Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacio
- Autores
- Laudano, Claudia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo vertiginoso de internet y las tecnologías infocomunicacionales a nivel mundial generó un entusiasmo inusitado en sectores feministas a principios de los años '90. Junto a artistas y creativas, las feministas activistas iniciaron un camino novedoso no sólo de inserción en el ciberespacio sino de subversión de los códigos antrocéntricos, como otrora lo hicieran en distintas áreas de la cultura y el campo comunicacional en su conjunto, no exento de tensiones y contradicciones. De la mano del ciberfeminismo, interesa revisar críticamente algunos debates actuales en torno de ciertas dimensiones privilegiadas de su acción política: las dificultades en el acceso a las tecnologías de información y comunicación (TICs) como brecha digital, las posibilidades para subvertir la identidad "femenina" tradicional y las distancias generacionales entre feministas en torno a apropiaciones de tecnologías digitales, actualizando debates que tienen una trayectoria considerable en el área comunicacional desde una perspectiva feminista.
Fil: Laudano, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- F. Rovetto y L. Fabbri, Comps. (2016). Sin feminismos no hay democracia : Género y ciencias sociales. Rosario : UNR.
ISBN 9789873852107 - Materia
-
Comunicación
Medios de comunicación
Redes informáticas
Movimientos sociales
Feminismo
Género
Mujeres
Internet
Tecnología de las comunicaciones
Comunidades
Comportamiento comunitario
Ciberfeminismo
Tecnologías de información y comunicación
Brecha digital
Apropiación
Juventud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4292
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8aac75b779b55fb2884ff1505a84b867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4292 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacioLaudano, ClaudiaComunicaciónMedios de comunicaciónRedes informáticasMovimientos socialesFeminismoGéneroMujeresInternetTecnología de las comunicacionesComunidadesComportamiento comunitarioCiberfeminismoTecnologías de información y comunicaciónBrecha digitalApropiaciónJuventudEl desarrollo vertiginoso de internet y las tecnologías infocomunicacionales a nivel mundial generó un entusiasmo inusitado en sectores feministas a principios de los años '90. Junto a artistas y creativas, las feministas activistas iniciaron un camino novedoso no sólo de inserción en el ciberespacio sino de subversión de los códigos antrocéntricos, como otrora lo hicieran en distintas áreas de la cultura y el campo comunicacional en su conjunto, no exento de tensiones y contradicciones. De la mano del ciberfeminismo, interesa revisar críticamente algunos debates actuales en torno de ciertas dimensiones privilegiadas de su acción política: las dificultades en el acceso a las tecnologías de información y comunicación (TICs) como brecha digital, las posibilidades para subvertir la identidad "femenina" tradicional y las distancias generacionales entre feministas en torno a apropiaciones de tecnologías digitales, actualizando debates que tienen una trayectoria considerable en el área comunicacional desde una perspectiva feminista.Fil: Laudano, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4292/pm.4292.pdfF. Rovetto y L. Fabbri, Comps. (2016). Sin feminismos no hay democracia : Género y ciencias sociales. Rosario : UNR.ISBN 9789873852107reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/114647info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-09-03T12:09:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4292Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:01.475Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacio |
title |
Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacio |
spellingShingle |
Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacio Laudano, Claudia Comunicación Medios de comunicación Redes informáticas Movimientos sociales Feminismo Género Mujeres Internet Tecnología de las comunicaciones Comunidades Comportamiento comunitario Ciberfeminismo Tecnologías de información y comunicación Brecha digital Apropiación Juventud |
title_short |
Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacio |
title_full |
Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacio |
title_fullStr |
Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacio |
title_full_unstemmed |
Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacio |
title_sort |
Feministas en la red : Reflexiones en torno a las potencialidades y restricciones de la participación en el ciberespacio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laudano, Claudia |
author |
Laudano, Claudia |
author_facet |
Laudano, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Medios de comunicación Redes informáticas Movimientos sociales Feminismo Género Mujeres Internet Tecnología de las comunicaciones Comunidades Comportamiento comunitario Ciberfeminismo Tecnologías de información y comunicación Brecha digital Apropiación Juventud |
topic |
Comunicación Medios de comunicación Redes informáticas Movimientos sociales Feminismo Género Mujeres Internet Tecnología de las comunicaciones Comunidades Comportamiento comunitario Ciberfeminismo Tecnologías de información y comunicación Brecha digital Apropiación Juventud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo vertiginoso de internet y las tecnologías infocomunicacionales a nivel mundial generó un entusiasmo inusitado en sectores feministas a principios de los años '90. Junto a artistas y creativas, las feministas activistas iniciaron un camino novedoso no sólo de inserción en el ciberespacio sino de subversión de los códigos antrocéntricos, como otrora lo hicieran en distintas áreas de la cultura y el campo comunicacional en su conjunto, no exento de tensiones y contradicciones. De la mano del ciberfeminismo, interesa revisar críticamente algunos debates actuales en torno de ciertas dimensiones privilegiadas de su acción política: las dificultades en el acceso a las tecnologías de información y comunicación (TICs) como brecha digital, las posibilidades para subvertir la identidad "femenina" tradicional y las distancias generacionales entre feministas en torno a apropiaciones de tecnologías digitales, actualizando debates que tienen una trayectoria considerable en el área comunicacional desde una perspectiva feminista. Fil: Laudano, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El desarrollo vertiginoso de internet y las tecnologías infocomunicacionales a nivel mundial generó un entusiasmo inusitado en sectores feministas a principios de los años '90. Junto a artistas y creativas, las feministas activistas iniciaron un camino novedoso no sólo de inserción en el ciberespacio sino de subversión de los códigos antrocéntricos, como otrora lo hicieran en distintas áreas de la cultura y el campo comunicacional en su conjunto, no exento de tensiones y contradicciones. De la mano del ciberfeminismo, interesa revisar críticamente algunos debates actuales en torno de ciertas dimensiones privilegiadas de su acción política: las dificultades en el acceso a las tecnologías de información y comunicación (TICs) como brecha digital, las posibilidades para subvertir la identidad "femenina" tradicional y las distancias generacionales entre feministas en torno a apropiaciones de tecnologías digitales, actualizando debates que tienen una trayectoria considerable en el área comunicacional desde una perspectiva feminista. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4292/pm.4292.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4292/pm.4292.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/114647 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
F. Rovetto y L. Fabbri, Comps. (2016). Sin feminismos no hay democracia : Género y ciencias sociales. Rosario : UNR. ISBN 9789873852107 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261511712538624 |
score |
13.13397 |