Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012
- Autores
- Melo Velasco, Jenny Marcela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lemmi, Soledad
Banzato, Guillermo - Descripción
- Las intervenciones planeadas de desarrollo rural son, desde hace más de dos décadas, una estrategia usada frecuentemente por actores públicos, privados y sociales a lo largo de toda América Latina para intentar mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales. Aunque no se las reconozca así en su concepción, éstas configuran espacios de interacción socialmente construidos en las que todos los participantes son actores sociales con agencia, y en las que tienen lugar conflicto, negociación y ejercicio del poder. Para profundizar en esta cuestión, esta investigación analiza una intervención particular de desarrollo rural que tuvo lugar en el municipio de La Ceja (Antioquia, Colombia), impulsada por Fundación El Cinco y Corporación Prodepaz, y realizada sobre la asociación de productores Asofrutas. Esta intervención se aborda a partir de las narrativas y las formas de participación que cada actor tuvo durante el proceso, para lo cual toma la perspectiva de Norman Long, y su enfoque orientado al actor. El caso muestra las múltiples relaciones que existen entre las condiciones macro que enmarcan la vida de los actores, y el ejercicio individual y colectivo de su agencia en el contexto de intervenciones planeadas de desarrollo, así como la urgencia que tienen los desarrolladores de estas intervenciones, de construir perspectivas que reconozcan y logren abordar las dinámicas sociales, de conflicto y contradicción que existen en la práctica.
Magister en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
participación
Colombia
Desarrollo Rural
intervención planeada
pequeños productores
Norman Long - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68738
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6f6a172bf7984a9bfdec6da316b33882 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68738 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012Melo Velasco, Jenny MarcelaCiencias SocialesparticipaciónColombiaDesarrollo Ruralintervención planeadapequeños productoresNorman LongLas intervenciones planeadas de desarrollo rural son, desde hace más de dos décadas, una estrategia usada frecuentemente por actores públicos, privados y sociales a lo largo de toda América Latina para intentar mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales. Aunque no se las reconozca así en su concepción, éstas configuran espacios de interacción socialmente construidos en las que todos los participantes son actores sociales con agencia, y en las que tienen lugar conflicto, negociación y ejercicio del poder. Para profundizar en esta cuestión, esta investigación analiza una intervención particular de desarrollo rural que tuvo lugar en el municipio de La Ceja (Antioquia, Colombia), impulsada por Fundación El Cinco y Corporación Prodepaz, y realizada sobre la asociación de productores Asofrutas. Esta intervención se aborda a partir de las narrativas y las formas de participación que cada actor tuvo durante el proceso, para lo cual toma la perspectiva de Norman Long, y su enfoque orientado al actor. El caso muestra las múltiples relaciones que existen entre las condiciones macro que enmarcan la vida de los actores, y el ejercicio individual y colectivo de su agencia en el contexto de intervenciones planeadas de desarrollo, así como la urgencia que tienen los desarrolladores de estas intervenciones, de construir perspectivas que reconozcan y logren abordar las dinámicas sociales, de conflicto y contradicción que existen en la práctica.Magister en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLemmi, SoledadBanzato, Guillermo2018-04-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68738https://doi.org/10.35537/10915/68738spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:38.254SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012 |
| title |
Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012 |
| spellingShingle |
Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012 Melo Velasco, Jenny Marcela Ciencias Sociales participación Colombia Desarrollo Rural intervención planeada pequeños productores Norman Long |
| title_short |
Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012 |
| title_full |
Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012 |
| title_fullStr |
Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012 |
| title_full_unstemmed |
Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012 |
| title_sort |
Intervenciones de desarrollo rural: narrativas y formas de participación de los actores: estudio de caso de Asofrutas en La Ceja (Antioquia, Colombia), 1995-2012 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Melo Velasco, Jenny Marcela |
| author |
Melo Velasco, Jenny Marcela |
| author_facet |
Melo Velasco, Jenny Marcela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lemmi, Soledad Banzato, Guillermo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales participación Colombia Desarrollo Rural intervención planeada pequeños productores Norman Long |
| topic |
Ciencias Sociales participación Colombia Desarrollo Rural intervención planeada pequeños productores Norman Long |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las intervenciones planeadas de desarrollo rural son, desde hace más de dos décadas, una estrategia usada frecuentemente por actores públicos, privados y sociales a lo largo de toda América Latina para intentar mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales. Aunque no se las reconozca así en su concepción, éstas configuran espacios de interacción socialmente construidos en las que todos los participantes son actores sociales con agencia, y en las que tienen lugar conflicto, negociación y ejercicio del poder. Para profundizar en esta cuestión, esta investigación analiza una intervención particular de desarrollo rural que tuvo lugar en el municipio de La Ceja (Antioquia, Colombia), impulsada por Fundación El Cinco y Corporación Prodepaz, y realizada sobre la asociación de productores Asofrutas. Esta intervención se aborda a partir de las narrativas y las formas de participación que cada actor tuvo durante el proceso, para lo cual toma la perspectiva de Norman Long, y su enfoque orientado al actor. El caso muestra las múltiples relaciones que existen entre las condiciones macro que enmarcan la vida de los actores, y el ejercicio individual y colectivo de su agencia en el contexto de intervenciones planeadas de desarrollo, así como la urgencia que tienen los desarrolladores de estas intervenciones, de construir perspectivas que reconozcan y logren abordar las dinámicas sociales, de conflicto y contradicción que existen en la práctica. Magister en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Las intervenciones planeadas de desarrollo rural son, desde hace más de dos décadas, una estrategia usada frecuentemente por actores públicos, privados y sociales a lo largo de toda América Latina para intentar mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales. Aunque no se las reconozca así en su concepción, éstas configuran espacios de interacción socialmente construidos en las que todos los participantes son actores sociales con agencia, y en las que tienen lugar conflicto, negociación y ejercicio del poder. Para profundizar en esta cuestión, esta investigación analiza una intervención particular de desarrollo rural que tuvo lugar en el municipio de La Ceja (Antioquia, Colombia), impulsada por Fundación El Cinco y Corporación Prodepaz, y realizada sobre la asociación de productores Asofrutas. Esta intervención se aborda a partir de las narrativas y las formas de participación que cada actor tuvo durante el proceso, para lo cual toma la perspectiva de Norman Long, y su enfoque orientado al actor. El caso muestra las múltiples relaciones que existen entre las condiciones macro que enmarcan la vida de los actores, y el ejercicio individual y colectivo de su agencia en el contexto de intervenciones planeadas de desarrollo, así como la urgencia que tienen los desarrolladores de estas intervenciones, de construir perspectivas que reconozcan y logren abordar las dinámicas sociales, de conflicto y contradicción que existen en la práctica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68738 https://doi.org/10.35537/10915/68738 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68738 https://doi.org/10.35537/10915/68738 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783078553354240 |
| score |
12.982451 |