Educar para el desarrollo del talento psicomotor

Autores
Márquez Cabellos, Norma Guadalupe; Gerzaìn Manzo Lozano, Emilio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de nuestra práctica pedagógica como docente en educación especial nos hemos preguntado ¿cómo asegurar que todos los alumnos y alumnas adquieran aprendizajes básicos satisfaciendo sus necesidades educativas específicas, sin que esto conduzca a la desigualdad? Creemos que la clave radica en diversificar la enseñanza, ofreciendo una variedad de alternativas pertinentes, eficaces y de calidad para alcanzar los fines de la educación y lograr el pleno desarrollo del ser humano en todas sus esferas. La importancia de atender a la diversidad desde el contexto escolar asume una gran responsabilidad para el profesorado y para las autoridades responsables del diseño curricular. El presente artículo nos invita a la reflexión para el desarrollo del talento desde la perspectiva de la inclusión educativa.
During our pedagogic practice as special education teachers, we have asked ourselves: how can we ensure that all students acquire the basic knowledge, satisfying their special needs without leading to inequality? We believe that the key lies on varying teaching, offering a diversity of appropriate, efficient, and qualitative alternatives to meet the ends of education and achieve full development of the human being in all its aspects. The importance of paying attention to diversity in the school context means great responsibility for teachers and authorities involved in the design of the curriculum. This work invites us to reflect on the development of talent from the perfective of educational inclusion.
Fil: Márquez Cabellos, Norma Guadalupe. Universidad de Colima.
Fil: Gerzaìn Manzo Lozano, Emilio. Universidad de Colima.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 18(2), e014. (2016)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Educación física escolar
Educación especial
Enseñanza
Aprendizaje
Habilidades motrices
Inclusión educativa
Talento psicomotor
Inclusión educativa
Habilidades motrices
Psychomotor talent
Educational inclusion
Motor skills
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7660

id MemAca_928f9e0a7dbd5af29fa1b74400c76f28
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7660
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educar para el desarrollo del talento psicomotorThe education for the development of psychomotor talentMárquez Cabellos, Norma GuadalupeGerzaìn Manzo Lozano, EmilioEducación físicaEducación física escolarEducación especialEnseñanzaAprendizajeHabilidades motricesInclusión educativaTalento psicomotorInclusión educativaHabilidades motricesPsychomotor talentEducational inclusionMotor skillsA lo largo de nuestra práctica pedagógica como docente en educación especial nos hemos preguntado ¿cómo asegurar que todos los alumnos y alumnas adquieran aprendizajes básicos satisfaciendo sus necesidades educativas específicas, sin que esto conduzca a la desigualdad? Creemos que la clave radica en diversificar la enseñanza, ofreciendo una variedad de alternativas pertinentes, eficaces y de calidad para alcanzar los fines de la educación y lograr el pleno desarrollo del ser humano en todas sus esferas. La importancia de atender a la diversidad desde el contexto escolar asume una gran responsabilidad para el profesorado y para las autoridades responsables del diseño curricular. El presente artículo nos invita a la reflexión para el desarrollo del talento desde la perspectiva de la inclusión educativa.During our pedagogic practice as special education teachers, we have asked ourselves: how can we ensure that all students acquire the basic knowledge, satisfying their special needs without leading to inequality? We believe that the key lies on varying teaching, offering a diversity of appropriate, efficient, and qualitative alternatives to meet the ends of education and achieve full development of the human being in all its aspects. The importance of paying attention to diversity in the school context means great responsibility for teachers and authorities involved in the design of the curriculum. This work invites us to reflect on the development of talent from the perfective of educational inclusion.Fil: Márquez Cabellos, Norma Guadalupe. Universidad de Colima.Fil: Gerzaìn Manzo Lozano, Emilio. Universidad de Colima.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7660/pr.7660.pdfEducación Física y Ciencia, 18(2), e014. (2016)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-05T13:58:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7660Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:58:48.626Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educar para el desarrollo del talento psicomotor
