Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio

Autores
Benedetti, Cecilia Mariana; Pais Andrade, Marcela Alejandra; Annecchiarico, Milena; Galuchi, Josefina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reflexiona sobre la actividad "¿Qué nos representa?" realizada por investigadoras del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA) de la Universidad de Buenos Aires en el parque Rivadavia, durante los festivales Ciencia Paliza II (2019) y Elijo Crecer. Ciencia por Argentina (2024). El objetivo fue, por un lado, visibilizar el quehacer científico en contextos de complejidad política y económica en las gestiones de Mauricio Macri (2015-2019) y Javier Milei (desde 2023). Por otro lado, la actividad buscó reflexionar sobre las construcciones identitarias vinculadas a políticas culturales y patrimoniales con las personas visitantes del stand. A partir de un enfoque etnográfico y participativo, se analizaron las respuestas a la pregunta ¿Qué nos representa? mediante la selección de imágenes de referentes identitarios, tanto legitimados por el Estado como invisibilizados o impugnados por distintos colectivos. Los resultados destacan dos aspectos clave: primero, la necesidad de que la difusión de las ciencias sociales sea pública, sistemática y participativa, para fortalecer la interacción y la formación de cientistas sociales. Segundo, la experiencia evidenció una brecha entre las expectativas iniciales y los hallazgos inesperados surgidos en torno a los temas investigados, revelando nuevas dimensiones de análisis y reflexión.
This work reflects on the activity "What represents us?" carried out by researchers from the Institute of Anthropological Sciences (ICA) at the University of Buenos Aires in Parque Rivadavia during the festivals Ciencia Paliza II (2019) and Elijo Crecer. Ciencia por Argentina (2024). The aim was, on one hand, to shed light on scientific work within contexts of political and economic complexity during the administrations of Mauricio Macri (2015–2019) and Javier Milei (from 2023 onward). On the other hand, it sought to reflect on identity constructions linked to cultural and heritage policies with visitors to the stand. Using an ethnographic and participatory approach, responses to the question "What represents us?" were analyzed through the selection of images of identity references, both legitimized by the state and those that are invisible or contested by different groups. The results highlight two key aspects: first, the need for the dissemination of social sciences to be public, systematic, and participatory in order to strengthen the interaction and training of social scientists. Second, the experience revealed a gap between initial expectations and unexpected findings related to the topics studied, uncovering new dimensions of analysis and reflection.
Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Annecchiarico, Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Galuchi, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
Ciencia pública
Cultura
Representaciones identitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266442

id CONICETDig_dc227c5134d0cd2672d47b1e4e25a656
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266442
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonioIdentity representations and public dissemination of science: Cultural policies and heritageBenedetti, Cecilia MarianaPais Andrade, Marcela AlejandraAnnecchiarico, MilenaGaluchi, JosefinaCiencia públicaCulturaRepresentaciones identitariashttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo reflexiona sobre la actividad "¿Qué nos representa?" realizada por investigadoras del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA) de la Universidad de Buenos Aires en el parque Rivadavia, durante los festivales Ciencia Paliza II (2019) y Elijo Crecer. Ciencia por Argentina (2024). El objetivo fue, por un lado, visibilizar el quehacer científico en contextos de complejidad política y económica en las gestiones de Mauricio Macri (2015-2019) y Javier Milei (desde 2023). Por otro lado, la actividad buscó reflexionar sobre las construcciones identitarias vinculadas a políticas culturales y patrimoniales con las personas visitantes del stand. A partir de un enfoque etnográfico y participativo, se analizaron las respuestas a la pregunta ¿Qué nos representa? mediante la selección de imágenes de referentes identitarios, tanto legitimados por el Estado como invisibilizados o impugnados por distintos colectivos. Los resultados destacan dos aspectos clave: primero, la necesidad de que la difusión de las ciencias sociales sea pública, sistemática y participativa, para fortalecer la interacción y la formación de cientistas sociales. Segundo, la experiencia evidenció una brecha entre las expectativas iniciales y los hallazgos inesperados surgidos en torno a los temas investigados, revelando nuevas dimensiones de análisis y reflexión.This work reflects on the activity "What represents us?" carried out by researchers from the Institute of Anthropological Sciences (ICA) at the University of Buenos Aires in Parque Rivadavia during the festivals Ciencia Paliza II (2019) and Elijo Crecer. Ciencia por Argentina (2024). The aim was, on one hand, to shed light on scientific work within contexts of political and economic complexity during the administrations of Mauricio Macri (2015–2019) and Javier Milei (from 2023 onward). On the other hand, it sought to reflect on identity constructions linked to cultural and heritage policies with visitors to the stand. Using an ethnographic and participatory approach, responses to the question "What represents us?" were analyzed through the selection of images of identity references, both legitimized by the state and those that are invisible or contested by different groups. The results highlight two key aspects: first, the need for the dissemination of social sciences to be public, systematic, and participatory in order to strengthen the interaction and training of social scientists. Second, the experience revealed a gap between initial expectations and unexpected findings related to the topics studied, uncovering new dimensions of analysis and reflection.Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Annecchiarico, Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Galuchi, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266442Benedetti, Cecilia Mariana; Pais Andrade, Marcela Alejandra; Annecchiarico, Milena; Galuchi, Josefina; Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 14; 23; 5-2025; 1-302250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/8188info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.14238188info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:57.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio
