Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile

Autores
Flández Valderrama, Jorge Guillermo; González Orb, Marcelo; Vargas Vitoria, Rodrigo; Molina Sotomayor, Edgardo; Beltrán González, Ana; Martínez Salazar, Cristian; Trujillo Galindo, Héctor; Ferreira Urzúa, Mariela; Leiva Contardo, Roberto; Lobos González, Manuel; Negrón Molina, Mario
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, buscó determinar el desempeño de saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último año de la Carrera de Educación Física y Deporte de Chile. Se describió y analizó el nivel de conocimientos disciplinarios como también diferencias significativas entre áreas, universidades, tipo de casas de estudios, género y dependencia escolar. Estudio descriptivo, observacional exploratorio, de carácter transversal asociadas a siete áreas de conocimientos disciplinarios vinculados a campos aplicativos y ejes temáticos propios del sistema educativo, propuestos en las Bases Curriculares Nacionales del Ministerio de Educación. El tipo de muestreo aplicado fue no probabilístico, por conveniencia, el cual consideró a seis universidades, contemplando un n = 214 estudiantes. Se empleó una prueba de selección múltiple, que consideró 70 ítems, centrado en conocimientos disciplinarios, sometido previamente a validación de contenido y de consistencia interna (alfa de Cronbach de .778), y pruebas de normalidad (Kolmogorov - Smirnov). Para determinar las diferencias entre distintas dimensiones, se utilizó estadística inferencial, ANOVA y prueba de Tuckey. Es posible determinar que los saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último semestre, poseen un desempeño regular. Los resultados contribuyen a los planes de mejoras de las casas de estudios.
Chile is facing a long and complex academic, social, and political discussion about the quality assurance of Initial Teacher training. The institutions that train Physical Education and Sports Teachers have diversified. Evaluation of the different dimensions of teacher training has created a network of relevant topics to be investigated. This work sought to evaluate the performance of disciplinary knowledge of senior students of the Physical Education and Sports Degree in Chile. The level of disciplinary knowledge was described and analysed, and differences between areas, universities, institution type, gender, and school dependency were also evaluated. This study was a descriptive, observational, exploratory, cross-sectional study associated with seven areas of disciplinary knowledge linked to applied fields and thematic axes of the educational system, proposed in the National Curricular Bases of the Ministry of Education. The sampling type was non-probabilistic, for convenience, which considered six universities, with a total number of 214 students. A multiple-choice test was used, with 70 questions, focused on disciplinary knowledge, which was previously subjected to content validation and internal consistency (Cronbach's alpha of .778), and normality tests (Kolmogorov - Smirnov). To determine the differences between different dimensions, inferential statistics, ANOVA and Tuckey tests were used. We concluded that the disciplinary knowledge of students in their last semester was regular. These results will contribute to the improvement of curricular studies in the different institutes.
Fil: Flández Valderrama, Jorge Guillermo. Universidad Austral de Chile. Instituto Ciencias de la Educación.
Fil: González Orb, Marcelo. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.
Fil: Vargas Vitoria, Rodrigo. Universidad Catolica del Maule. Departamento de Ciencias de Actividad Física.
Fil: Molina Sotomayor, Edgardo. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.
Fil: Beltrán González, Ana. Universidad de Antofagasta. Departamento de Educación.
Fil: Martínez Salazar, Cristian. Universidad de la Frontera. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación.
Fil: Trujillo Galindo, Héctor. Universidad Central. Facultad de Ciencias de la Educación.
Fil: Ferreira Urzúa, Mariela. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.
Fil: Leiva Contardo, Roberto. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.
Fil: Lobos González, Manuel. Universidad Andrés Bello.
