Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevista
- Autores
- González Salinas, Armando
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En todo estudio sobre el subjuntivo se establece la relación que guarda con el modo indicativo como su contraparte y del que en muchos casos depende. Este enfoque realiza un análisis descriptivo del subjuntivo en donde su comportamiento sintáctico, semántico y pragmático es independiente. Se parte de expresiones Dubitativas con forma verbal en subjuntivo como parte de un conjunto de estructuras independientes en las que su función comunicativo discursiva se detecta, discute y explica mediante parámetros pragmalingüísticos que justifican la independencia de verbos antecedentes en indicativo y que sólo pueden existir, y de hecho sólo existen, en el tren de pensamiento que el usuario de la lengua ejercita cuando conversa. La intención comunicativa que genera los usos del presente de subjuntivo de manera independiente se advierte en el discurso que produce como consecuencia del tema líder del diálogo entrevista. El caso de las expresiones Dubitativas, que para otros estudiosos del tema del subjuntivo deciden llamar Potencial, se distingue y confirma por la presencia tanto de marcadores del discurso que evidencian que la presencia de la forma verbal esté y tenga que estar en subjuntivo sin posibilidad de alternancia modal con indicativo. En el estudio completo del uso del presente de subjuntivo se contemplan las formas del imperativo cuya mayoría son formas de subjuntivo, con la excepción de las formas de segunda persona singular no formal y afirmativas. Los ejemplos seleccionados para este apartado son auténticos y pertenecen al corpus de El Habla de Monterrey.
Fil: González Salinas, Armando. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León. - Fuente
- IV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009
- Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11176
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_90003634139a15ecbe1f821d62473ed2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11176 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevistaGonzález Salinas, ArmandoLingüísticaEn todo estudio sobre el subjuntivo se establece la relación que guarda con el modo indicativo como su contraparte y del que en muchos casos depende. Este enfoque realiza un análisis descriptivo del subjuntivo en donde su comportamiento sintáctico, semántico y pragmático es independiente. Se parte de expresiones Dubitativas con forma verbal en subjuntivo como parte de un conjunto de estructuras independientes en las que su función comunicativo discursiva se detecta, discute y explica mediante parámetros pragmalingüísticos que justifican la independencia de verbos antecedentes en indicativo y que sólo pueden existir, y de hecho sólo existen, en el tren de pensamiento que el usuario de la lengua ejercita cuando conversa. La intención comunicativa que genera los usos del presente de subjuntivo de manera independiente se advierte en el discurso que produce como consecuencia del tema líder del diálogo entrevista. El caso de las expresiones Dubitativas, que para otros estudiosos del tema del subjuntivo deciden llamar Potencial, se distingue y confirma por la presencia tanto de marcadores del discurso que evidencian que la presencia de la forma verbal esté y tenga que estar en subjuntivo sin posibilidad de alternancia modal con indicativo. En el estudio completo del uso del presente de subjuntivo se contemplan las formas del imperativo cuya mayoría son formas de subjuntivo, con la excepción de las formas de segunda persona singular no formal y afirmativas. Los ejemplos seleccionados para este apartado son auténticos y pertenecen al corpus de El Habla de Monterrey.Fil: González Salinas, Armando. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11176/ev.11176.pdfIV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11176Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:12.698Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevista |
title |
Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevista |
spellingShingle |
Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevista González Salinas, Armando Lingüística |
title_short |
Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevista |
title_full |
Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevista |
title_fullStr |
Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevista |
title_full_unstemmed |
Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevista |
title_sort |
Expresiones dubitativas : Análisis del presente subjuntivo en estructuras independientes en el diálogo entrevista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Salinas, Armando |
author |
González Salinas, Armando |
author_facet |
González Salinas, Armando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En todo estudio sobre el subjuntivo se establece la relación que guarda con el modo indicativo como su contraparte y del que en muchos casos depende. Este enfoque realiza un análisis descriptivo del subjuntivo en donde su comportamiento sintáctico, semántico y pragmático es independiente. Se parte de expresiones Dubitativas con forma verbal en subjuntivo como parte de un conjunto de estructuras independientes en las que su función comunicativo discursiva se detecta, discute y explica mediante parámetros pragmalingüísticos que justifican la independencia de verbos antecedentes en indicativo y que sólo pueden existir, y de hecho sólo existen, en el tren de pensamiento que el usuario de la lengua ejercita cuando conversa. La intención comunicativa que genera los usos del presente de subjuntivo de manera independiente se advierte en el discurso que produce como consecuencia del tema líder del diálogo entrevista. El caso de las expresiones Dubitativas, que para otros estudiosos del tema del subjuntivo deciden llamar Potencial, se distingue y confirma por la presencia tanto de marcadores del discurso que evidencian que la presencia de la forma verbal esté y tenga que estar en subjuntivo sin posibilidad de alternancia modal con indicativo. En el estudio completo del uso del presente de subjuntivo se contemplan las formas del imperativo cuya mayoría son formas de subjuntivo, con la excepción de las formas de segunda persona singular no formal y afirmativas. Los ejemplos seleccionados para este apartado son auténticos y pertenecen al corpus de El Habla de Monterrey. Fil: González Salinas, Armando. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
description |
En todo estudio sobre el subjuntivo se establece la relación que guarda con el modo indicativo como su contraparte y del que en muchos casos depende. Este enfoque realiza un análisis descriptivo del subjuntivo en donde su comportamiento sintáctico, semántico y pragmático es independiente. Se parte de expresiones Dubitativas con forma verbal en subjuntivo como parte de un conjunto de estructuras independientes en las que su función comunicativo discursiva se detecta, discute y explica mediante parámetros pragmalingüísticos que justifican la independencia de verbos antecedentes en indicativo y que sólo pueden existir, y de hecho sólo existen, en el tren de pensamiento que el usuario de la lengua ejercita cuando conversa. La intención comunicativa que genera los usos del presente de subjuntivo de manera independiente se advierte en el discurso que produce como consecuencia del tema líder del diálogo entrevista. El caso de las expresiones Dubitativas, que para otros estudiosos del tema del subjuntivo deciden llamar Potencial, se distingue y confirma por la presencia tanto de marcadores del discurso que evidencian que la presencia de la forma verbal esté y tenga que estar en subjuntivo sin posibilidad de alternancia modal con indicativo. En el estudio completo del uso del presente de subjuntivo se contemplan las formas del imperativo cuya mayoría son formas de subjuntivo, con la excepción de las formas de segunda persona singular no formal y afirmativas. Los ejemplos seleccionados para este apartado son auténticos y pertenecen al corpus de El Habla de Monterrey. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11176/ev.11176.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11176/ev.11176.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261492975534080 |
score |
13.13397 |