The education for the development of psychomotor talent
title Educar para el desarrollo del talento psicomotor
spellingShingle Educar para el desarrollo del talento psicomotor
Márquez Cabellos, Norma Guadalupe
Educación física
Educación física escolar
Educación especial
Enseñanza
Aprendizaje
Habilidades motrices
Inclusión educativa
Talento psicomotor
Inclusión educativa
Habilidades motrices
Psychomotor talent
Educational inclusion
Motor skills
title_short Educar para el desarrollo del talento psicomotor
title_full Educar para el desarrollo del talento psicomotor
title_fullStr Educar para el desarrollo del talento psicomotor
title_full_unstemmed Educar para el desarrollo del talento psicomotor
title_sort Educar para el desarrollo del talento psicomotor
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez Cabellos, Norma Guadalupe
Gerzaìn Manzo Lozano, Emilio
author Márquez Cabellos, Norma Guadalupe
author_facet Márquez Cabellos, Norma Guadalupe
Gerzaìn Manzo Lozano, Emilio
author_role author
author2 Gerzaìn Manzo Lozano, Emilio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Educación física escolar
Educación especial
Enseñanza
Aprendizaje
Habilidades motrices
Inclusión educativa
Talento psicomotor
Inclusión educativa
Habilidades motrices
Psychomotor talent
Educational inclusion
Motor skills
topic Educación física
Educación física escolar
Educación especial
Enseñanza
Aprendizaje
Habilidades motrices
Inclusión educativa
Talento psicomotor
Inclusión educativa
Habilidades motrices
Psychomotor talent
Educational inclusion
Motor skills
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de nuestra práctica pedagógica como docente en educación especial nos hemos preguntado ¿cómo asegurar que todos los alumnos y alumnas adquieran aprendizajes básicos satisfaciendo sus necesidades educativas específicas, sin que esto conduzca a la desigualdad? Creemos que la clave radica en diversificar la enseñanza, ofreciendo una variedad de alternativas pertinentes, eficaces y de calidad para alcanzar los fines de la educación y lograr el pleno desarrollo del ser humano en todas sus esferas. La importancia de atender a la diversidad desde el contexto escolar asume una gran responsabilidad para el profesorado y para las autoridades responsables del diseño curricular. El presente artículo nos invita a la reflexión para el desarrollo del talento desde la perspectiva de la inclusión educativa.
During our pedagogic practice as special education teachers, we have asked ourselves: how can we ensure that all students acquire the basic knowledge, satisfying their special needs without leading to inequality? We believe that the key lies on varying teaching, offering a diversity of appropriate, efficient, and qualitative alternatives to meet the ends of education and achieve full development of the human being in all its aspects. The importance of paying attention to diversity in the school context means great responsibility for teachers and authorities involved in the design of the curriculum. This work invites us to reflect on the development of talent from the perfective of educational inclusion.
Fil: Márquez Cabellos, Norma Guadalupe. Universidad de Colima.
Fil: Gerzaìn Manzo Lozano, Emilio. Universidad de Colima.
description A lo largo de nuestra práctica pedagógica como docente en educación especial nos hemos preguntado ¿cómo asegurar que todos los alumnos y alumnas adquieran aprendizajes básicos satisfaciendo sus necesidades educativas específicas, sin que esto conduzca a la desigualdad? Creemos que la clave radica en diversificar la enseñanza, ofreciendo una variedad de alternativas pertinentes, eficaces y de calidad para alcanzar los fines de la educación y lograr el pleno desarrollo del ser humano en todas sus esferas. La importancia de atender a la diversidad desde el contexto escolar asume una gran responsabilidad para el profesorado y para las autoridades responsables del diseño curricular. El presente artículo nos invita a la reflexión para el desarrollo del talento desde la perspectiva de la inclusión educativa.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7660/pr.7660.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7660/pr.7660.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 18(2), e014. (2016)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045105397628928
score 13.087074