Fil: Negrón Molina, Mario. Universidad de los Lagos. Departamento Ciencias de la Actividad Física.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 21(4), e108. (2019)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Saberes disciplinarios
Formación Inicial Docente
Carreras Educación Física
Disciplinary knowledge
Initial teacher training
Physical education degree
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11703

id MemAca_85e3479a3b4a6c701f46625e86532f96
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11703
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en ChileDisciplinary knowledge in initial teacher training: The case of senior teaching students in Physical Education and Sports in ChileFlández Valderrama, Jorge GuillermoGonzález Orb, MarceloVargas Vitoria, RodrigoMolina Sotomayor, EdgardoBeltrán González, AnaMartínez Salazar, CristianTrujillo Galindo, HéctorFerreira Urzúa, MarielaLeiva Contardo, RobertoLobos González, ManuelNegrón Molina, MarioEducación físicaSaberes disciplinariosFormación Inicial DocenteCarreras Educación FísicaDisciplinary knowledgeInitial teacher trainingPhysical education degreeEste trabajo, buscó determinar el desempeño de saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último año de la Carrera de Educación Física y Deporte de Chile. Se describió y analizó el nivel de conocimientos disciplinarios como también diferencias significativas entre áreas, universidades, tipo de casas de estudios, género y dependencia escolar. Estudio descriptivo, observacional exploratorio, de carácter transversal asociadas a siete áreas de conocimientos disciplinarios vinculados a campos aplicativos y ejes temáticos propios del sistema educativo, propuestos en las Bases Curriculares Nacionales del Ministerio de Educación. El tipo de muestreo aplicado fue no probabilístico, por conveniencia, el cual consideró a seis universidades, contemplando un n = 214 estudiantes. Se empleó una prueba de selección múltiple, que consideró 70 ítems, centrado en conocimientos disciplinarios, sometido previamente a validación de contenido y de consistencia interna (alfa de Cronbach de .778), y pruebas de normalidad (Kolmogorov - Smirnov). Para determinar las diferencias entre distintas dimensiones, se utilizó estadística inferencial, ANOVA y prueba de Tuckey. Es posible determinar que los saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último semestre, poseen un desempeño regular. Los resultados contribuyen a los planes de mejoras de las casas de estudios.Chile is facing a long and complex academic, social, and political discussion about the quality assurance of Initial Teacher training. The institutions that train Physical Education and Sports Teachers have diversified. Evaluation of the different dimensions of teacher training has created a network of relevant topics to be investigated. This work sought to evaluate the performance of disciplinary knowledge of senior students of the Physical Education and Sports Degree in Chile. The level of disciplinary knowledge was described and analysed, and differences between areas, universities, institution type, gender, and school dependency were also evaluated. This study was a descriptive, observational, exploratory, cross-sectional study associated with seven areas of disciplinary knowledge linked to applied fields and thematic axes of the educational system, proposed in the National Curricular Bases of the Ministry of Education. The sampling type was non-probabilistic, for convenience, which considered six universities, with a total number of 214 students. A multiple-choice test was used, with 70 questions, focused on disciplinary knowledge, which was previously subjected to content validation and internal consistency (Cronbach's alpha of .778), and normality tests (Kolmogorov - Smirnov). To determine the differences between different dimensions, inferential statistics, ANOVA and Tuckey tests were used. We concluded that the disciplinary knowledge of students in their last semester was regular. These results will contribute to the improvement of curricular studies in the different institutes.Fil: Flández Valderrama, Jorge Guillermo. Universidad Austral de Chile. Instituto Ciencias de la Educación.Fil: González Orb, Marcelo. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.Fil: Vargas Vitoria, Rodrigo. Universidad Catolica del Maule. Departamento de Ciencias de Actividad Física.Fil: Molina Sotomayor, Edgardo. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.Fil: Beltrán González, Ana. Universidad de Antofagasta. Departamento de Educación.Fil: Martínez Salazar, Cristian. Universidad de la Frontera. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación.Fil: Trujillo Galindo, Héctor. Universidad Central. Facultad de Ciencias de la Educación.Fil: Ferreira Urzúa, Mariela. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.Fil: Leiva Contardo, Roberto. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.Fil: Lobos González, Manuel. Universidad Andrés Bello.Fil: Negrón Molina, Mario. Universidad de los Lagos. Departamento Ciencias de la Actividad Física.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11703/pr.11703.pdfEducación Física y Ciencia, 21(4), e108. (2019)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e108info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11703Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:17.295Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile
Disciplinary knowledge in initial teacher training: The case of senior teaching students in Physical Education and Sports in Chile
title Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile
spellingShingle Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile
Flández Valderrama, Jorge Guillermo
Educación física
Saberes disciplinarios
Formación Inicial Docente
Carreras Educación Física
Disciplinary knowledge
Initial teacher training
Physical education degree
title_short Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile
title_full Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile
title_fullStr Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile
title_full_unstemmed Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile
title_sort Saber disciplinario en la formación inicial docente: El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Flández Valderrama, Jorge Guillermo
González Orb, Marcelo
Vargas Vitoria, Rodrigo
Molina Sotomayor, Edgardo
Beltrán González, Ana
Martínez Salazar, Cristian
Trujillo Galindo, Héctor
Ferreira Urzúa, Mariela
Leiva Contardo, Roberto
Lobos González, Manuel
Negrón Molina, Mario
author Flández Valderrama, Jorge Guillermo
author_facet Flández Valderrama, Jorge Guillermo
González Orb, Marcelo
Vargas Vitoria, Rodrigo
Molina Sotomayor, Edgardo
Beltrán González, Ana
Martínez Salazar, Cristian
Trujillo Galindo, Héctor
Ferreira Urzúa, Mariela
Leiva Contardo, Roberto
Lobos González, Manuel
Negrón Molina, Mario
author_role author
author2 González Orb, Marcelo
Vargas Vitoria, Rodrigo
Molina Sotomayor, Edgardo
Beltrán González, Ana
Martínez Salazar, Cristian
Trujillo Galindo, Héctor
Ferreira Urzúa, Mariela
Leiva Contardo, Roberto
Lobos González, Manuel
Negrón Molina, Mario
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Saberes disciplinarios
Formación Inicial Docente
Carreras Educación Física
Disciplinary knowledge
Initial teacher training
Physical education degree
topic Educación física
Saberes disciplinarios
Formación Inicial Docente
Carreras Educación Física
Disciplinary knowledge
Initial teacher training
Physical education degree
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, buscó determinar el desempeño de saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último año de la Carrera de Educación Física y Deporte de Chile. Se describió y analizó el nivel de conocimientos disciplinarios como también diferencias significativas entre áreas, universidades, tipo de casas de estudios, género y dependencia escolar. Estudio descriptivo, observacional exploratorio, de carácter transversal asociadas a siete áreas de conocimientos disciplinarios vinculados a campos aplicativos y ejes temáticos propios del sistema educativo, propuestos en las Bases Curriculares Nacionales del Ministerio de Educación. El tipo de muestreo aplicado fue no probabilístico, por conveniencia, el cual consideró a seis universidades, contemplando un n = 214 estudiantes. Se empleó una prueba de selección múltiple, que consideró 70 ítems, centrado en conocimientos disciplinarios, sometido previamente a validación de contenido y de consistencia interna (alfa de Cronbach de .778), y pruebas de normalidad (Kolmogorov - Smirnov). Para determinar las diferencias entre distintas dimensiones, se utilizó estadística inferencial, ANOVA y prueba de Tuckey. Es posible determinar que los saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último semestre, poseen un desempeño regular. Los resultados contribuyen a los planes de mejoras de las casas de estudios.
