Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales

Autores
Romero, Alicia Beatriz
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación integra la ponencia coordinada N° 6 sobre "Las capacidades discursivo-textuales: hacia la construcción del campo de investigación en Didáctica de la lengua" coordinado por Dra. Dora Riestra (UNComahue) y Norma Desinaro (UNR). En general los contenidos referidos a la comunicación oral están poco presentes en la enseñanza de la Lengua en la escuela. Son aspectos practicados y evaluados pero no son objeto de una enseñanza sistemática. Esta situación es particularmente evidente en lo que se refiere a la enseñanza de la comprensión de discursos orales. No está presente en las planificaciones de los docentes, a pesar de que los alumnos aprenden gran parte de los contenidos escuchando a sus profesores. Es más, hay escasa bibliografía que desarrolle esta temática y mucho menos con propuestas de ejercitación concreta. En esta ponencia nos centraremos en los contenidos de la comprensión de discursos orales de la EGB (el valor de la escucha para el aprendizaje, sus funciones, las situaciones de escucha, los contenidos a desarrollar y las estrategias cognitivas, lingüísticas y perceptivas implicadas) y esbozaremos lineamientos metodológicos para su enseñanza. Compartiremos la experiencia de evaluación de la comprensión de discursos orales que se está realizando en Mendoza.
Fil: Romero, Alicia Beatriz. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.
Fuente
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14354

id MemAca_8fab7ef5fcfaed3b2e215f198e003aa0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14354
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estrategias didácticas para la comprensión de discursos oralesRomero, Alicia BeatrizLingüísticaEsta presentación integra la ponencia coordinada N° 6 sobre "Las capacidades discursivo-textuales: hacia la construcción del campo de investigación en Didáctica de la lengua" coordinado por Dra. Dora Riestra (UNComahue) y Norma Desinaro (UNR). En general los contenidos referidos a la comunicación oral están poco presentes en la enseñanza de la Lengua en la escuela. Son aspectos practicados y evaluados pero no son objeto de una enseñanza sistemática. Esta situación es particularmente evidente en lo que se refiere a la enseñanza de la comprensión de discursos orales. No está presente en las planificaciones de los docentes, a pesar de que los alumnos aprenden gran parte de los contenidos escuchando a sus profesores. Es más, hay escasa bibliografía que desarrolle esta temática y mucho menos con propuestas de ejercitación concreta. En esta ponencia nos centraremos en los contenidos de la comprensión de discursos orales de la EGB (el valor de la escucha para el aprendizaje, sus funciones, las situaciones de escucha, los contenidos a desarrollar y las estrategias cognitivas, lingüísticas y perceptivas implicadas) y esbozaremos lineamientos metodológicos para su enseñanza. Compartiremos la experiencia de evaluación de la comprensión de discursos orales que se está realizando en Mendoza.Fil: Romero, Alicia Beatriz. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14354/ev.14354.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14354Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:29.893Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales
title Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales
spellingShingle Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales
Romero, Alicia Beatriz
Lingüística
title_short Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales
title_full Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales
title_fullStr Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales
title_sort Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Alicia Beatriz
author Romero, Alicia Beatriz
author_facet Romero, Alicia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación integra la ponencia coordinada N° 6 sobre "Las capacidades discursivo-textuales: hacia la construcción del campo de investigación en Didáctica de la lengua" coordinado por Dra. Dora Riestra (UNComahue) y Norma Desinaro (UNR). En general los contenidos referidos a la comunicación oral están poco presentes en la enseñanza de la Lengua en la escuela. Son aspectos practicados y evaluados pero no son objeto de una enseñanza sistemática. Esta situación es particularmente evidente en lo que se refiere a la enseñanza de la comprensión de discursos orales. No está presente en las planificaciones de los docentes, a pesar de que los alumnos aprenden gran parte de los contenidos escuchando a sus profesores. Es más, hay escasa bibliografía que desarrolle esta temática y mucho menos con propuestas de ejercitación concreta. En esta ponencia nos centraremos en los contenidos de la comprensión de discursos orales de la EGB (el valor de la escucha para el aprendizaje, sus funciones, las situaciones de escucha, los contenidos a desarrollar y las estrategias cognitivas, lingüísticas y perceptivas implicadas) y esbozaremos lineamientos metodológicos para su enseñanza. Compartiremos la experiencia de evaluación de la comprensión de discursos orales que se está realizando en Mendoza.
Fil: Romero, Alicia Beatriz. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.
description Esta presentación integra la ponencia coordinada N° 6 sobre "Las capacidades discursivo-textuales: hacia la construcción del campo de investigación en Didáctica de la lengua" coordinado por Dra. Dora Riestra (UNComahue) y Norma Desinaro (UNR). En general los contenidos referidos a la comunicación oral están poco presentes en la enseñanza de la Lengua en la escuela. Son aspectos practicados y evaluados pero no son objeto de una enseñanza sistemática. Esta situación es particularmente evidente en lo que se refiere a la enseñanza de la comprensión de discursos orales. No está presente en las planificaciones de los docentes, a pesar de que los alumnos aprenden gran parte de los contenidos escuchando a sus profesores. Es más, hay escasa bibliografía que desarrolle esta temática y mucho menos con propuestas de ejercitación concreta. En esta ponencia nos centraremos en los contenidos de la comprensión de discursos orales de la EGB (el valor de la escucha para el aprendizaje, sus funciones, las situaciones de escucha, los contenidos a desarrollar y las estrategias cognitivas, lingüísticas y perceptivas implicadas) y esbozaremos lineamientos metodológicos para su enseñanza. Compartiremos la experiencia de evaluación de la comprensión de discursos orales que se está realizando en Mendoza.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14354/ev.14354.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14354/ev.14354.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616577730740224
score 13.070432