Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)

Autores
Santarsiero, Luis Hernán
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ilari, Sergio Raúl
Ortale, Susana
Descripción
El objetivo de la investigación se centra en analizar las diferentes intervenciones de los programas alimentarios vigentes en un barrio de la Ciudad de La Plata en el período 2006 2008 y su relación con las necesidades alimentarias percibidas por los hogares receptores. La tesis comienza su recorrido conceptual revisando y señalando los distintos conceptos sobre necesidades humanas abordadas por distintos campos disciplinares (economía, sociología, cienciapolítica) para luego indicar las características que asumieron las modalidades de intervención social en la satisfacción de necesidades sociales en los distintos regímenes de bienestar. Se señalan las características que adquirieron estas formas de intervención en América Latina y los procesos de crisis y reformas que tuvieron en los últimos veinte años las políticas sociales. Bajo este contexto se detallan las características que fueron asumiendo las políticas asistenciales a partir de los años 80 y 90 hasta delimitar y describir el marco de acción en el que se instrumentaron diferentes programas de ayuda o asistencia alimentaria en la región y en el país. En una segunda parte, se detallan las características del trabajo empírico realizado en un barrio pobre de la ciudad de La Plata, a partir del estudio de caso relacionado al desempeño de los programas alimentarios vigentes en el mismo. Para ello se reconstruyeron a partir de los relatos de destinatarias de programas de asistencia alimentaria las visiones sobre el lugar que ocupa en los consumos alimentarios habituales los productos y prestaciones de los programas, junto con la adaptación, aceptación y utilización de los mismos. Se señalan las distintas concepciones que subyacen sobre la ayuda alimentaria estatal y la participación de destinatarios de estos programas. En este punto, podemos indicar que de acuerdo con nuestra interpretación los programas conforman un conjunto de posibilidades importantes para acceder a los alimentos aunque se trate de una fuente escasa similar al resto de los consumos no mercantilizados de los hogares. Abriendo un interrogante en términos de si la ayuda alimentaria estatal puede enmendar la brecha alimentaria existente en nuestra sociedad
Fil: Santarsiero, Luis Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1361

id MemAca_92c011e948c61279151cf2bf00faa88b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1361
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)Santarsiero, Luis HernánSociologíaEl objetivo de la investigación se centra en analizar las diferentes intervenciones de los programas alimentarios vigentes en un barrio de la Ciudad de La Plata en el período 2006 2008 y su relación con las necesidades alimentarias percibidas por los hogares receptores. La tesis comienza su recorrido conceptual revisando y señalando los distintos conceptos sobre necesidades humanas abordadas por distintos campos disciplinares (economía, sociología, cienciapolítica) para luego indicar las características que asumieron las modalidades de intervención social en la satisfacción de necesidades sociales en los distintos regímenes de bienestar. Se señalan las características que adquirieron estas formas de intervención en América Latina y los procesos de crisis y reformas que tuvieron en los últimos veinte años las políticas sociales. Bajo este contexto se detallan las características que fueron asumiendo las políticas asistenciales a partir de los años 80 y 90 hasta delimitar y describir el marco de acción en el que se instrumentaron diferentes programas de ayuda o asistencia alimentaria en la región y en el país. En una segunda parte, se detallan las características del trabajo empírico realizado en un barrio pobre de la ciudad de La Plata, a partir del estudio de caso relacionado al desempeño de los programas alimentarios vigentes en el mismo. Para ello se reconstruyeron a partir de los relatos de destinatarias de programas de asistencia alimentaria las visiones sobre el lugar que ocupa en los consumos alimentarios habituales los productos y prestaciones de los programas, junto con la adaptación, aceptación y utilización de los mismos. Se señalan las distintas concepciones que subyacen sobre la ayuda alimentaria estatal y la participación de destinatarios de estos programas. En este punto, podemos indicar que de acuerdo con nuestra interpretación los programas conforman un conjunto de posibilidades importantes para acceder a los alimentos aunque se trate de una fuente escasa similar al resto de los consumos no mercantilizados de los hogares. Abriendo un interrogante en términos de si la ayuda alimentaria estatal puede enmendar la brecha alimentaria existente en nuestra sociedadFil: Santarsiero, Luis Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Ilari, Sergio RaúlOrtale, Susana2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1361/te.1361.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1361Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:24.433Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)
title Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)
spellingShingle Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)
Santarsiero, Luis Hernán
Sociología
