La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIX

Autores
Ortale, María Celina
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lois, Elida
Descripción
El propósito de este trabajo es presentar la reconstrucción de la génesis escritural de la Vida del Chacho de José Hernández en relación con su contexto de situación. Para ello articulamos el análisis en seis partes más: el marco teórico-metodológico que da cuenta del material teórico consultado; la génesis textual que presenta la edición genética de Vida del Chacho, confrontando la segunda y la tercera edición, e incluye el análisis de las variantes junto con un aparato de notas críticas; "el intertexto" que consiste en el estudio de la relación intertextual entre Facundo de Sarmiento y Campaña en el Ejército Grande de Sarmiento y Las cartas quillotanas de Alberdi; las "huellas" que señala los rasgos alberdianos y sarmientinos, junto con la influencia del modelo de relato histórico del Facundo en la Vida del Chacho; las conclusiones y la bibliografía general. Se parte de la edición genética para especificar la sucesión de etapas de edición que comprende la obra, desde su aparición en el diario "El Argentino" de noviembre de 1863, pasando por la compilación de diciembre del mismo año, hasta la republicación del folleto de 1875. El estudio genético se centra en la tercera edición que ha sido casi ignorada por la crítica, mientras que el análisis sobre las huellas intertextuales se concentra en la edición de segunda ya que ésta comporta mayores niveles de polemicidad.
Fil: Ortale, María Celina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2498

id MemAca_92deacf799d507cef432403fed625257
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2498
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIXOrtale, María CelinaLiteraturaEl propósito de este trabajo es presentar la reconstrucción de la génesis escritural de la Vida del Chacho de José Hernández en relación con su contexto de situación. Para ello articulamos el análisis en seis partes más: el marco teórico-metodológico que da cuenta del material teórico consultado; la génesis textual que presenta la edición genética de Vida del Chacho, confrontando la segunda y la tercera edición, e incluye el análisis de las variantes junto con un aparato de notas críticas; "el intertexto" que consiste en el estudio de la relación intertextual entre Facundo de Sarmiento y Campaña en el Ejército Grande de Sarmiento y Las cartas quillotanas de Alberdi; las "huellas" que señala los rasgos alberdianos y sarmientinos, junto con la influencia del modelo de relato histórico del Facundo en la Vida del Chacho; las conclusiones y la bibliografía general. Se parte de la edición genética para especificar la sucesión de etapas de edición que comprende la obra, desde su aparición en el diario "El Argentino" de noviembre de 1863, pasando por la compilación de diciembre del mismo año, hasta la republicación del folleto de 1875. El estudio genético se centra en la tercera edición que ha sido casi ignorada por la crítica, mientras que el análisis sobre las huellas intertextuales se concentra en la edición de segunda ya que ésta comporta mayores niveles de polemicidad.Fil: Ortale, María Celina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Lois, Elida2002-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2498/te.2498.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:06:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2498Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:41.561Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIX
title La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIX
spellingShingle La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIX
Ortale, María Celina
Literatura
title_short La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIX
title_full La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIX
title_fullStr La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIX
title_full_unstemmed La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIX
title_sort La génesis de Vida del Chacho de José Hernández y su interacción polémica dentro del contexto literario y político del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Ortale, María Celina
author Ortale, María Celina
author_facet Ortale, María Celina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lois, Elida
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
topic Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es presentar la reconstrucción de la génesis escritural de la Vida del Chacho de José Hernández en relación con su contexto de situación. Para ello articulamos el análisis en seis partes más: el marco teórico-metodológico que da cuenta del material teórico consultado; la génesis textual que presenta la edición genética de Vida del Chacho, confrontando la segunda y la tercera edición, e incluye el análisis de las variantes junto con un aparato de notas críticas; "el intertexto" que consiste en el estudio de la relación intertextual entre Facundo de Sarmiento y Campaña en el Ejército Grande de Sarmiento y Las cartas quillotanas de Alberdi; las "huellas" que señala los rasgos alberdianos y sarmientinos, junto con la influencia del modelo de relato histórico del Facundo en la Vida del Chacho; las conclusiones y la bibliografía general. Se parte de la edición genética para especificar la sucesión de etapas de edición que comprende la obra, desde su aparición en el diario "El Argentino" de noviembre de 1863, pasando por la compilación de diciembre del mismo año, hasta la republicación del folleto de 1875. El estudio genético se centra en la tercera edición que ha sido casi ignorada por la crítica, mientras que el análisis sobre las huellas intertextuales se concentra en la edición de segunda ya que ésta comporta mayores niveles de polemicidad.
Fil: Ortale, María Celina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El propósito de este trabajo es presentar la reconstrucción de la génesis escritural de la Vida del Chacho de José Hernández en relación con su contexto de situación. Para ello articulamos el análisis en seis partes más: el marco teórico-metodológico que da cuenta del material teórico consultado; la génesis textual que presenta la edición genética de Vida del Chacho, confrontando la segunda y la tercera edición, e incluye el análisis de las variantes junto con un aparato de notas críticas; "el intertexto" que consiste en el estudio de la relación intertextual entre Facundo de Sarmiento y Campaña en el Ejército Grande de Sarmiento y Las cartas quillotanas de Alberdi; las "huellas" que señala los rasgos alberdianos y sarmientinos, junto con la influencia del modelo de relato histórico del Facundo en la Vida del Chacho; las conclusiones y la bibliografía general. Se parte de la edición genética para especificar la sucesión de etapas de edición que comprende la obra, desde su aparición en el diario "El Argentino" de noviembre de 1863, pasando por la compilación de diciembre del mismo año, hasta la republicación del folleto de 1875. El estudio genético se centra en la tercera edición que ha sido casi ignorada por la crítica, mientras que el análisis sobre las huellas intertextuales se concentra en la edición de segunda ya que ésta comporta mayores niveles de polemicidad.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2498/te.2498.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2498/te.2498.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261455267692544
score 13.13397