Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitaria
- Autores
- Martin, María Victoria; Grassi, Luciano
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de las representaciones aporta una dimensión subjetiva, una mirada particular, una cristalización del imaginario que puede ser analizado en múltiples dimensiones de las tramas sociales. En este sentido, las representaciones nos permiten visualizar y tomar conciencia de ciertas configuraciones identitarias, nos dan cuenta de semejanzas y diferencias entre individuos y grupos. Nos interesa recuperar los aportes realizados por Serge Moscovici y Denise Jodelet (Moscovivici, 1984) desde el campo de la psicología social. Esta mirada permite trascender a las representaciones como algo dado y estático para comprenderlas en el marco de las relaciones sociales y, por lo tanto, atravesadas por el conflicto. La misma dinámica rige las construcciones identitarias desde las concepciones socioculturales. Desde esta perspectiva, la representación es considerada la expresión de una sociedad determinada, actualizada desde lo individual y legitimada desde lo colectivo de manera tal de conformarse en un saber social que funciona como sentido común o pensamiento práctico y que permite reconocerse o distinguirse de otros. Así, las representaciones sociales presentan un constante devenir que a su vez plantea cierta continuidad diacrónica desbloqueando una configuración identitaria plausible y construyendo un marco de contención / limitación de sentidos posibles
Fil: Martin, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Quilmes.
Fil: Grassi, Luciano. Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Quilmes. - Fuente
- 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Representaciones sociales
Configuraciones identitarias
Dinámica cultural
Tensiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9873
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8531e0a3cbc9e0f7e93d3f3a6581eda9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9873 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitariaMartin, María VictoriaGrassi, LucianoEducación físicaRepresentaciones socialesConfiguraciones identitariasDinámica culturalTensionesEl estudio de las representaciones aporta una dimensión subjetiva, una mirada particular, una cristalización del imaginario que puede ser analizado en múltiples dimensiones de las tramas sociales. En este sentido, las representaciones nos permiten visualizar y tomar conciencia de ciertas configuraciones identitarias, nos dan cuenta de semejanzas y diferencias entre individuos y grupos. Nos interesa recuperar los aportes realizados por Serge Moscovici y Denise Jodelet (Moscovivici, 1984) desde el campo de la psicología social. Esta mirada permite trascender a las representaciones como algo dado y estático para comprenderlas en el marco de las relaciones sociales y, por lo tanto, atravesadas por el conflicto. La misma dinámica rige las construcciones identitarias desde las concepciones socioculturales. Desde esta perspectiva, la representación es considerada la expresión de una sociedad determinada, actualizada desde lo individual y legitimada desde lo colectivo de manera tal de conformarse en un saber social que funciona como sentido común o pensamiento práctico y que permite reconocerse o distinguirse de otros. Así, las representaciones sociales presentan un constante devenir que a su vez plantea cierta continuidad diacrónica desbloqueando una configuración identitaria plausible y construyendo un marco de contención / limitación de sentidos posiblesFil: Martin, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Quilmes.Fil: Grassi, Luciano. Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Quilmes.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9873/ev.9873.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9873Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:32.229Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitaria |
title |
Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitaria |
spellingShingle |
Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitaria Martin, María Victoria Educación física Representaciones sociales Configuraciones identitarias Dinámica cultural Tensiones |
title_short |
Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitaria |
title_full |
Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitaria |
title_fullStr |
Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitaria |
title_full_unstemmed |
Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitaria |
title_sort |
Lecturas sobre las representaciones sociales o la visibilidad de la trama identitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, María Victoria Grassi, Luciano |
author |
Martin, María Victoria |
author_facet |
Martin, María Victoria Grassi, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Grassi, Luciano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Representaciones sociales Configuraciones identitarias Dinámica cultural Tensiones |
topic |
Educación física Representaciones sociales Configuraciones identitarias Dinámica cultural Tensiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de las representaciones aporta una dimensión subjetiva, una mirada particular, una cristalización del imaginario que puede ser analizado en múltiples dimensiones de las tramas sociales. En este sentido, las representaciones nos permiten visualizar y tomar conciencia de ciertas configuraciones identitarias, nos dan cuenta de semejanzas y diferencias entre individuos y grupos. Nos interesa recuperar los aportes realizados por Serge Moscovici y Denise Jodelet (Moscovivici, 1984) desde el campo de la psicología social. Esta mirada permite trascender a las representaciones como algo dado y estático para comprenderlas en el marco de las relaciones sociales y, por lo tanto, atravesadas por el conflicto. La misma dinámica rige las construcciones identitarias desde las concepciones socioculturales. Desde esta perspectiva, la representación es considerada la expresión de una sociedad determinada, actualizada desde lo individual y legitimada desde lo colectivo de manera tal de conformarse en un saber social que funciona como sentido común o pensamiento práctico y que permite reconocerse o distinguirse de otros. Así, las representaciones sociales presentan un constante devenir que a su vez plantea cierta continuidad diacrónica desbloqueando una configuración identitaria plausible y construyendo un marco de contención / limitación de sentidos posibles Fil: Martin, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Quilmes. Fil: Grassi, Luciano. Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Quilmes. |
description |
El estudio de las representaciones aporta una dimensión subjetiva, una mirada particular, una cristalización del imaginario que puede ser analizado en múltiples dimensiones de las tramas sociales. En este sentido, las representaciones nos permiten visualizar y tomar conciencia de ciertas configuraciones identitarias, nos dan cuenta de semejanzas y diferencias entre individuos y grupos. Nos interesa recuperar los aportes realizados por Serge Moscovici y Denise Jodelet (Moscovivici, 1984) desde el campo de la psicología social. Esta mirada permite trascender a las representaciones como algo dado y estático para comprenderlas en el marco de las relaciones sociales y, por lo tanto, atravesadas por el conflicto. La misma dinámica rige las construcciones identitarias desde las concepciones socioculturales. Desde esta perspectiva, la representación es considerada la expresión de una sociedad determinada, actualizada desde lo individual y legitimada desde lo colectivo de manera tal de conformarse en un saber social que funciona como sentido común o pensamiento práctico y que permite reconocerse o distinguirse de otros. Así, las representaciones sociales presentan un constante devenir que a su vez plantea cierta continuidad diacrónica desbloqueando una configuración identitaria plausible y construyendo un marco de contención / limitación de sentidos posibles |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9873/ev.9873.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9873/ev.9873.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616578743664640 |
score |
13.070432 |