El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan
- Autores
- Seoane, José; Taddei, Emilio Horacio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Vivimos la aceleración del cambio climático, con el mes de julio más cálido desde que se tienen registros, que conllevará, muy posiblemente, alcanzar un nuevo récord anual en la elevación de la temperatura del planeta en 2023. En este contexto, tanto por su dimensión como por sus consecuencias sobre la vida humana y no humana en el planeta, el deterioro de las fuentes de agua, particularmente del agua dulce y/o potable, se constituye en la dimensión más dramática del cambio climático en curso. No se trata de un futuro posible, sino de un proceso que está ocurriendo ahora mismo, acentuado además por un modelo de apropiación y explotación de bienes naturales que llamamos “extractivismo” y que sobreutiliza y contamina volúmenes crecientes de recursos hídricos bajo la lógica del saqueo; es decir, en beneficio de un sector reducido de empresas y productores y, en la mayoría de los casos, para su comercio y consumo fuera de las regiones donde se realiza tal despojo.
Fil: Seoane, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Taddei, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cambio climático
Eventos climáticos
Agua
Crisis hídrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235237
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c894226f15be425031a1b7a2af9128aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235237 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones lleganSeoane, JoséTaddei, Emilio HoracioCambio climáticoEventos climáticosAguaCrisis hídricahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Vivimos la aceleración del cambio climático, con el mes de julio más cálido desde que se tienen registros, que conllevará, muy posiblemente, alcanzar un nuevo récord anual en la elevación de la temperatura del planeta en 2023. En este contexto, tanto por su dimensión como por sus consecuencias sobre la vida humana y no humana en el planeta, el deterioro de las fuentes de agua, particularmente del agua dulce y/o potable, se constituye en la dimensión más dramática del cambio climático en curso. No se trata de un futuro posible, sino de un proceso que está ocurriendo ahora mismo, acentuado además por un modelo de apropiación y explotación de bienes naturales que llamamos “extractivismo” y que sobreutiliza y contamina volúmenes crecientes de recursos hídricos bajo la lógica del saqueo; es decir, en beneficio de un sector reducido de empresas y productores y, en la mayoría de los casos, para su comercio y consumo fuera de las regiones donde se realiza tal despojo.Fil: Seoane, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Taddei, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235237Seoane, José; Taddei, Emilio Horacio; El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan; Universidad Nacional de Lanús; Allá Ité; 8-2023; 1-92684-0235CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaallaite.unla.edu.ar/168/el-agua-hierve-y-desaparece-los-diluvios-y-las-inundaciones-lleganinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235237instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:03.534CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan |
title |
El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan |
spellingShingle |
El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan Seoane, José Cambio climático Eventos climáticos Agua Crisis hídrica |
title_short |
El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan |
title_full |
El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan |
title_fullStr |
El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan |
title_full_unstemmed |
El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan |
title_sort |
El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seoane, José Taddei, Emilio Horacio |
author |
Seoane, José |
author_facet |
Seoane, José Taddei, Emilio Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Taddei, Emilio Horacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio climático Eventos climáticos Agua Crisis hídrica |
topic |
Cambio climático Eventos climáticos Agua Crisis hídrica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Vivimos la aceleración del cambio climático, con el mes de julio más cálido desde que se tienen registros, que conllevará, muy posiblemente, alcanzar un nuevo récord anual en la elevación de la temperatura del planeta en 2023. En este contexto, tanto por su dimensión como por sus consecuencias sobre la vida humana y no humana en el planeta, el deterioro de las fuentes de agua, particularmente del agua dulce y/o potable, se constituye en la dimensión más dramática del cambio climático en curso. No se trata de un futuro posible, sino de un proceso que está ocurriendo ahora mismo, acentuado además por un modelo de apropiación y explotación de bienes naturales que llamamos “extractivismo” y que sobreutiliza y contamina volúmenes crecientes de recursos hídricos bajo la lógica del saqueo; es decir, en beneficio de un sector reducido de empresas y productores y, en la mayoría de los casos, para su comercio y consumo fuera de las regiones donde se realiza tal despojo. Fil: Seoane, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: Taddei, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Vivimos la aceleración del cambio climático, con el mes de julio más cálido desde que se tienen registros, que conllevará, muy posiblemente, alcanzar un nuevo récord anual en la elevación de la temperatura del planeta en 2023. En este contexto, tanto por su dimensión como por sus consecuencias sobre la vida humana y no humana en el planeta, el deterioro de las fuentes de agua, particularmente del agua dulce y/o potable, se constituye en la dimensión más dramática del cambio climático en curso. No se trata de un futuro posible, sino de un proceso que está ocurriendo ahora mismo, acentuado además por un modelo de apropiación y explotación de bienes naturales que llamamos “extractivismo” y que sobreutiliza y contamina volúmenes crecientes de recursos hídricos bajo la lógica del saqueo; es decir, en beneficio de un sector reducido de empresas y productores y, en la mayoría de los casos, para su comercio y consumo fuera de las regiones donde se realiza tal despojo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235237 Seoane, José; Taddei, Emilio Horacio; El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan; Universidad Nacional de Lanús; Allá Ité; 8-2023; 1-9 2684-0235 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235237 |
identifier_str_mv |
Seoane, José; Taddei, Emilio Horacio; El agua hierve y desaparece, los diluvios y las inundaciones llegan; Universidad Nacional de Lanús; Allá Ité; 8-2023; 1-9 2684-0235 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaallaite.unla.edu.ar/168/el-agua-hierve-y-desaparece-los-diluvios-y-las-inundaciones-llegan |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614440468611072 |
score |
13.070432 |