La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)

Autores
Botana, María Inés; Salaverry, Edgardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis hídrica como manifestación de la crisis climática encuentra sus efectos más extremos en un contexto de Cambio Climático. La competencia por el uso del agua en ambientes áridos enfrenta a los actores sociales involucrados en un debate signado por las lógicas que impone el capitalismo global. Los mega-proyectos extractivistas de litio en los salares de Jujuy exponen la injusta y desigual distribución de los beneficios en relación a los costos ambientales que sufren las poblaciones locales. En este contexto, la sanción de la Ley Bases impulsada por el gobierno nacional impone el RIGI que habilita el extractivismo extremo de los recursos naturales a través de la megaminería que compromete el acceso al agua para muchas comunidades. La puesta en práctica de estas políticas neoliberales faculta la mercantilización de los recursos naturales y la desposesión de bienes comunes, derogando derechos adquiridos. La reivindicación del mercado como rector de la economía vigoriza la crisis ambiental bajo una doctrina de entrega.
Fil: Botana, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Salaverry, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Boletín geografías desde el Sur(11). (2024)
ISSN 1853-6026
Materia
Geografía
Crisis hídrica
Neoliberalismo
Cambio Climático
Recursos naturales
Bienes comunes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19594

id MemAca_84c01e922f8b1d04b01a35154fcd9f71
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19594
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)Botana, María InésSalaverry, EdgardoGeografíaCrisis hídricaNeoliberalismoCambio ClimáticoRecursos naturalesBienes comunesLa crisis hídrica como manifestación de la crisis climática encuentra sus efectos más extremos en un contexto de Cambio Climático. La competencia por el uso del agua en ambientes áridos enfrenta a los actores sociales involucrados en un debate signado por las lógicas que impone el capitalismo global. Los mega-proyectos extractivistas de litio en los salares de Jujuy exponen la injusta y desigual distribución de los beneficios en relación a los costos ambientales que sufren las poblaciones locales. En este contexto, la sanción de la Ley Bases impulsada por el gobierno nacional impone el RIGI que habilita el extractivismo extremo de los recursos naturales a través de la megaminería que compromete el acceso al agua para muchas comunidades. La puesta en práctica de estas políticas neoliberales faculta la mercantilización de los recursos naturales y la desposesión de bienes comunes, derogando derechos adquiridos. La reivindicación del mercado como rector de la economía vigoriza la crisis ambiental bajo una doctrina de entrega.Fil: Botana, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Salaverry, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19594/pr.19594.pdfBoletín geografías desde el Sur(11). (2024)ISSN 1853-6026reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19594Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:55.859Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)
title La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)
spellingShingle La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)
Botana, María Inés
Geografía
Crisis hídrica
Neoliberalismo
Cambio Climático
Recursos naturales
Bienes comunes
title_short La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)
title_full La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)
title_fullStr La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)
title_full_unstemmed La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)
title_sort La minería del agua como política neoliberal y doctrina de entrega: crisis hídrica y extracción de litio en la provincia de Jujuy (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Botana, María Inés
Salaverry, Edgardo
author Botana, María Inés
author_facet Botana, María Inés
Salaverry, Edgardo
author_role author
author2 Salaverry, Edgardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Crisis hídrica
Neoliberalismo
Cambio Climático
Recursos naturales
Bienes comunes
topic Geografía
Crisis hídrica
Neoliberalismo
Cambio Climático
Recursos naturales
Bienes comunes
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis hídrica como manifestación de la crisis climática encuentra sus efectos más extremos en un contexto de Cambio Climático. La competencia por el uso del agua en ambientes áridos enfrenta a los actores sociales involucrados en un debate signado por las lógicas que impone el capitalismo global. Los mega-proyectos extractivistas de litio en los salares de Jujuy exponen la injusta y desigual distribución de los beneficios en relación a los costos ambientales que sufren las poblaciones locales. En este contexto, la sanción de la Ley Bases impulsada por el gobierno nacional impone el RIGI que habilita el extractivismo extremo de los recursos naturales a través de la megaminería que compromete el acceso al agua para muchas comunidades. La puesta en práctica de estas políticas neoliberales faculta la mercantilización de los recursos naturales y la desposesión de bienes comunes, derogando derechos adquiridos. La reivindicación del mercado como rector de la economía vigoriza la crisis ambiental bajo una doctrina de entrega.
Fil: Botana, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Salaverry, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La crisis hídrica como manifestación de la crisis climática encuentra sus efectos más extremos en un contexto de Cambio Climático. La competencia por el uso del agua en ambientes áridos enfrenta a los actores sociales involucrados en un debate signado por las lógicas que impone el capitalismo global. Los mega-proyectos extractivistas de litio en los salares de Jujuy exponen la injusta y desigual distribución de los beneficios en relación a los costos ambientales que sufren las poblaciones locales. En este contexto, la sanción de la Ley Bases impulsada por el gobierno nacional impone el RIGI que habilita el extractivismo extremo de los recursos naturales a través de la megaminería que compromete el acceso al agua para muchas comunidades. La puesta en práctica de estas políticas neoliberales faculta la mercantilización de los recursos naturales y la desposesión de bienes comunes, derogando derechos adquiridos. La reivindicación del mercado como rector de la economía vigoriza la crisis ambiental bajo una doctrina de entrega.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19594/pr.19594.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19594/pr.19594.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Boletín geografías desde el Sur(11). (2024)
ISSN 1853-6026
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143188503363584
score 12.982451