La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulas
- Autores
- Palacios, Analia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un estudio que muestra las diferencias entre leer textos narrativos y explicativos. Compara resultados de estudiantes de 6o grado de primaria de escuelas de nivel socioeconómico medio bajo y medio alto y los resultados mostraron la segmentación socioeconómica existente entre escuelas, es decir, que la inequidad social sigue incidiendo en la calidad de los aprendizajes. La comprensión del texto narrativo resultó más fácil para todos los estudiantes que la comprensión del texto explicativo. El estudio da cuenta de las diferencias de acceso al capital lingüístico y cultural (Bourdieu, 1998), de la desigualdad educativa en materia de logros escolares (Perrenoued 1996, Cervini 2002, Treviño, 2007). El conocimiento previo que aportan los lectores y sus contextos socioculturales (Stanovich, 2000) es determinante en la comprensión.
Fil: Palacios, Analia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura; Encuentro de lecturas, Ciudad de Puebla, 11 al 14 de septiembre del 2013
ISBN 978-607-95343-4-9 - Materia
-
Ciencias sociales
Comprensión
Inequidad
Intervención educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17765
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9067065f3ff8cb5510ed0339ee924454 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17765 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulasPalacios, AnaliaCiencias socialesComprensiónInequidadIntervención educativaSe presenta un estudio que muestra las diferencias entre leer textos narrativos y explicativos. Compara resultados de estudiantes de 6o grado de primaria de escuelas de nivel socioeconómico medio bajo y medio alto y los resultados mostraron la segmentación socioeconómica existente entre escuelas, es decir, que la inequidad social sigue incidiendo en la calidad de los aprendizajes. La comprensión del texto narrativo resultó más fácil para todos los estudiantes que la comprensión del texto explicativo. El estudio da cuenta de las diferencias de acceso al capital lingüístico y cultural (Bourdieu, 1998), de la desigualdad educativa en materia de logros escolares (Perrenoued 1996, Cervini 2002, Treviño, 2007). El conocimiento previo que aportan los lectores y sus contextos socioculturales (Stanovich, 2000) es determinante en la comprensión.Fil: Palacios, Analia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17765/ev.17765.pdfXII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura; Encuentro de lecturas, Ciudad de Puebla, 11 al 14 de septiembre del 2013ISBN 978-607-95343-4-9reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17765Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:33.099Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulas |
title |
La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulas |
spellingShingle |
La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulas Palacios, Analia Ciencias sociales Comprensión Inequidad Intervención educativa |
title_short |
La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulas |
title_full |
La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulas |
title_fullStr |
La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulas |
title_full_unstemmed |
La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulas |
title_sort |
La reproducción de las desigualdades lectoras y sociales en las aulas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios, Analia |
author |
Palacios, Analia |
author_facet |
Palacios, Analia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Comprensión Inequidad Intervención educativa |
topic |
Ciencias sociales Comprensión Inequidad Intervención educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un estudio que muestra las diferencias entre leer textos narrativos y explicativos. Compara resultados de estudiantes de 6o grado de primaria de escuelas de nivel socioeconómico medio bajo y medio alto y los resultados mostraron la segmentación socioeconómica existente entre escuelas, es decir, que la inequidad social sigue incidiendo en la calidad de los aprendizajes. La comprensión del texto narrativo resultó más fácil para todos los estudiantes que la comprensión del texto explicativo. El estudio da cuenta de las diferencias de acceso al capital lingüístico y cultural (Bourdieu, 1998), de la desigualdad educativa en materia de logros escolares (Perrenoued 1996, Cervini 2002, Treviño, 2007). El conocimiento previo que aportan los lectores y sus contextos socioculturales (Stanovich, 2000) es determinante en la comprensión. Fil: Palacios, Analia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Se presenta un estudio que muestra las diferencias entre leer textos narrativos y explicativos. Compara resultados de estudiantes de 6o grado de primaria de escuelas de nivel socioeconómico medio bajo y medio alto y los resultados mostraron la segmentación socioeconómica existente entre escuelas, es decir, que la inequidad social sigue incidiendo en la calidad de los aprendizajes. La comprensión del texto narrativo resultó más fácil para todos los estudiantes que la comprensión del texto explicativo. El estudio da cuenta de las diferencias de acceso al capital lingüístico y cultural (Bourdieu, 1998), de la desigualdad educativa en materia de logros escolares (Perrenoued 1996, Cervini 2002, Treviño, 2007). El conocimiento previo que aportan los lectores y sus contextos socioculturales (Stanovich, 2000) es determinante en la comprensión. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17765/ev.17765.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17765/ev.17765.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura; Encuentro de lecturas, Ciudad de Puebla, 11 al 14 de septiembre del 2013 ISBN 978-607-95343-4-9 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143284951384064 |
score |
12.712165 |