Chile is facing a long and complex academic, social, and political discussion about the quality assurance of Initial Teacher training. The institutions that train Physical Education and Sports Teachers have diversified. Evaluation of the different dimensions of teacher training has created a network of relevant topics to be investigated. This work sought to evaluate the performance of disciplinary knowledge of senior students of the Physical Education and Sports Degree in Chile. The level of disciplinary knowledge was described and analysed, and differences between areas, universities, institution type, gender, and school dependency were also evaluated. This study was a descriptive, observational, exploratory, cross-sectional study associated with seven areas of disciplinary knowledge linked to applied fields and thematic axes of the educational system, proposed in the National Curricular Bases of the Ministry of Education. The sampling type was non-probabilistic, for convenience, which considered six universities, with a total number of 214 students. A multiple-choice test was used, with 70 questions, focused on disciplinary knowledge, which was previously subjected to content validation and internal consistency (Cronbach's alpha of .778), and normality tests (Kolmogorov - Smirnov). To determine the differences between different dimensions, inferential statistics, ANOVA and Tuckey tests were used. We concluded that the disciplinary knowledge of students in their last semester was regular. These results will contribute to the improvement of curricular studies in the different institutes.
Fil: Flández Valderrama, Jorge Guillermo. Universidad Austral de Chile. Instituto Ciencias de la Educación.
Fil: González Orb, Marcelo. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.
Fil: Vargas Vitoria, Rodrigo. Universidad Catolica del Maule. Departamento de Ciencias de Actividad Física.
Fil: Molina Sotomayor, Edgardo. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.
Fil: Beltrán González, Ana. Universidad de Antofagasta. Departamento de Educación.
Fil: Martínez Salazar, Cristian. Universidad de la Frontera. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación.
Fil: Trujillo Galindo, Héctor. Universidad Central. Facultad de Ciencias de la Educación.
Fil: Ferreira Urzúa, Mariela. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.
Fil: Leiva Contardo, Roberto. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.
Fil: Lobos González, Manuel. Universidad Andrés Bello.
Fil: Negrón Molina, Mario. Universidad de los Lagos. Departamento Ciencias de la Actividad Física.
description Este trabajo, buscó determinar el desempeño de saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último año de la Carrera de Educación Física y Deporte de Chile. Se describió y analizó el nivel de conocimientos disciplinarios como también diferencias significativas entre áreas, universidades, tipo de casas de estudios, género y dependencia escolar. Estudio descriptivo, observacional exploratorio, de carácter transversal asociadas a siete áreas de conocimientos disciplinarios vinculados a campos aplicativos y ejes temáticos propios del sistema educativo, propuestos en las Bases Curriculares Nacionales del Ministerio de Educación. El tipo de muestreo aplicado fue no probabilístico, por conveniencia, el cual consideró a seis universidades, contemplando un n = 214 estudiantes. Se empleó una prueba de selección múltiple, que consideró 70 ítems, centrado en conocimientos disciplinarios, sometido previamente a validación de contenido y de consistencia interna (alfa de Cronbach de .778), y pruebas de normalidad (Kolmogorov - Smirnov). Para determinar las diferencias entre distintas dimensiones, se utilizó estadística inferencial, ANOVA y prueba de Tuckey. Es posible determinar que los saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último semestre, poseen un desempeño regular. Los resultados contribuyen a los planes de mejoras de las casas de estudios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11703/pr.11703.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11703/pr.11703.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e108
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 21(4), e108. (2019)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616506102513664
score 13.070432