La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía
- Autores
- Frittaoni, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los conceptos de masas y multitudes, pese a despertar interés y pasiones en los legos, ocupan un lugar marginal en el pensamiento sociológico contemporáneo. Este contraste se acentúa al tomar en cuenta su centralidad en los momentos iniciales del proceso de institucionalización de la sociología. Diversos autores coinciden en que en la Argentina a comienzos del Siglo XX el surgimiento del fenómeno de masas, principalmente urbanas, y el despliegue del discurso científico sobre lo social, con una fuerte impronta positivista, están íntimamente relacionados. En nuestro contexto nacional, el fenómeno multitudinario está fuertemente asociado con la inmigración masiva y con la pregunta por los sentidos y alcances de lo nacional. La presente ponencia se centrará en dicho período histórico, a caballo entre los siglos XIX y XX, a fin de estudiar los modos en que la cuestión de las multitudes ha sido problematizada en ciertos textos claves de José María Ramos Mejía. Así, el presente trabajo se propone tanto caracterizar los problemas sociales que se articularon en la reflexión sociológica en torno a las masas como también distinguir los registros "descriptivos", "explicativos" y/o "normativos" que asumieron las reflexiones sobre las masas en los textos del mencionado autor
Fil: Frittaoni, Juan Sebastián. FSOC-UBA. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8798
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_897da15eaafcd6488e2b0fd24b02733f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8798 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos MejíaFrittaoni, Juan SebastiánSociologíaLos conceptos de masas y multitudes, pese a despertar interés y pasiones en los legos, ocupan un lugar marginal en el pensamiento sociológico contemporáneo. Este contraste se acentúa al tomar en cuenta su centralidad en los momentos iniciales del proceso de institucionalización de la sociología. Diversos autores coinciden en que en la Argentina a comienzos del Siglo XX el surgimiento del fenómeno de masas, principalmente urbanas, y el despliegue del discurso científico sobre lo social, con una fuerte impronta positivista, están íntimamente relacionados. En nuestro contexto nacional, el fenómeno multitudinario está fuertemente asociado con la inmigración masiva y con la pregunta por los sentidos y alcances de lo nacional. La presente ponencia se centrará en dicho período histórico, a caballo entre los siglos XIX y XX, a fin de estudiar los modos en que la cuestión de las multitudes ha sido problematizada en ciertos textos claves de José María Ramos Mejía. Así, el presente trabajo se propone tanto caracterizar los problemas sociales que se articularon en la reflexión sociológica en torno a las masas como también distinguir los registros "descriptivos", "explicativos" y/o "normativos" que asumieron las reflexiones sobre las masas en los textos del mencionado autorFil: Frittaoni, Juan Sebastián. FSOC-UBA.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8798/ev.8798.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:26:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8798Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:26:53.499Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía |
title |
La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía |
spellingShingle |
La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía Frittaoni, Juan Sebastián Sociología |
title_short |
La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía |
title_full |
La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía |
title_fullStr |
La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía |
title_full_unstemmed |
La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía |
title_sort |
La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frittaoni, Juan Sebastián |
author |
Frittaoni, Juan Sebastián |
author_facet |
Frittaoni, Juan Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los conceptos de masas y multitudes, pese a despertar interés y pasiones en los legos, ocupan un lugar marginal en el pensamiento sociológico contemporáneo. Este contraste se acentúa al tomar en cuenta su centralidad en los momentos iniciales del proceso de institucionalización de la sociología. Diversos autores coinciden en que en la Argentina a comienzos del Siglo XX el surgimiento del fenómeno de masas, principalmente urbanas, y el despliegue del discurso científico sobre lo social, con una fuerte impronta positivista, están íntimamente relacionados. En nuestro contexto nacional, el fenómeno multitudinario está fuertemente asociado con la inmigración masiva y con la pregunta por los sentidos y alcances de lo nacional. La presente ponencia se centrará en dicho período histórico, a caballo entre los siglos XIX y XX, a fin de estudiar los modos en que la cuestión de las multitudes ha sido problematizada en ciertos textos claves de José María Ramos Mejía. Así, el presente trabajo se propone tanto caracterizar los problemas sociales que se articularon en la reflexión sociológica en torno a las masas como también distinguir los registros "descriptivos", "explicativos" y/o "normativos" que asumieron las reflexiones sobre las masas en los textos del mencionado autor Fil: Frittaoni, Juan Sebastián. FSOC-UBA. |
description |
Los conceptos de masas y multitudes, pese a despertar interés y pasiones en los legos, ocupan un lugar marginal en el pensamiento sociológico contemporáneo. Este contraste se acentúa al tomar en cuenta su centralidad en los momentos iniciales del proceso de institucionalización de la sociología. Diversos autores coinciden en que en la Argentina a comienzos del Siglo XX el surgimiento del fenómeno de masas, principalmente urbanas, y el despliegue del discurso científico sobre lo social, con una fuerte impronta positivista, están íntimamente relacionados. En nuestro contexto nacional, el fenómeno multitudinario está fuertemente asociado con la inmigración masiva y con la pregunta por los sentidos y alcances de lo nacional. La presente ponencia se centrará en dicho período histórico, a caballo entre los siglos XIX y XX, a fin de estudiar los modos en que la cuestión de las multitudes ha sido problematizada en ciertos textos claves de José María Ramos Mejía. Así, el presente trabajo se propone tanto caracterizar los problemas sociales que se articularon en la reflexión sociológica en torno a las masas como también distinguir los registros "descriptivos", "explicativos" y/o "normativos" que asumieron las reflexiones sobre las masas en los textos del mencionado autor |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8798/ev.8798.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8798/ev.8798.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143125471363072 |
score |
12.712165 |