para intentar mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales. Aunque no se las reconozca así en su concepción, éstas configuran espacios de interacción socialmente construidos en las que todos los participantes son actores sociales con agencia, y en las que tienen lugar conflicto, negociación y ejercicio del poder. Para profundizar en esta cuestión, esta investigación analiza una intervención particular de desarrollo rural que tuvo lugar en el municipio de La Ceja (Antioquia, Colombia), impulsada por Fundación El Cinco y Corporación Prodepaz, y realizada sobre la asociación de productores Asofrutas. Esta intervención se aborda a partir de las narrativas y las formas de participación que cada actor tuvo durante el proceso, para lo cual toma la perspectiva de Norman Long, y su enfoque orientado al actor. El caso muestra las múltiples relaciones que existen entre las condiciones macro que enmarcan la vida de los actores, y el ejercicio individual y colectivo de su agencia en el contexto de intervenciones planeadas de desarrollo, así como la urgencia que tienen los desarrolladores de estas intervenciones, de construir perspectivas que reconozcan y logren abordar las dinámicas sociales, de conflicto y contradicción que existen en la práctica.
Over the last two decades, planned interventions of rural development have been a commonly used strategy to improve the live conditions or rural inhabitants, led by public, private and social actors along America Latina. Even though planned interventions are not recognized in this way, it sets interaction spaces, socially constructed, in which all the participants are social actors with agency, and in which conflict, negotiation and exercise of the power are present. To deepen this issue, this research analyzes a particular rural development intervention that took place in the municipality of La Ceja (Antioquia, Colombia), promoted by Fundación El Cinco and Corporación Prodepaz, and carried out on Asofrutas, a small farmers association. This intervention is approached from the narratives and forms of participation that each actor had during the process, using Norman Long's perspective, and his actor-oriented approach. The case shows the multiple relations existing between the macro phenomena that frame the actor's living, and the individual and collective exercise of their agency in the context of planned development interventions. Also, shows the relevance of building perspectives that recognize and address the social dynamics, conflict, and contradiction grounded in the practice of these interventions.
Fil: Melo Velasco, Jenny Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Las intervenciones planeadas de desarrollo rural son, desde hace más de dos décadas, una estrategia usada frecuentemente por actores públicos, privados y sociales a lo largo de toda América Latina para intentar mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales. Aunque no se las reconozca así en su concepción, éstas configuran espacios de interacción socialmente construidos en las que todos los participantes son actores sociales con agencia, y en las que tienen lugar conflicto, negociación y ejercicio del poder. Para profundizar en esta cuestión, esta investigación analiza una intervención particular de desarrollo rural que tuvo lugar en el municipio de La Ceja (Antioquia, Colombia), impulsada por Fundación El Cinco y Corporación Prodepaz, y realizada sobre la asociación de productores Asofrutas. Esta intervención se aborda a partir de las narrativas y las formas de participación que cada actor tuvo durante el proceso, para lo cual toma la perspectiva de Norman Long, y su enfoque orientado al actor. El caso muestra las múltiples relaciones que existen entre las condiciones macro que enmarcan la vida de los actores, y el ejercicio individual y colectivo de su agencia en el contexto de intervenciones planeadas de desarrollo, así como la urgencia que tienen los desarrolladores de estas intervenciones, de construir perspectivas que reconozcan y logren abordar las dinámicas sociales, de conflicto y contradicción que existen en la práctica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1722/te.1722.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1722/te.1722.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/68738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143239913996288
score 12.982451