Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEF
- Autores
- Baioni, Gabriela; Di Forti, Nicolás; Granado, Roxana; Pascual, Gustavo; Portillo, Victor; Zelaya, Sergio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito da cuenta de la construcción compartida del proyecto de la UNPAZ en la práctica profesional, como eje vertebrador de la formación docente en el campo de la educación física y la significancia de las prácticas no formales en el contexto territorial de la universidad. A partir de la organización del plan de estudios y la articulación de la práctica profesional a lo largo el trayecto formativo, se expone el recorrido desde las primeras incursiones en ámbitos no formales y la situación actual del proyecto en construcción. Asumimos que la práctica educativa es una práctica social y que como tal su relevancia se consolida en diversos ámbitos educativos, formales y no formales. Así pues, las prácticas pre-profesionales en ámbitos extraescolares aportan experiencias formativas enriquecedoras en la construcción del rol docente, ampliando las trayectorias formativas de los futuros docentes, flexibilizando los modos de educar y de acercar la cultura corporal a una diversidad de sujetos de la sociedad. Los relatos escritos de los estudiantes nos permiten abrir un camino de indagación a partir de sus reflexiones acerca de la significancia de las prácticas no formales en sus trayectorias formativas, que nos impulsa a la investigación.
Fil: Baioni, Gabriela. UNPAZ-UNLU.
Fil: Di Forti, Nicolás. UNPAZ.
Fil: Granado, Roxana. UNPAZ.
Fil: Pascual, Gustavo. UNPAZ.
Fil: Portillo, Victor. UNPAZ.
Fil: Zelaya, Sergio. UNPAZ. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Práctica docente
Práctica no formal
Práctica social
Trayectorias formativas
Identidad profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12840
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8e8a8baaae9c469c8a4dcb2727197fd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12840 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEFBaioni, GabrielaDi Forti, NicolásGranado, RoxanaPascual, GustavoPortillo, VictorZelaya, SergioEducación físicaPráctica docentePráctica no formalPráctica socialTrayectorias formativasIdentidad profesionalEl presente escrito da cuenta de la construcción compartida del proyecto de la UNPAZ en la práctica profesional, como eje vertebrador de la formación docente en el campo de la educación física y la significancia de las prácticas no formales en el contexto territorial de la universidad. A partir de la organización del plan de estudios y la articulación de la práctica profesional a lo largo el trayecto formativo, se expone el recorrido desde las primeras incursiones en ámbitos no formales y la situación actual del proyecto en construcción. Asumimos que la práctica educativa es una práctica social y que como tal su relevancia se consolida en diversos ámbitos educativos, formales y no formales. Así pues, las prácticas pre-profesionales en ámbitos extraescolares aportan experiencias formativas enriquecedoras en la construcción del rol docente, ampliando las trayectorias formativas de los futuros docentes, flexibilizando los modos de educar y de acercar la cultura corporal a una diversidad de sujetos de la sociedad. Los relatos escritos de los estudiantes nos permiten abrir un camino de indagación a partir de sus reflexiones acerca de la significancia de las prácticas no formales en sus trayectorias formativas, que nos impulsa a la investigación.Fil: Baioni, Gabriela. UNPAZ-UNLU.Fil: Di Forti, Nicolás. UNPAZ.Fil: Granado, Roxana. UNPAZ.Fil: Pascual, Gustavo. UNPAZ.Fil: Portillo, Victor. UNPAZ.Fil: Zelaya, Sergio. UNPAZ.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12840/ev.12840.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12840Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:01.2Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEF |
title |
Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEF |
spellingShingle |
Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEF Baioni, Gabriela Educación física Práctica docente Práctica no formal Práctica social Trayectorias formativas Identidad profesional |
title_short |
Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEF |
title_full |
Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEF |
title_fullStr |
Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEF |
title_full_unstemmed |
Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEF |
title_sort |
Las prácticas pre-profesionales en ámbitos no formales en el PUEF |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baioni, Gabriela Di Forti, Nicolás Granado, Roxana Pascual, Gustavo Portillo, Victor Zelaya, Sergio |
author |
Baioni, Gabriela |
author_facet |
Baioni, Gabriela Di Forti, Nicolás Granado, Roxana Pascual, Gustavo Portillo, Victor Zelaya, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Di Forti, Nicolás Granado, Roxana Pascual, Gustavo Portillo, Victor Zelaya, Sergio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Práctica docente Práctica no formal Práctica social Trayectorias formativas Identidad profesional |
topic |
Educación física Práctica docente Práctica no formal Práctica social Trayectorias formativas Identidad profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito da cuenta de la construcción compartida del proyecto de la UNPAZ en la práctica profesional, como eje vertebrador de la formación docente en el campo de la educación física y la significancia de las prácticas no formales en el contexto territorial de la universidad. A partir de la organización del plan de estudios y la articulación de la práctica profesional a lo largo el trayecto formativo, se expone el recorrido desde las primeras incursiones en ámbitos no formales y la situación actual del proyecto en construcción. Asumimos que la práctica educativa es una práctica social y que como tal su relevancia se consolida en diversos ámbitos educativos, formales y no formales. Así pues, las prácticas pre-profesionales en ámbitos extraescolares aportan experiencias formativas enriquecedoras en la construcción del rol docente, ampliando las trayectorias formativas de los futuros docentes, flexibilizando los modos de educar y de acercar la cultura corporal a una diversidad de sujetos de la sociedad. Los relatos escritos de los estudiantes nos permiten abrir un camino de indagación a partir de sus reflexiones acerca de la significancia de las prácticas no formales en sus trayectorias formativas, que nos impulsa a la investigación. Fil: Baioni, Gabriela. UNPAZ-UNLU. Fil: Di Forti, Nicolás. UNPAZ. Fil: Granado, Roxana. UNPAZ. Fil: Pascual, Gustavo. UNPAZ. Fil: Portillo, Victor. UNPAZ. Fil: Zelaya, Sergio. UNPAZ. |
description |
El presente escrito da cuenta de la construcción compartida del proyecto de la UNPAZ en la práctica profesional, como eje vertebrador de la formación docente en el campo de la educación física y la significancia de las prácticas no formales en el contexto territorial de la universidad. A partir de la organización del plan de estudios y la articulación de la práctica profesional a lo largo el trayecto formativo, se expone el recorrido desde las primeras incursiones en ámbitos no formales y la situación actual del proyecto en construcción. Asumimos que la práctica educativa es una práctica social y que como tal su relevancia se consolida en diversos ámbitos educativos, formales y no formales. Así pues, las prácticas pre-profesionales en ámbitos extraescolares aportan experiencias formativas enriquecedoras en la construcción del rol docente, ampliando las trayectorias formativas de los futuros docentes, flexibilizando los modos de educar y de acercar la cultura corporal a una diversidad de sujetos de la sociedad. Los relatos escritos de los estudiantes nos permiten abrir un camino de indagación a partir de sus reflexiones acerca de la significancia de las prácticas no formales en sus trayectorias formativas, que nos impulsa a la investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12840/ev.12840.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12840/ev.12840.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616477150281728 |
score |
13.070432 |