Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras

Autores
Grasso, Marina; Ibáñez, Karina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El reconocimiento de la existencia de distintas variedades del inglés en el mundo a raíz de su expansión global ha traído consigo la discusión acerca de la pertinencia de la adopción de ciertos modelos para la instrucción. Muchos autores sostienen que apoyar un modelo nativo monolingüe en un contexto multilingüe es tomar una postura limitada que no necesariamente refleja la realidad. Por otra parte, en el ámbito de la enseñanza del francés como lengua adicional, la apoyatura teórica de la sociolingüística fomenta discusiones del mismo tipo. En ambas lenguas, conjuntamente con el modelo a enseñar, se cuestiona qué objetivos plantear: ya no se persigue la competencia de un hablante nativo, sino la inteligibilidad. En este marco, el propósito de la presentación es describir cómo se incluye la diversidad lingüística en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras en las carreras de profesorado, traductorado y licenciatura en inglés y francés de la Universidad Nacional de La Plata. La presentación detalla la implementación de nuevas propuestas a lo largo en el bloque de las asignaturas de oralidad a fin de acompañar este cambio de perspectiva en el nivel superior y de formación de futuros profesionales de la lengua.
Fil: Grasso, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
Materia
Educación
Oralidad
Lenguas extranjeras
Enseñanza
Variedades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15222

id MemAca_85e83fffdd88acd77ad2325d4ba4a060
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15222
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjerasGrasso, MarinaIbáñez, KarinaEducaciónOralidadLenguas extranjerasEnseñanzaVariedadesEl reconocimiento de la existencia de distintas variedades del inglés en el mundo a raíz de su expansión global ha traído consigo la discusión acerca de la pertinencia de la adopción de ciertos modelos para la instrucción. Muchos autores sostienen que apoyar un modelo nativo monolingüe en un contexto multilingüe es tomar una postura limitada que no necesariamente refleja la realidad. Por otra parte, en el ámbito de la enseñanza del francés como lengua adicional, la apoyatura teórica de la sociolingüística fomenta discusiones del mismo tipo. En ambas lenguas, conjuntamente con el modelo a enseñar, se cuestiona qué objetivos plantear: ya no se persigue la competencia de un hablante nativo, sino la inteligibilidad. En este marco, el propósito de la presentación es describir cómo se incluye la diversidad lingüística en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras en las carreras de profesorado, traductorado y licenciatura en inglés y francés de la Universidad Nacional de La Plata. La presentación detalla la implementación de nuevas propuestas a lo largo en el bloque de las asignaturas de oralidad a fin de acompañar este cambio de perspectiva en el nivel superior y de formación de futuros profesionales de la lengua.Fil: Grasso, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15222/ev.15222.pdf4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022ISBN 978-950-34-2237-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/144628info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15222Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:25.524Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras
title Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras
spellingShingle Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras
Grasso, Marina
Educación
Oralidad
Lenguas extranjeras
Enseñanza
Variedades
title_short Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras
title_full Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras
title_fullStr Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras
title_full_unstemmed Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras
title_sort Enseñar la diversidad en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras
dc.creator.none.fl_str_mv Grasso, Marina
Ibáñez, Karina
author Grasso, Marina
author_facet Grasso, Marina
Ibáñez, Karina
author_role author
author2 Ibáñez, Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Oralidad
Lenguas extranjeras
Enseñanza
Variedades
topic Educación
Oralidad
Lenguas extranjeras
Enseñanza
Variedades
dc.description.none.fl_txt_mv El reconocimiento de la existencia de distintas variedades del inglés en el mundo a raíz de su expansión global ha traído consigo la discusión acerca de la pertinencia de la adopción de ciertos modelos para la instrucción. Muchos autores sostienen que apoyar un modelo nativo monolingüe en un contexto multilingüe es tomar una postura limitada que no necesariamente refleja la realidad. Por otra parte, en el ámbito de la enseñanza del francés como lengua adicional, la apoyatura teórica de la sociolingüística fomenta discusiones del mismo tipo. En ambas lenguas, conjuntamente con el modelo a enseñar, se cuestiona qué objetivos plantear: ya no se persigue la competencia de un hablante nativo, sino la inteligibilidad. En este marco, el propósito de la presentación es describir cómo se incluye la diversidad lingüística en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras en las carreras de profesorado, traductorado y licenciatura en inglés y francés de la Universidad Nacional de La Plata. La presentación detalla la implementación de nuevas propuestas a lo largo en el bloque de las asignaturas de oralidad a fin de acompañar este cambio de perspectiva en el nivel superior y de formación de futuros profesionales de la lengua.
Fil: Grasso, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El reconocimiento de la existencia de distintas variedades del inglés en el mundo a raíz de su expansión global ha traído consigo la discusión acerca de la pertinencia de la adopción de ciertos modelos para la instrucción. Muchos autores sostienen que apoyar un modelo nativo monolingüe en un contexto multilingüe es tomar una postura limitada que no necesariamente refleja la realidad. Por otra parte, en el ámbito de la enseñanza del francés como lengua adicional, la apoyatura teórica de la sociolingüística fomenta discusiones del mismo tipo. En ambas lenguas, conjuntamente con el modelo a enseñar, se cuestiona qué objetivos plantear: ya no se persigue la competencia de un hablante nativo, sino la inteligibilidad. En este marco, el propósito de la presentación es describir cómo se incluye la diversidad lingüística en las prácticas de oralidad en lenguas extranjeras en las carreras de profesorado, traductorado y licenciatura en inglés y francés de la Universidad Nacional de La Plata. La presentación detalla la implementación de nuevas propuestas a lo largo en el bloque de las asignaturas de oralidad a fin de acompañar este cambio de perspectiva en el nivel superior y de formación de futuros profesionales de la lengua.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15222/ev.15222.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15222/ev.15222.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/144628
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616486678691840
score 13.070432