Del ingreso a la formación de grado en Educación Física

Autores
Trybalski Eichholz, María Isabel; Oltolina Giordano, Maria Teresa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se presenta parte de una investigación en curso cuyo objeto de estudio es el conjunto de condiciones (comparadas) de ingreso a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física de instituciones de educación superior de Argentina. A partir de varios años de trabajo docente en el curso de ingreso a las carreras del la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, fueron tomando forma ciertas inquietudes, como la de conocer más en profundidad las normas que ordenan dicho trayecto -tanto a nivel nacional como institucional-, la de identificar los cambios fundamentales que han ido experimentando a lo largo del tiempo y la de reconocer el impacto de la legislación actual en su estructura, entre otras. En particular, en este trabajo se comparte el análisis de la Ley N° ley 24.521 (actualizada), que regula en el país el nivel de estudios superiores. Complementariamente, como paso previo y a fin de situar dicha norma a la luz de los principales procesos sociales, políticos y culturales que la antecedieron y le dieron forma, se revisa bibliografía al respecto. Hacia el final, se comparten algunas consideraciones previsionales acerca de la brecha entre el espíritu de la ley que da marco a la educación superior y las condiciones reales (en muchos casos) del acceso a los estudios superiores. El avance en la resolución del problema de investigación permitirá develar más sobre esta cuestión.
Fil: Trybalski Eichholz, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Oltolina Giordano, Maria Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XX Encuentro Nacional de Investigadores en Educación Física; Montevideo, Uruguay, 14-18 de octubre de 2024
Materia
Educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17349

id MemAca_8b158ec3b5446053dfaa461eccbbdb14
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17349
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Del ingreso a la formación de grado en Educación FísicaTrybalski Eichholz, María IsabelOltolina Giordano, Maria TeresaEducación físicaSe presenta parte de una investigación en curso cuyo objeto de estudio es el conjunto de condiciones (comparadas) de ingreso a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física de instituciones de educación superior de Argentina. A partir de varios años de trabajo docente en el curso de ingreso a las carreras del la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, fueron tomando forma ciertas inquietudes, como la de conocer más en profundidad las normas que ordenan dicho trayecto -tanto a nivel nacional como institucional-, la de identificar los cambios fundamentales que han ido experimentando a lo largo del tiempo y la de reconocer el impacto de la legislación actual en su estructura, entre otras. En particular, en este trabajo se comparte el análisis de la Ley N° ley 24.521 (actualizada), que regula en el país el nivel de estudios superiores. Complementariamente, como paso previo y a fin de situar dicha norma a la luz de los principales procesos sociales, políticos y culturales que la antecedieron y le dieron forma, se revisa bibliografía al respecto. Hacia el final, se comparten algunas consideraciones previsionales acerca de la brecha entre el espíritu de la ley que da marco a la educación superior y las condiciones reales (en muchos casos) del acceso a los estudios superiores. El avance en la resolución del problema de investigación permitirá develar más sobre esta cuestión.Fil: Trybalski Eichholz, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Oltolina Giordano, Maria Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17349/ev.17349.pdfXX Encuentro Nacional de Investigadores en Educación Física; Montevideo, Uruguay, 14-18 de octubre de 2024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17349Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:56.977Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del ingreso a la formación de grado en Educación Física
title Del ingreso a la formación de grado en Educación Física
spellingShingle Del ingreso a la formación de grado en Educación Física
Trybalski Eichholz, María Isabel
Educación física
title_short Del ingreso a la formación de grado en Educación Física
title_full Del ingreso a la formación de grado en Educación Física
title_fullStr Del ingreso a la formación de grado en Educación Física
title_full_unstemmed Del ingreso a la formación de grado en Educación Física
title_sort Del ingreso a la formación de grado en Educación Física
dc.creator.none.fl_str_mv Trybalski Eichholz, María Isabel
Oltolina Giordano, Maria Teresa
author Trybalski Eichholz, María Isabel
author_facet Trybalski Eichholz, María Isabel
Oltolina Giordano, Maria Teresa
author_role author
author2 Oltolina Giordano, Maria Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
topic Educación física
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta parte de una investigación en curso cuyo objeto de estudio es el conjunto de condiciones (comparadas) de ingreso a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física de instituciones de educación superior de Argentina. A partir de varios años de trabajo docente en el curso de ingreso a las carreras del la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, fueron tomando forma ciertas inquietudes, como la de conocer más en profundidad las normas que ordenan dicho trayecto -tanto a nivel nacional como institucional-, la de identificar los cambios fundamentales que han ido experimentando a lo largo del tiempo y la de reconocer el impacto de la legislación actual en su estructura, entre otras. En particular, en este trabajo se comparte el análisis de la Ley N° ley 24.521 (actualizada), que regula en el país el nivel de estudios superiores. Complementariamente, como paso previo y a fin de situar dicha norma a la luz de los principales procesos sociales, políticos y culturales que la antecedieron y le dieron forma, se revisa bibliografía al respecto. Hacia el final, se comparten algunas consideraciones previsionales acerca de la brecha entre el espíritu de la ley que da marco a la educación superior y las condiciones reales (en muchos casos) del acceso a los estudios superiores. El avance en la resolución del problema de investigación permitirá develar más sobre esta cuestión.
Fil: Trybalski Eichholz, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Oltolina Giordano, Maria Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Se presenta parte de una investigación en curso cuyo objeto de estudio es el conjunto de condiciones (comparadas) de ingreso a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física de instituciones de educación superior de Argentina. A partir de varios años de trabajo docente en el curso de ingreso a las carreras del la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, fueron tomando forma ciertas inquietudes, como la de conocer más en profundidad las normas que ordenan dicho trayecto -tanto a nivel nacional como institucional-, la de identificar los cambios fundamentales que han ido experimentando a lo largo del tiempo y la de reconocer el impacto de la legislación actual en su estructura, entre otras. En particular, en este trabajo se comparte el análisis de la Ley N° ley 24.521 (actualizada), que regula en el país el nivel de estudios superiores. Complementariamente, como paso previo y a fin de situar dicha norma a la luz de los principales procesos sociales, políticos y culturales que la antecedieron y le dieron forma, se revisa bibliografía al respecto. Hacia el final, se comparten algunas consideraciones previsionales acerca de la brecha entre el espíritu de la ley que da marco a la educación superior y las condiciones reales (en muchos casos) del acceso a los estudios superiores. El avance en la resolución del problema de investigación permitirá develar más sobre esta cuestión.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17349/ev.17349.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17349/ev.17349.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XX Encuentro Nacional de Investigadores en Educación Física; Montevideo, Uruguay, 14-18 de octubre de 2024
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616475569029120
score 13.070432