En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)

Autores
Bottazzi, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La guerra de Malvinas, lejos de ser un hecho del pasado reciente cristalizado homogéneamente en aquel complejo denominado memoria colectiva, es una cuestión que continúa atravesando al conjunto de la sociedad y persiste en la disputa de significaciones. Históricamente la institución escolar ha tenido un rol esencial en esta disputa, construyendo lazos imperantes con la identidad nacional en general y con Malvinas en particular. No obstante, estas relaciones y discursos no han sido estáticos y homogéneos, sino que se han visto modificados acorde a los nuevos esquemas, normas y reglas del tiempo histórico actual. En este trabajo nos proponemos analizar las representaciones del escenario bélico de Malvinas en esta parte fundamental del entramado social a partir del libro de texto como objeto de estudio, durante el nuevo período inaugurado por la Ley de Educación Nacional (LEN). A partir de la noción de discurso social, revistaremos las representaciones de los contendientes de la Guerra y cómo contribuyen a significar la Historia.
The Malvinas war, far from being a fact of the recent past homogeneously crystallized in that complex called collective memory, is an issue that gets through a whole society and persists in the dispute over meanings. Historically, the school institution has played an essential role in this dispute, building prevailing ties with the national identity in general and with Malvinas Island in particular. However, these relationships and discourses have not been static and homogeneous, but have been modified according to the new schemes, norms and rules of current historical time. In this work we propose to analyze the representations of the Malvinas war scene in this fundamental part of the social structured based on the textbook as an object of study, during the new period inaugurated by the National Education Law (LEN). Starting from the notion of social discourse, we will review the representations of the contenders of the War and how they contribute to signify History.
Fil: Bottazzi, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Clio & Asociados(32), 1-19. (2021)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Guerra de Malvinas
Discurso social
Libros de texto
Enseñanza de la Historia
Propuestas editoriales
Malvinas War
Social discourse
Textbooks
History teaching
Editorial proposals
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13814

id MemAca_9040a85efba31af159ddfb79da527fc9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13814
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)In search of the enemy: representations of the war scenario of the Malvinas' war in the new textbooks (2006-present)Bottazzi, FlorenciaHistoriaGuerra de MalvinasDiscurso socialLibros de textoEnseñanza de la HistoriaPropuestas editorialesMalvinas WarSocial discourseTextbooksHistory teachingEditorial proposalsLa guerra de Malvinas, lejos de ser un hecho del pasado reciente cristalizado homogéneamente en aquel complejo denominado memoria colectiva, es una cuestión que continúa atravesando al conjunto de la sociedad y persiste en la disputa de significaciones. Históricamente la institución escolar ha tenido un rol esencial en esta disputa, construyendo lazos imperantes con la identidad nacional en general y con Malvinas en particular. No obstante, estas relaciones y discursos no han sido estáticos y homogéneos, sino que se han visto modificados acorde a los nuevos esquemas, normas y reglas del tiempo histórico actual. En este trabajo nos proponemos analizar las representaciones del escenario bélico de Malvinas en esta parte fundamental del entramado social a partir del libro de texto como objeto de estudio, durante el nuevo período inaugurado por la Ley de Educación Nacional (LEN). A partir de la noción de discurso social, revistaremos las representaciones de los contendientes de la Guerra y cómo contribuyen a significar la Historia.The Malvinas war, far from being a fact of the recent past homogeneously crystallized in that complex called collective memory, is an issue that gets through a whole society and persists in the dispute over meanings. Historically, the school institution has played an essential role in this dispute, building prevailing ties with the national identity in general and with Malvinas Island in particular. However, these relationships and discourses have not been static and homogeneous, but have been modified according to the new schemes, norms and rules of current historical time. In this work we propose to analyze the representations of the Malvinas war scene in this fundamental part of the social structured based on the textbook as an object of study, during the new period inaugurated by the National Education Law (LEN). Starting from the notion of social discourse, we will review the representations of the contenders of the War and how they contribute to signify History.Fil: Bottazzi, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13814/pr.13814.pdfClio & Asociados(32), 1-19. (2021)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i32.10113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13814Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:14.118Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)
