Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanza
- Autores
- Rocha Bidegain, A. Liliana; Pagola, Laura; Portos, María Eugenia; Cabrera, Carolina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que aquí presentamos resulta del protocolo de la investigación que recientemente hemos presentado en el Programa de Incentivos para la docencia y la investigación. Es nuestra intención tomar a las prácticas corporales como objeto de análisis, por una parte, y al discurso neurocientífico que intenta elaborar explicaciones pseudo-científicas respecto de los mecanismos que intervienen en el aprendizaje y del cual se derivan explicaciones y prescripciones para la enseñanza, por la otra. Nuestra hipótesis es que en tanto discurso biologicisista y determinista, respecto de las prácticas corporales y de lo humano, el discurso de las neurociencias hace centro en habilidades y capacidades "naturales", anulando desde su enunciación misma toda posibilidad de enseñanza, sustrayendo la condición histórica y política de las prácticas, tanto como del sujeto.
Fil: Rocha Bidegain, A. Liliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pagola, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Portos, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018
ISBN 978-950-34-1925-0 - Materia
- Educación física
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13963
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8a3fee9d5dc698a80b97ac0ab9aa6db4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13963 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanzaRocha Bidegain, A. LilianaPagola, LauraPortos, María EugeniaCabrera, CarolinaEducación físicaEl trabajo que aquí presentamos resulta del protocolo de la investigación que recientemente hemos presentado en el Programa de Incentivos para la docencia y la investigación. Es nuestra intención tomar a las prácticas corporales como objeto de análisis, por una parte, y al discurso neurocientífico que intenta elaborar explicaciones pseudo-científicas respecto de los mecanismos que intervienen en el aprendizaje y del cual se derivan explicaciones y prescripciones para la enseñanza, por la otra. Nuestra hipótesis es que en tanto discurso biologicisista y determinista, respecto de las prácticas corporales y de lo humano, el discurso de las neurociencias hace centro en habilidades y capacidades "naturales", anulando desde su enunciación misma toda posibilidad de enseñanza, sustrayendo la condición histórica y política de las prácticas, tanto como del sujeto.Fil: Rocha Bidegain, A. Liliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pagola, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Portos, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdfII Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018ISBN 978-950-34-1925-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-09-29T11:58:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13963Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:04.536Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanza |
title |
Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanza |
spellingShingle |
Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanza Rocha Bidegain, A. Liliana Educación física |
title_short |
Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanza |
title_full |
Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanza |
title_fullStr |
Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanza |
title_full_unstemmed |
Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanza |
title_sort |
Prácticas corporales y educación del cuerpo : el discurso Neurocientífico como imposible para la enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocha Bidegain, A. Liliana Pagola, Laura Portos, María Eugenia Cabrera, Carolina |
author |
Rocha Bidegain, A. Liliana |
author_facet |
Rocha Bidegain, A. Liliana Pagola, Laura Portos, María Eugenia Cabrera, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Pagola, Laura Portos, María Eugenia Cabrera, Carolina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física |
topic |
Educación física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que aquí presentamos resulta del protocolo de la investigación que recientemente hemos presentado en el Programa de Incentivos para la docencia y la investigación. Es nuestra intención tomar a las prácticas corporales como objeto de análisis, por una parte, y al discurso neurocientífico que intenta elaborar explicaciones pseudo-científicas respecto de los mecanismos que intervienen en el aprendizaje y del cual se derivan explicaciones y prescripciones para la enseñanza, por la otra. Nuestra hipótesis es que en tanto discurso biologicisista y determinista, respecto de las prácticas corporales y de lo humano, el discurso de las neurociencias hace centro en habilidades y capacidades "naturales", anulando desde su enunciación misma toda posibilidad de enseñanza, sustrayendo la condición histórica y política de las prácticas, tanto como del sujeto. Fil: Rocha Bidegain, A. Liliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Pagola, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Portos, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El trabajo que aquí presentamos resulta del protocolo de la investigación que recientemente hemos presentado en el Programa de Incentivos para la docencia y la investigación. Es nuestra intención tomar a las prácticas corporales como objeto de análisis, por una parte, y al discurso neurocientífico que intenta elaborar explicaciones pseudo-científicas respecto de los mecanismos que intervienen en el aprendizaje y del cual se derivan explicaciones y prescripciones para la enseñanza, por la otra. Nuestra hipótesis es que en tanto discurso biologicisista y determinista, respecto de las prácticas corporales y de lo humano, el discurso de las neurociencias hace centro en habilidades y capacidades "naturales", anulando desde su enunciación misma toda posibilidad de enseñanza, sustrayendo la condición histórica y política de las prácticas, tanto como del sujeto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018 ISBN 978-950-34-1925-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616568807358464 |
score |
13.070432 |