title_short Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)
title_full Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)
title_fullStr Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)
title_full_unstemmed Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)
title_sort Políticas sociales y necesidades. Las intervenciones de programas sociales en la alimentación familiar de hogares pobres de la ciudad de La Plata. Argentina (2006-2008)
dc.creator.none.fl_str_mv Santarsiero, Luis Hernán
author Santarsiero, Luis Hernán
author_facet Santarsiero, Luis Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ilari, Sergio Raúl
Ortale, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación se centra en analizar las diferentes intervenciones de los programas alimentarios vigentes en un barrio de la Ciudad de La Plata en el período 2006 2008 y su relación con las necesidades alimentarias percibidas por los hogares receptores. La tesis comienza su recorrido conceptual revisando y señalando los distintos conceptos sobre necesidades humanas abordadas por distintos campos disciplinares (economía, sociología, cienciapolítica) para luego indicar las características que asumieron las modalidades de intervención social en la satisfacción de necesidades sociales en los distintos regímenes de bienestar. Se señalan las características que adquirieron estas formas de intervención en América Latina y los procesos de crisis y reformas que tuvieron en los últimos veinte años las políticas sociales. Bajo este contexto se detallan las características que fueron asumiendo las políticas asistenciales a partir de los años 80 y 90 hasta delimitar y describir el marco de acción en el que se instrumentaron diferentes programas de ayuda o asistencia alimentaria en la región y en el país. En una segunda parte, se detallan las características del trabajo empírico realizado en un barrio pobre de la ciudad de La Plata, a partir del estudio de caso relacionado al desempeño de los programas alimentarios vigentes en el mismo. Para ello se reconstruyeron a partir de los relatos de destinatarias de programas de asistencia alimentaria las visiones sobre el lugar que ocupa en los consumos alimentarios habituales los productos y prestaciones de los programas, junto con la adaptación, aceptación y utilización de los mismos. Se señalan las distintas concepciones que subyacen sobre la ayuda alimentaria estatal y la participación de destinatarios de estos programas. En este punto, podemos indicar que de acuerdo con nuestra interpretación los programas conforman un conjunto de posibilidades importantes para acceder a los alimentos aunque se trate de una fuente escasa similar al resto de los consumos no mercantilizados de los hogares. Abriendo un interrogante en términos de si la ayuda alimentaria estatal puede enmendar la brecha alimentaria existente en nuestra sociedad
Fil: Santarsiero, Luis Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El objetivo de la investigación se centra en analizar las diferentes intervenciones de los programas alimentarios vigentes en un barrio de la Ciudad de La Plata en el período 2006 2008 y su relación con las necesidades alimentarias percibidas por los hogares receptores. La tesis comienza su recorrido conceptual revisando y señalando los distintos conceptos sobre necesidades humanas abordadas por distintos campos disciplinares (economía, sociología, cienciapolítica) para luego indicar las características que asumieron las modalidades de intervención social en la satisfacción de necesidades sociales en los distintos regímenes de bienestar. Se señalan las características que adquirieron estas formas de intervención en América Latina y los procesos de crisis y reformas que tuvieron en los últimos veinte años las políticas sociales. Bajo este contexto se detallan las características que fueron asumiendo las políticas asistenciales a partir de los años 80 y 90 hasta delimitar y describir el marco de acción en el que se instrumentaron diferentes programas de ayuda o asistencia alimentaria en la región y en el país. En una segunda parte, se detallan las características del trabajo empírico realizado en un barrio pobre de la ciudad de La Plata, a partir del estudio de caso relacionado al desempeño de los programas alimentarios vigentes en el mismo. Para ello se reconstruyeron a partir de los relatos de destinatarias de programas de asistencia alimentaria las visiones sobre el lugar que ocupa en los consumos alimentarios habituales los productos y prestaciones de los programas, junto con la adaptación, aceptación y utilización de los mismos. Se señalan las distintas concepciones que subyacen sobre la ayuda alimentaria estatal y la participación de destinatarios de estos programas. En este punto, podemos indicar que de acuerdo con nuestra interpretación los programas conforman un conjunto de posibilidades importantes para acceder a los alimentos aunque se trate de una fuente escasa similar al resto de los consumos no mercantilizados de los hogares. Abriendo un interrogante en términos de si la ayuda alimentaria estatal puede enmendar la brecha alimentaria existente en nuestra sociedad
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1361/te.1361.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1361/te.1361.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616575951306752
score 13.070432