In search of the enemy: representations of the war scenario of the Malvinas' war in the new textbooks (2006-present)
title En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)
spellingShingle En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)
Bottazzi, Florencia
Historia
Guerra de Malvinas
Discurso social
Libros de texto
Enseñanza de la Historia
Propuestas editoriales
Malvinas War
Social discourse
Textbooks
History teaching
Editorial proposals
title_short En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)
title_full En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)
title_fullStr En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)
title_full_unstemmed En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)
title_sort En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006-en busca)
dc.creator.none.fl_str_mv Bottazzi, Florencia
author Bottazzi, Florencia
author_facet Bottazzi, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Guerra de Malvinas
Discurso social
Libros de texto
Enseñanza de la Historia
Propuestas editoriales
Malvinas War
Social discourse
Textbooks
History teaching
Editorial proposals
topic Historia
Guerra de Malvinas
Discurso social
Libros de texto
Enseñanza de la Historia
Propuestas editoriales
Malvinas War
Social discourse
Textbooks
History teaching
Editorial proposals
dc.description.none.fl_txt_mv La guerra de Malvinas, lejos de ser un hecho del pasado reciente cristalizado homogéneamente en aquel complejo denominado memoria colectiva, es una cuestión que continúa atravesando al conjunto de la sociedad y persiste en la disputa de significaciones. Históricamente la institución escolar ha tenido un rol esencial en esta disputa, construyendo lazos imperantes con la identidad nacional en general y con Malvinas en particular. No obstante, estas relaciones y discursos no han sido estáticos y homogéneos, sino que se han visto modificados acorde a los nuevos esquemas, normas y reglas del tiempo histórico actual. En este trabajo nos proponemos analizar las representaciones del escenario bélico de Malvinas en esta parte fundamental del entramado social a partir del libro de texto como objeto de estudio, durante el nuevo período inaugurado por la Ley de Educación Nacional (LEN). A partir de la noción de discurso social, revistaremos las representaciones de los contendientes de la Guerra y cómo contribuyen a significar la Historia.
The Malvinas war, far from being a fact of the recent past homogeneously crystallized in that complex called collective memory, is an issue that gets through a whole society and persists in the dispute over meanings. Historically, the school institution has played an essential role in this dispute, building prevailing ties with the national identity in general and with Malvinas Island in particular. However, these relationships and discourses have not been static and homogeneous, but have been modified according to the new schemes, norms and rules of current historical time. In this work we propose to analyze the representations of the Malvinas war scene in this fundamental part of the social structured based on the textbook as an object of study, during the new period inaugurated by the National Education Law (LEN). Starting from the notion of social discourse, we will review the representations of the contenders of the War and how they contribute to signify History.
Fil: Bottazzi, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La guerra de Malvinas, lejos de ser un hecho del pasado reciente cristalizado homogéneamente en aquel complejo denominado memoria colectiva, es una cuestión que continúa atravesando al conjunto de la sociedad y persiste en la disputa de significaciones. Históricamente la institución escolar ha tenido un rol esencial en esta disputa, construyendo lazos imperantes con la identidad nacional en general y con Malvinas en particular. No obstante, estas relaciones y discursos no han sido estáticos y homogéneos, sino que se han visto modificados acorde a los nuevos esquemas, normas y reglas del tiempo histórico actual. En este trabajo nos proponemos analizar las representaciones del escenario bélico de Malvinas en esta parte fundamental del entramado social a partir del libro de texto como objeto de estudio, durante el nuevo período inaugurado por la Ley de Educación Nacional (LEN). A partir de la noción de discurso social, revistaremos las representaciones de los contendientes de la Guerra y cómo contribuyen a significar la Historia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13814/pr.13814.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13814/pr.13814.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i32.10113
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(32), 1-19. (2021)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143254153658368
score 12.982451