Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales

Autores
Santarsiero, Luis Hernán
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La preocupación por proporcionar a la intervención social de herramientas teóricas que puedan ser capaces de "viajar" transculturalmente para ser aplicadas en diferentes contextos socioeconómicos y culturales, es decir, el hecho de poder pensar a las necesidades en tanto categorías de investigación e intervención1es uno de los problemas teóricos más suscitados en el campo de la intervención social. Comenzaremos por recorrer algunas de las perspectivas que consideramos señeras de nuestro tema a abordar. Luego, abordaremos la relación entre las obligaciones del Estado, las necesidades y los derechos sociales para finalmente, indicar algunas conceptualizaciones que refieren a los mecanismos específicos en que se sitúan los conceptos de necesidades y bienestar en nuestra región. Creemos que frente al reconocimiento de necesidades, y de la falta de bienes y servicios para su satisfacción, las políticas sociales a implementar deben dar cuenta sí o sí de los compromisos éticos y morales que se traducen en obligacion es sociales del Estado. Estas instancias de intervención política deben partir de dos recursos: el conocimiento técnico sobre las necesidades y el conocimiento que los actores sociales tienen de sus necesidades sentidas.
The concern to provide social intervention with theoretical tools capable of "traveling" trans-culturally to be applied in different social, economic and cultural contexts, that is the fact of being able to think about the needs in the categories of research and intervention, is one of the most frequent theoretical problems in the field of social intervention. We will start by presen-ting some of what we consider outstanding perspectives of the topic we will address. After-wards, we will address the relation between the obligations of the government and social needs and rights to finally indicate some conceptualizations referring to the specific mechanisms in which the concepts of needs and wellbeing are located in our region. We believe that in face of the acknowledgement of needs and the lack of goods and services to satisfy said needs, social policies to be implemented must render an account of the ethical and moral commitments which translate into social obligations of the government. These instances of political interven-tion must come from two resources: technical knowledge about needs and the knowledge about the perceived needs of social actors.
Fil: Santarsiero, Luis Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Enfoques, 23(1), 23-44. (2011)
ISSN 1669-2721
Materia
Sociología
Intervención social
Necesidades
Bienestar
Satisfactores
Latinoamérica
Social intervention
Needs
Wellbeing
Satisfiers
Latin Americ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4849

id MemAca_012bbde1f89e81799a2711ccf9051d97
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4849
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas socialesSantarsiero, Luis HernánSociologíaIntervención socialNecesidadesBienestarSatisfactoresLatinoaméricaSocial interventionNeedsWellbeingSatisfiersLatin AmericLa preocupación por proporcionar a la intervención social de herramientas teóricas que puedan ser capaces de "viajar" transculturalmente para ser aplicadas en diferentes contextos socioeconómicos y culturales, es decir, el hecho de poder pensar a las necesidades en tanto categorías de investigación e intervención1es uno de los problemas teóricos más suscitados en el campo de la intervención social. Comenzaremos por recorrer algunas de las perspectivas que consideramos señeras de nuestro tema a abordar. Luego, abordaremos la relación entre las obligaciones del Estado, las necesidades y los derechos sociales para finalmente, indicar algunas conceptualizaciones que refieren a los mecanismos específicos en que se sitúan los conceptos de necesidades y bienestar en nuestra región. Creemos que frente al reconocimiento de necesidades, y de la falta de bienes y servicios para su satisfacción, las políticas sociales a implementar deben dar cuenta sí o sí de los compromisos éticos y morales que se traducen en obligacion es sociales del Estado. Estas instancias de intervención política deben partir de dos recursos: el conocimiento técnico sobre las necesidades y el conocimiento que los actores sociales tienen de sus necesidades sentidas.The concern to provide social intervention with theoretical tools capable of "traveling" trans-culturally to be applied in different social, economic and cultural contexts, that is the fact of being able to think about the needs in the categories of research and intervention, is one of the most frequent theoretical problems in the field of social intervention. We will start by presen-ting some of what we consider outstanding perspectives of the topic we will address. After-wards, we will address the relation between the obligations of the government and social needs and rights to finally indicate some conceptualizations referring to the specific mechanisms in which the concepts of needs and wellbeing are located in our region. We believe that in face of the acknowledgement of needs and the lack of goods and services to satisfy said needs, social policies to be implemented must render an account of the ethical and moral commitments which translate into social obligations of the government. These instances of political interven-tion must come from two resources: technical knowledge about needs and the knowledge about the perceived needs of social actors.Fil: Santarsiero, Luis Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4849/pr.4849.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4849Enfoques, 23(1), 23-44. (2011)ISSN 1669-2721reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90882info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4849Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:14.515Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales
title Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales
spellingShingle Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales
Santarsiero, Luis Hernán
Sociología
Intervención social
Necesidades
Bienestar
Satisfactores
Latinoamérica
Social intervention
Needs
Wellbeing
Satisfiers
Latin Americ
title_short Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales
title_full Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales
title_fullStr Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales
title_full_unstemmed Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales
title_sort Necesidades, bienestar e intervención social del Estado: Ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Santarsiero, Luis Hernán
author Santarsiero, Luis Hernán
author_facet Santarsiero, Luis Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Intervención social
Necesidades
Bienestar
Satisfactores
Latinoamérica
Social intervention
Needs
Wellbeing
Satisfiers
Latin Americ
topic Sociología
Intervención social
Necesidades
Bienestar
Satisfactores
Latinoamérica
Social intervention
Needs
Wellbeing
Satisfiers
Latin Americ
dc.description.none.fl_txt_mv La preocupación por proporcionar a la intervención social de herramientas teóricas que puedan ser capaces de "viajar" transculturalmente para ser aplicadas en diferentes contextos socioeconómicos y culturales, es decir, el hecho de poder pensar a las necesidades en tanto categorías de investigación e intervención1es uno de los problemas teóricos más suscitados en el campo de la intervención social. Comenzaremos por recorrer algunas de las perspectivas que consideramos señeras de nuestro tema a abordar. Luego, abordaremos la relación entre las obligaciones del Estado, las necesidades y los derechos sociales para finalmente, indicar algunas conceptualizaciones que refieren a los mecanismos específicos en que se sitúan los conceptos de necesidades y bienestar en nuestra región. Creemos que frente al reconocimiento de necesidades, y de la falta de bienes y servicios para su satisfacción, las políticas sociales a implementar deben dar cuenta sí o sí de los compromisos éticos y morales que se traducen en obligacion es sociales del Estado. Estas instancias de intervención política deben partir de dos recursos: el conocimiento técnico sobre las necesidades y el conocimiento que los actores sociales tienen de sus necesidades sentidas.
The concern to provide social intervention with theoretical tools capable of "traveling" trans-culturally to be applied in different social, economic and cultural contexts, that is the fact of being able to think about the needs in the categories of research and intervention, is one of the most frequent theoretical problems in the field of social intervention. We will start by presen-ting some of what we consider outstanding perspectives of the topic we will address. After-wards, we will address the relation between the obligations of the government and social needs and rights to finally indicate some conceptualizations referring to the specific mechanisms in which the concepts of needs and wellbeing are located in our region. We believe that in face of the acknowledgement of needs and the lack of goods and services to satisfy said needs, social policies to be implemented must render an account of the ethical and moral commitments which translate into social obligations of the government. These instances of political interven-tion must come from two resources: technical knowledge about needs and the knowledge about the perceived needs of social actors.
Fil: Santarsiero, Luis Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La preocupación por proporcionar a la intervención social de herramientas teóricas que puedan ser capaces de "viajar" transculturalmente para ser aplicadas en diferentes contextos socioeconómicos y culturales, es decir, el hecho de poder pensar a las necesidades en tanto categorías de investigación e intervención1es uno de los problemas teóricos más suscitados en el campo de la intervención social. Comenzaremos por recorrer algunas de las perspectivas que consideramos señeras de nuestro tema a abordar. Luego, abordaremos la relación entre las obligaciones del Estado, las necesidades y los derechos sociales para finalmente, indicar algunas conceptualizaciones que refieren a los mecanismos específicos en que se sitúan los conceptos de necesidades y bienestar en nuestra región. Creemos que frente al reconocimiento de necesidades, y de la falta de bienes y servicios para su satisfacción, las políticas sociales a implementar deben dar cuenta sí o sí de los compromisos éticos y morales que se traducen en obligacion es sociales del Estado. Estas instancias de intervención política deben partir de dos recursos: el conocimiento técnico sobre las necesidades y el conocimiento que los actores sociales tienen de sus necesidades sentidas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4849/pr.4849.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4849
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4849/pr.4849.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90882
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Enfoques, 23(1), 23-44. (2011)
ISSN 1669-2721
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261493874163712
score 13.13397