Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010

Autores
Duque Gamboa, Jenny
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Krichesky, Graciela
Descripción
Durante los dos periodos de gobiernos de Álvaro Uribe (2002 - 2010) y en el marco del conflicto armado colombiano, se implantó la doctrina de Seguridad Democrática. Para la escuela rural esta política significo recortes presupuestarios, pero sobre todo intimidación y guerra. Esta investigación profundiza en los efectos del conflicto armado en este periodo y las resistencias que se generaron desde la escuela rural a la guerra a través de un estudio en caso en el departamento (provincia) del Putumayo al sur de Colombia. Es una lectura de la realidad contada desde los y las docentes, padres y madres de familia y estudiantes, en un esfuerzo por caracterizar la escuela rural ubicada en zonas de conflicto armado, reconocer las formas de resistir a la guerra vistas desde las estrategias pedagógicas implementadas por los y las docentes, pero también desde los vínculos que se generan en la escuela rural, la participación, la confianza y la solidaridad. A su vez, se profundiza en el análisis de las consecuencias sobre las trayectorias escolares de los niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales desde los índices educativos como alfabetismo, analfabetismo, asistencia escolar, matrícula, abandono, calidad educativa y aprobación.
Fil: Duque Gamboa, Jenny. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ESCUELA RURAL
PUTUMAYO
CONFLICTO ARMADO
COLOMBIA
GUERRILLAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12947

id Filo_e4eddb152567390b85f3ab67bf41a331
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12947
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010Duque Gamboa, JennyESCUELA RURALPUTUMAYOCONFLICTO ARMADOCOLOMBIAGUERRILLASDurante los dos periodos de gobiernos de Álvaro Uribe (2002 - 2010) y en el marco del conflicto armado colombiano, se implantó la doctrina de Seguridad Democrática. Para la escuela rural esta política significo recortes presupuestarios, pero sobre todo intimidación y guerra. Esta investigación profundiza en los efectos del conflicto armado en este periodo y las resistencias que se generaron desde la escuela rural a la guerra a través de un estudio en caso en el departamento (provincia) del Putumayo al sur de Colombia. Es una lectura de la realidad contada desde los y las docentes, padres y madres de familia y estudiantes, en un esfuerzo por caracterizar la escuela rural ubicada en zonas de conflicto armado, reconocer las formas de resistir a la guerra vistas desde las estrategias pedagógicas implementadas por los y las docentes, pero también desde los vínculos que se generan en la escuela rural, la participación, la confianza y la solidaridad. A su vez, se profundiza en el análisis de las consecuencias sobre las trayectorias escolares de los niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales desde los índices educativos como alfabetismo, analfabetismo, asistencia escolar, matrícula, abandono, calidad educativa y aprobación.Fil: Duque Gamboa, Jenny. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasKrichesky, Graciela2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf4050http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12947spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:54:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12947instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:46.239Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010
title Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010
spellingShingle Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010
Duque Gamboa, Jenny
ESCUELA RURAL
PUTUMAYO
CONFLICTO ARMADO
COLOMBIA
GUERRILLAS
title_short Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010
title_full Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010
title_fullStr Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010
title_full_unstemmed Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010
title_sort Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Duque Gamboa, Jenny
author Duque Gamboa, Jenny
author_facet Duque Gamboa, Jenny
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Krichesky, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA RURAL
PUTUMAYO
CONFLICTO ARMADO
COLOMBIA
GUERRILLAS
topic ESCUELA RURAL
PUTUMAYO
CONFLICTO ARMADO
COLOMBIA
GUERRILLAS
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los dos periodos de gobiernos de Álvaro Uribe (2002 - 2010) y en el marco del conflicto armado colombiano, se implantó la doctrina de Seguridad Democrática. Para la escuela rural esta política significo recortes presupuestarios, pero sobre todo intimidación y guerra. Esta investigación profundiza en los efectos del conflicto armado en este periodo y las resistencias que se generaron desde la escuela rural a la guerra a través de un estudio en caso en el departamento (provincia) del Putumayo al sur de Colombia. Es una lectura de la realidad contada desde los y las docentes, padres y madres de familia y estudiantes, en un esfuerzo por caracterizar la escuela rural ubicada en zonas de conflicto armado, reconocer las formas de resistir a la guerra vistas desde las estrategias pedagógicas implementadas por los y las docentes, pero también desde los vínculos que se generan en la escuela rural, la participación, la confianza y la solidaridad. A su vez, se profundiza en el análisis de las consecuencias sobre las trayectorias escolares de los niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales desde los índices educativos como alfabetismo, analfabetismo, asistencia escolar, matrícula, abandono, calidad educativa y aprobación.
Fil: Duque Gamboa, Jenny. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Durante los dos periodos de gobiernos de Álvaro Uribe (2002 - 2010) y en el marco del conflicto armado colombiano, se implantó la doctrina de Seguridad Democrática. Para la escuela rural esta política significo recortes presupuestarios, pero sobre todo intimidación y guerra. Esta investigación profundiza en los efectos del conflicto armado en este periodo y las resistencias que se generaron desde la escuela rural a la guerra a través de un estudio en caso en el departamento (provincia) del Putumayo al sur de Colombia. Es una lectura de la realidad contada desde los y las docentes, padres y madres de familia y estudiantes, en un esfuerzo por caracterizar la escuela rural ubicada en zonas de conflicto armado, reconocer las formas de resistir a la guerra vistas desde las estrategias pedagógicas implementadas por los y las docentes, pero también desde los vínculos que se generan en la escuela rural, la participación, la confianza y la solidaridad. A su vez, se profundiza en el análisis de las consecuencias sobre las trayectorias escolares de los niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales desde los índices educativos como alfabetismo, analfabetismo, asistencia escolar, matrícula, abandono, calidad educativa y aprobación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 4050
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12947
identifier_str_mv 4050
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12947
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340844600819712
score 12.623145