Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidad

Autores
Carut, Claudia; D'Amico, Gabriela; Mirallas, Belén; Burgos, Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo constituye un avance en la reconstrucción de las sucesivas configuraciones territoriales en la Isla Paulino (Berisso, Argentina) en el marco del proyecto "Transformaciones territoriales de los puertos estuariales de Buenos Aires a partir de la reconversión portuaria de la década de los 90. El caso del Puerto La Plata". El objetivo es describir los cambios en las construcciones y en el parcelario de la isla desde 1936 a la actualidad. Desde el 2015 (año de inicio del proyecto) hasta la actualidad, se geolocalizaron las construcciones y parcelarios permitiendo la comparación aproximada de los cambios y permanencias en los últimos años. Asimismo, se georreferenciaron un conjunto de fotografías aéreas e imágenes satelitales desde 1936 hasta la actualidad, en donde se identificaron las parcelas y las construcciones para distintos cortes temporales. (Resumen parcial)
Fil: D'Amico, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mirallas, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Burgos, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022
Materia
Geografía
Isla Paulino
Transformaciones territoriales
Marcas
Transdiciplinariedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15494

id MemAca_f07531adb7045ad17e224d07f7786191
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15494
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidadCarut, ClaudiaD'Amico, GabrielaMirallas, BelénBurgos, EzequielGeografíaIsla PaulinoTransformaciones territorialesMarcasTransdiciplinariedadEl presente trabajo constituye un avance en la reconstrucción de las sucesivas configuraciones territoriales en la Isla Paulino (Berisso, Argentina) en el marco del proyecto "Transformaciones territoriales de los puertos estuariales de Buenos Aires a partir de la reconversión portuaria de la década de los 90. El caso del Puerto La Plata". El objetivo es describir los cambios en las construcciones y en el parcelario de la isla desde 1936 a la actualidad. Desde el 2015 (año de inicio del proyecto) hasta la actualidad, se geolocalizaron las construcciones y parcelarios permitiendo la comparación aproximada de los cambios y permanencias en los últimos años. Asimismo, se georreferenciaron un conjunto de fotografías aéreas e imágenes satelitales desde 1936 hasta la actualidad, en donde se identificaron las parcelas y las construcciones para distintos cortes temporales. (Resumen parcial)Fil: D'Amico, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Mirallas, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Burgos, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15494/ev.15494.pdfXXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15494Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:39.493Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidad
title Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidad
spellingShingle Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidad
Carut, Claudia
Geografía
Isla Paulino
Transformaciones territoriales
Marcas
Transdiciplinariedad
title_short Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidad
title_full Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidad
title_fullStr Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidad
title_full_unstemmed Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidad
title_sort Las marcas como indicadores territoriales: análisis de las construcciones y parcelas de la Isla Paulino (Berisso, Buenos Aires). Desde 1936 hasta la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Carut, Claudia
D'Amico, Gabriela
Mirallas, Belén
Burgos, Ezequiel
author Carut, Claudia
author_facet Carut, Claudia
D'Amico, Gabriela
Mirallas, Belén
Burgos, Ezequiel
author_role author
author2 D'Amico, Gabriela
Mirallas, Belén
Burgos, Ezequiel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Isla Paulino
Transformaciones territoriales
Marcas
Transdiciplinariedad
topic Geografía
Isla Paulino
Transformaciones territoriales
Marcas
Transdiciplinariedad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo constituye un avance en la reconstrucción de las sucesivas configuraciones territoriales en la Isla Paulino (Berisso, Argentina) en el marco del proyecto "Transformaciones territoriales de los puertos estuariales de Buenos Aires a partir de la reconversión portuaria de la década de los 90. El caso del Puerto La Plata". El objetivo es describir los cambios en las construcciones y en el parcelario de la isla desde 1936 a la actualidad. Desde el 2015 (año de inicio del proyecto) hasta la actualidad, se geolocalizaron las construcciones y parcelarios permitiendo la comparación aproximada de los cambios y permanencias en los últimos años. Asimismo, se georreferenciaron un conjunto de fotografías aéreas e imágenes satelitales desde 1936 hasta la actualidad, en donde se identificaron las parcelas y las construcciones para distintos cortes temporales. (Resumen parcial)
Fil: D'Amico, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mirallas, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Burgos, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo constituye un avance en la reconstrucción de las sucesivas configuraciones territoriales en la Isla Paulino (Berisso, Argentina) en el marco del proyecto "Transformaciones territoriales de los puertos estuariales de Buenos Aires a partir de la reconversión portuaria de la década de los 90. El caso del Puerto La Plata". El objetivo es describir los cambios en las construcciones y en el parcelario de la isla desde 1936 a la actualidad. Desde el 2015 (año de inicio del proyecto) hasta la actualidad, se geolocalizaron las construcciones y parcelarios permitiendo la comparación aproximada de los cambios y permanencias en los últimos años. Asimismo, se georreferenciaron un conjunto de fotografías aéreas e imágenes satelitales desde 1936 hasta la actualidad, en donde se identificaron las parcelas y las construcciones para distintos cortes temporales. (Resumen parcial)
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15494/ev.15494.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15494/ev.15494.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261453898252288
score 13.13397