Identity representations and public dissemination of science: Cultural policies and heritage
title Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio
spellingShingle Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio
Benedetti, Cecilia Mariana
Ciencia pública
Cultura
Representaciones identitarias
title_short Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio
title_full Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio
title_fullStr Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio
title_full_unstemmed Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio
title_sort Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio
dc.creator.none.fl_str_mv Benedetti, Cecilia Mariana
Pais Andrade, Marcela Alejandra
Annecchiarico, Milena
Galuchi, Josefina
author Benedetti, Cecilia Mariana
author_facet Benedetti, Cecilia Mariana
Pais Andrade, Marcela Alejandra
Annecchiarico, Milena
Galuchi, Josefina
author_role author
author2 Pais Andrade, Marcela Alejandra
Annecchiarico, Milena
Galuchi, Josefina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia pública
Cultura
Representaciones identitarias
topic Ciencia pública
Cultura
Representaciones identitarias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reflexiona sobre la actividad "¿Qué nos representa?" realizada por investigadoras del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA) de la Universidad de Buenos Aires en el parque Rivadavia, durante los festivales Ciencia Paliza II (2019) y Elijo Crecer. Ciencia por Argentina (2024). El objetivo fue, por un lado, visibilizar el quehacer científico en contextos de complejidad política y económica en las gestiones de Mauricio Macri (2015-2019) y Javier Milei (desde 2023). Por otro lado, la actividad buscó reflexionar sobre las construcciones identitarias vinculadas a políticas culturales y patrimoniales con las personas visitantes del stand. A partir de un enfoque etnográfico y participativo, se analizaron las respuestas a la pregunta ¿Qué nos representa? mediante la selección de imágenes de referentes identitarios, tanto legitimados por el Estado como invisibilizados o impugnados por distintos colectivos. Los resultados destacan dos aspectos clave: primero, la necesidad de que la difusión de las ciencias sociales sea pública, sistemática y participativa, para fortalecer la interacción y la formación de cientistas sociales. Segundo, la experiencia evidenció una brecha entre las expectativas iniciales y los hallazgos inesperados surgidos en torno a los temas investigados, revelando nuevas dimensiones de análisis y reflexión.
This work reflects on the activity "What represents us?" carried out by researchers from the Institute of Anthropological Sciences (ICA) at the University of Buenos Aires in Parque Rivadavia during the festivals Ciencia Paliza II (2019) and Elijo Crecer. Ciencia por Argentina (2024). The aim was, on one hand, to shed light on scientific work within contexts of political and economic complexity during the administrations of Mauricio Macri (2015–2019) and Javier Milei (from 2023 onward). On the other hand, it sought to reflect on identity constructions linked to cultural and heritage policies with visitors to the stand. Using an ethnographic and participatory approach, responses to the question "What represents us?" were analyzed through the selection of images of identity references, both legitimized by the state and those that are invisible or contested by different groups. The results highlight two key aspects: first, the need for the dissemination of social sciences to be public, systematic, and participatory in order to strengthen the interaction and training of social scientists. Second, the experience revealed a gap between initial expectations and unexpected findings related to the topics studied, uncovering new dimensions of analysis and reflection.
Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Annecchiarico, Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Galuchi, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Este trabajo reflexiona sobre la actividad "¿Qué nos representa?" realizada por investigadoras del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA) de la Universidad de Buenos Aires en el parque Rivadavia, durante los festivales Ciencia Paliza II (2019) y Elijo Crecer. Ciencia por Argentina (2024). El objetivo fue, por un lado, visibilizar el quehacer científico en contextos de complejidad política y económica en las gestiones de Mauricio Macri (2015-2019) y Javier Milei (desde 2023). Por otro lado, la actividad buscó reflexionar sobre las construcciones identitarias vinculadas a políticas culturales y patrimoniales con las personas visitantes del stand. A partir de un enfoque etnográfico y participativo, se analizaron las respuestas a la pregunta ¿Qué nos representa? mediante la selección de imágenes de referentes identitarios, tanto legitimados por el Estado como invisibilizados o impugnados por distintos colectivos. Los resultados destacan dos aspectos clave: primero, la necesidad de que la difusión de las ciencias sociales sea pública, sistemática y participativa, para fortalecer la interacción y la formación de cientistas sociales. Segundo, la experiencia evidenció una brecha entre las expectativas iniciales y los hallazgos inesperados surgidos en torno a los temas investigados, revelando nuevas dimensiones de análisis y reflexión.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266442
Benedetti, Cecilia Mariana; Pais Andrade, Marcela Alejandra; Annecchiarico, Milena; Galuchi, Josefina; Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 14; 23; 5-2025; 1-30
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266442
identifier_str_mv Benedetti, Cecilia Mariana; Pais Andrade, Marcela Alejandra; Annecchiarico, Milena; Galuchi, Josefina; Representaciones identitarias y difusión pública de la ciencia: Políticas culturales y patrimonio; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 14; 23; 5-2025; 1-30
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/8188
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.14238188
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614487952326656
score 13.070432