Adverbios Modalizadores : Una caracterización Cognitiva
- Autores
- Alabart Lago, Lucía; Díaz, Paula; Herrera, Guadalupe
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los estudios existentes sobre la Modalización (Kerbrat Orecchioni/Benveniste) se analizan ciertos adverbios (i.e: francamente) como portadores de actitud o evaluación del hablante respecto de un contenido proposicional proferido. En el presente trabajo, exploramos estos llamados "adverbios modalizadores" desde una perspectiva cognitiva que permite explicar los procesos interpretativos que se activan en la compresión de enunciados que contienen este tipo de ítems léxicos. Este enfoque nos permitiría dar cuenta de la existencia y el funcionamiento de adverbios de tres tipos: oracionales (cuyo alcance comprende únicamente al sintagma verbal), extra-oracionales (con alcance sobre todo el contenido proposicional) y de aquellos que presentan distribución doble
Fil: Alabart Lago, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Díaz, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Herrera, Guadalupe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- V Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica; Identidades dinámicas : Variación y cambio en el español de América, La Plata, Argentina, 21-23 de marzo de 2012
- Materia
-
Lingüística
Interfaz
Sintaxis
Pragmática
Derivación
Enunciado
Explicatura
Interface
Syntax
Pragmatics
Derivation
Utterance
Explicature - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1014
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8f1cc9c5a25034bdfc0edfa6035db42c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1014 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Adverbios Modalizadores : Una caracterización CognitivaAlabart Lago, LucíaDíaz, PaulaHerrera, GuadalupeLingüísticaInterfazSintaxisPragmáticaDerivaciónEnunciadoExplicaturaInterfaceSyntaxPragmaticsDerivationUtteranceExplicatureEn los estudios existentes sobre la Modalización (Kerbrat Orecchioni/Benveniste) se analizan ciertos adverbios (i.e: francamente) como portadores de actitud o evaluación del hablante respecto de un contenido proposicional proferido. En el presente trabajo, exploramos estos llamados "adverbios modalizadores" desde una perspectiva cognitiva que permite explicar los procesos interpretativos que se activan en la compresión de enunciados que contienen este tipo de ítems léxicos. Este enfoque nos permitiría dar cuenta de la existencia y el funcionamiento de adverbios de tres tipos: oracionales (cuyo alcance comprende únicamente al sintagma verbal), extra-oracionales (con alcance sobre todo el contenido proposicional) y de aquellos que presentan distribución dobleFil: Alabart Lago, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Díaz, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Herrera, Guadalupe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1014/ev.1014.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev1014V Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica; Identidades dinámicas : Variación y cambio en el español de América, La Plata, Argentina, 21-23 de marzo de 2012reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1014Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:01.115Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adverbios Modalizadores : Una caracterización Cognitiva |
title |
Adverbios Modalizadores : Una caracterización Cognitiva |
spellingShingle |
Adverbios Modalizadores : Una caracterización Cognitiva Alabart Lago, Lucía Lingüística Interfaz Sintaxis Pragmática Derivación Enunciado Explicatura Interface Syntax Pragmatics Derivation Utterance Explicature |
title_short |
Adverbios Modalizadores : Una caracterización Cognitiva |
title_full |
Adverbios Modalizadores : Una caracterización Cognitiva |
title_fullStr |
Adverbios Modalizadores : Una caracterización Cognitiva |
title_full_unstemmed |
Adverbios Modalizadores : Una caracterización Cognitiva |
title_sort |
Adverbios Modalizadores : Una caracterización Cognitiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alabart Lago, Lucía Díaz, Paula Herrera, Guadalupe |
author |
Alabart Lago, Lucía |
author_facet |
Alabart Lago, Lucía Díaz, Paula Herrera, Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Paula Herrera, Guadalupe |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Interfaz Sintaxis Pragmática Derivación Enunciado Explicatura Interface Syntax Pragmatics Derivation Utterance Explicature |
topic |
Lingüística Interfaz Sintaxis Pragmática Derivación Enunciado Explicatura Interface Syntax Pragmatics Derivation Utterance Explicature |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los estudios existentes sobre la Modalización (Kerbrat Orecchioni/Benveniste) se analizan ciertos adverbios (i.e: francamente) como portadores de actitud o evaluación del hablante respecto de un contenido proposicional proferido. En el presente trabajo, exploramos estos llamados "adverbios modalizadores" desde una perspectiva cognitiva que permite explicar los procesos interpretativos que se activan en la compresión de enunciados que contienen este tipo de ítems léxicos. Este enfoque nos permitiría dar cuenta de la existencia y el funcionamiento de adverbios de tres tipos: oracionales (cuyo alcance comprende únicamente al sintagma verbal), extra-oracionales (con alcance sobre todo el contenido proposicional) y de aquellos que presentan distribución doble Fil: Alabart Lago, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Díaz, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Herrera, Guadalupe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En los estudios existentes sobre la Modalización (Kerbrat Orecchioni/Benveniste) se analizan ciertos adverbios (i.e: francamente) como portadores de actitud o evaluación del hablante respecto de un contenido proposicional proferido. En el presente trabajo, exploramos estos llamados "adverbios modalizadores" desde una perspectiva cognitiva que permite explicar los procesos interpretativos que se activan en la compresión de enunciados que contienen este tipo de ítems léxicos. Este enfoque nos permitiría dar cuenta de la existencia y el funcionamiento de adverbios de tres tipos: oracionales (cuyo alcance comprende únicamente al sintagma verbal), extra-oracionales (con alcance sobre todo el contenido proposicional) y de aquellos que presentan distribución doble |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1014/ev.1014.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev1014 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1014/ev.1014.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev1014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica; Identidades dinámicas : Variación y cambio en el español de América, La Plata, Argentina, 21-23 de marzo de 2012 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261434700922880 |
score |
13.13397 |