Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela

Autores
Gamboa Jiménez, Rodrigo; Cacciuttolo Juárez, Carola; Moreno Doña, Alberto; Poblete Gálvez, Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo presenta una propuesta práctica de enseñanza de la educación física (en adelante EF) para la infancia, llevada a cabo en una institución educativa de la ciudad de Viña del Mar, Chile. Lo lúdico, a partir del compartir y cooperar, el descubrimiento de las posibilidades de autonomía, libertad y resolución, individual y colectiva de problemas, son las características metodológicas de la misma, construyendo un ambiente propicio para el aprendizaje. El trabajo, se articula a través de cinco lineamientos didácticos: la tarea como una propuesta, jerarquización de las mismas, variabilidad, ludismo, y toma de decisiones a partir de la resolución de problemas. Desde el punto de vista investigativo se trabaja con un diseño mixto. Desde la lógica pre y post test conocimos la incidencia de la propuesta en los niños 2 participantes, utilizando una pauta de observación de habilidades motrices (Vargas, 2004). Paralelamente se construyeron dos cuestionarios de preguntas abiertas y una entrevista con el que pudimos analizar las percepciones de los participantes. La muestra fue intencionada, compuesta por un grupo intacto de niños de 4 años de edad. Los datos cuantitativos fueron analizados con un método estadístico no paramétrico (T Student) a través del software SPSS 19.0. Cualitativamente realizamos análisis de contenido y de discurso de carácter mixto inductivo deductivo, apoyados con el software Nvivo 8.0. De los hallazgos se destaca un desarrollo de las habilidades motrices y una valoración positiva hacia la propuesta por parte de quienes participaron de ella
Fil: Gamboa Jiménez, Rodrigo. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela Educación Física. Grupo Estudio Motricidad y Educación.
Fil: Cacciuttolo Juárez, Carola. Universidad de Valparaíso. Carrera Educación Parvularia.
Fil: Moreno Doña, Alberto. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela Educación Física. Grupo Estudio Motricidad y Educación.
Fil: Poblete Gálvez, Carolina. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela Educación Física. Grupo Estudio Motricidad y Educación.
Fuente
10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Educación Física
Infancia
Didáctica
Habilidades motrices
Escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3055

id MemAca_21afcf6b637740b759f070210923872e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3055
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuelaGamboa Jiménez, RodrigoCacciuttolo Juárez, CarolaMoreno Doña, AlbertoPoblete Gálvez, CarolinaEducación físicaEducación FísicaInfanciaDidácticaHabilidades motricesEscuelaEl siguiente trabajo presenta una propuesta práctica de enseñanza de la educación física (en adelante EF) para la infancia, llevada a cabo en una institución educativa de la ciudad de Viña del Mar, Chile. Lo lúdico, a partir del compartir y cooperar, el descubrimiento de las posibilidades de autonomía, libertad y resolución, individual y colectiva de problemas, son las características metodológicas de la misma, construyendo un ambiente propicio para el aprendizaje. El trabajo, se articula a través de cinco lineamientos didácticos: la tarea como una propuesta, jerarquización de las mismas, variabilidad, ludismo, y toma de decisiones a partir de la resolución de problemas. Desde el punto de vista investigativo se trabaja con un diseño mixto. Desde la lógica pre y post test conocimos la incidencia de la propuesta en los niños 2 participantes, utilizando una pauta de observación de habilidades motrices (Vargas, 2004). Paralelamente se construyeron dos cuestionarios de preguntas abiertas y una entrevista con el que pudimos analizar las percepciones de los participantes. La muestra fue intencionada, compuesta por un grupo intacto de niños de 4 años de edad. Los datos cuantitativos fueron analizados con un método estadístico no paramétrico (T Student) a través del software SPSS 19.0. Cualitativamente realizamos análisis de contenido y de discurso de carácter mixto inductivo deductivo, apoyados con el software Nvivo 8.0. De los hallazgos se destaca un desarrollo de las habilidades motrices y una valoración positiva hacia la propuesta por parte de quienes participaron de ellaFil: Gamboa Jiménez, Rodrigo. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela Educación Física. Grupo Estudio Motricidad y Educación.Fil: Cacciuttolo Juárez, Carola. Universidad de Valparaíso. Carrera Educación Parvularia.Fil: Moreno Doña, Alberto. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela Educación Física. Grupo Estudio Motricidad y Educación.Fil: Poblete Gálvez, Carolina. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela Educación Física. Grupo Estudio Motricidad y Educación.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3055/ev.3055.pdf10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:10:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3055Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:10:25.506Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela
title Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela
spellingShingle Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela
Gamboa Jiménez, Rodrigo
Educación física
Educación Física
Infancia
Didáctica
Habilidades motrices
Escuela
title_short Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela
title_full Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela
title_fullStr Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela
title_full_unstemmed Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela
title_sort Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Gamboa Jiménez, Rodrigo
Cacciuttolo Juárez, Carola
Moreno Doña, Alberto
Poblete Gálvez, Carolina
author Gamboa Jiménez, Rodrigo
author_facet Gamboa Jiménez, Rodrigo
Cacciuttolo Juárez, Carola
Moreno Doña, Alberto
Poblete Gálvez, Carolina
author_role author
author2 Cacciuttolo Juárez, Carola
Moreno Doña, Alberto
Poblete Gálvez, Carolina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Educación Física
Infancia
Didáctica
Habilidades motrices
Escuela
topic Educación física
Educación Física
Infancia
Didáctica
Habilidades motrices
Escuela
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo presenta una propuesta práctica de enseñanza de la educación física (en adelante EF) para la infancia, llevada a cabo en una institución educativa de la ciudad de Viña del Mar, Chile. Lo lúdico, a partir del compartir y cooperar, el descubrimiento de las posibilidades de autonomía, libertad y resolución, individual y colectiva de problemas, son las características metodológicas de la misma, construyendo un ambiente propicio para el aprendizaje. El trabajo, se articula a través de cinco lineamientos didácticos: la tarea como una propuesta, jerarquización de las mismas, variabilidad, ludismo, y toma de decisiones a partir de la resolución de problemas. Desde el punto de vista investigativo se trabaja con un diseño mixto. Desde la lógica pre y post test conocimos la incidencia de la propuesta en los niños 2 participantes, utilizando una pauta de observación de habilidades motrices (Vargas, 2004). Paralelamente se construyeron dos cuestionarios de preguntas abiertas y una entrevista con el que pudimos analizar las percepciones de los participantes. La muestra fue intencionada, compuesta por un grupo intacto de niños de 4 años de edad. Los datos cuantitativos fueron analizados con un método estadístico no paramétrico (T Student) a través del software SPSS 19.0. Cualitativamente realizamos análisis de contenido y de discurso de carácter mixto inductivo deductivo, apoyados con el software Nvivo 8.0. De los hallazgos se destaca un desarrollo de las habilidades motrices y una valoración positiva hacia la propuesta por parte de quienes participaron de ella
Fil: Gamboa Jiménez, Rodrigo. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela Educación Física. Grupo Estudio Motricidad y Educación.
Fil: Cacciuttolo Juárez, Carola. Universidad de Valparaíso. Carrera Educación Parvularia.
Fil: Moreno Doña, Alberto. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela Educación Física. Grupo Estudio Motricidad y Educación.
Fil: Poblete Gálvez, Carolina. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela Educación Física. Grupo Estudio Motricidad y Educación.
description El siguiente trabajo presenta una propuesta práctica de enseñanza de la educación física (en adelante EF) para la infancia, llevada a cabo en una institución educativa de la ciudad de Viña del Mar, Chile. Lo lúdico, a partir del compartir y cooperar, el descubrimiento de las posibilidades de autonomía, libertad y resolución, individual y colectiva de problemas, son las características metodológicas de la misma, construyendo un ambiente propicio para el aprendizaje. El trabajo, se articula a través de cinco lineamientos didácticos: la tarea como una propuesta, jerarquización de las mismas, variabilidad, ludismo, y toma de decisiones a partir de la resolución de problemas. Desde el punto de vista investigativo se trabaja con un diseño mixto. Desde la lógica pre y post test conocimos la incidencia de la propuesta en los niños 2 participantes, utilizando una pauta de observación de habilidades motrices (Vargas, 2004). Paralelamente se construyeron dos cuestionarios de preguntas abiertas y una entrevista con el que pudimos analizar las percepciones de los participantes. La muestra fue intencionada, compuesta por un grupo intacto de niños de 4 años de edad. Los datos cuantitativos fueron analizados con un método estadístico no paramétrico (T Student) a través del software SPSS 19.0. Cualitativamente realizamos análisis de contenido y de discurso de carácter mixto inductivo deductivo, apoyados con el software Nvivo 8.0. De los hallazgos se destaca un desarrollo de las habilidades motrices y una valoración positiva hacia la propuesta por parte de quienes participaron de ella
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3055/ev.3055.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3055/ev.3055.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607143755808768
score 13.001348