"BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridad

Autores
Schulz, Juan Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El 23 y 24 de junio pasado, los BRICS realizaron una nueva cumbre anual de mandatarios, lo que significó el 14° encuentro ininterrumpido de las máximas autoridades de los cinco países que conforman el bloque. El lema de la reunión de este año, organizada por la República Popular China, reflejó la necesidad de "iniciar una nueva marcha de la cooperación del BRICS" y construir una integración de "alta calidad" (BRICS, 2022). Si bien la guerra en territorio ucraniano ocupó solamente uno de los setenta y cinco puntos que conformaron la Declaración de Beijing, la persistencia de tensiones y conflictos que atraviesa el sistema internacional no pasó inadvertida en las conclusiones de la cumbre. En el documento, se habló explícitamente de "graves conmociones y dificultades" en el escenario global, un agravamiento de la desigualdad en todo el mundo, una "creciente brecha de desarrollo Norte-Sur" y una "brecha tecnológica" que opera contra la soberanía de los países en desarrollo.
On June 23 and 24, the BRICS held a new annual summit of leaders, which marked the 14th uninterrupted meeting of the highest authorities of the five countries that make up the bloc. The theme of this year's meeting, hosted by the People's Republic of China, reflected the need to "start a new march of BRICS cooperation" and build "high-quality" integration (BRICS, 2022). Although the war in Ukrainian territory occupied only one of the seventy-five points that made up the Beijing Declaration, the persistence of tensions and conflicts that the international system is going through did not go unnoticed in the conclusions of the summit. The document explicitly spoke of "serious shocks and difficulties" on the global stage, a worsening of inequality around the world, a "growing North-South development gap" and a "technological gap" that operates against sovereignty. of developing countries.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
W.T. Iglecias; G.E. Merino y L.M. Regueiro Bello, Coords. (2023). Transiciones del Siglo XXI y China : China, América Latina y el Caribe y los BRICS. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, p. 11-17.
Materia
Ciencias políticas
BRICS
Multipolaridad
Geopolítica
Hegemonía
BRICS
Multipolarity
Geopolitics
Hegemony
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6379

id MemAca_8417f933b295f68a6d93e8c97a0ffaa9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6379
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridadSchulz, Juan SebastiánCiencias políticasBRICSMultipolaridadGeopolíticaHegemoníaBRICSMultipolarityGeopoliticsHegemonyEl 23 y 24 de junio pasado, los BRICS realizaron una nueva cumbre anual de mandatarios, lo que significó el 14° encuentro ininterrumpido de las máximas autoridades de los cinco países que conforman el bloque. El lema de la reunión de este año, organizada por la República Popular China, reflejó la necesidad de "iniciar una nueva marcha de la cooperación del BRICS" y construir una integración de "alta calidad" (BRICS, 2022). Si bien la guerra en territorio ucraniano ocupó solamente uno de los setenta y cinco puntos que conformaron la Declaración de Beijing, la persistencia de tensiones y conflictos que atraviesa el sistema internacional no pasó inadvertida en las conclusiones de la cumbre. En el documento, se habló explícitamente de "graves conmociones y dificultades" en el escenario global, un agravamiento de la desigualdad en todo el mundo, una "creciente brecha de desarrollo Norte-Sur" y una "brecha tecnológica" que opera contra la soberanía de los países en desarrollo.On June 23 and 24, the BRICS held a new annual summit of leaders, which marked the 14th uninterrupted meeting of the highest authorities of the five countries that make up the bloc. The theme of this year's meeting, hosted by the People's Republic of China, reflected the need to "start a new march of BRICS cooperation" and build "high-quality" integration (BRICS, 2022). Although the war in Ukrainian territory occupied only one of the seventy-five points that made up the Beijing Declaration, the persistence of tensions and conflicts that the international system is going through did not go unnoticed in the conclusions of the summit. The document explicitly spoke of "serious shocks and difficulties" on the global stage, a worsening of inequality around the world, a "growing North-South development gap" and a "technological gap" that operates against sovereignty. of developing countries.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6379/pm.6379.pdfW.T. Iglecias; G.E. Merino y L.M. Regueiro Bello, Coords. (2023). Transiciones del Siglo XXI y China : China, América Latina y el Caribe y los BRICS. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, p. 11-17.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-09-03T12:04:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6379Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:59.495Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridad
title "BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridad
spellingShingle "BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridad
Schulz, Juan Sebastián
Ciencias políticas
BRICS
Multipolaridad
Geopolítica
Hegemonía
BRICS
Multipolarity
Geopolitics
Hegemony
title_short "BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridad
title_full "BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridad
title_fullStr "BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridad
title_full_unstemmed "BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridad
title_sort "BRICS Plus" y el nuevo diseño de la multipolaridad
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias políticas
BRICS
Multipolaridad
Geopolítica
Hegemonía
BRICS
Multipolarity
Geopolitics
Hegemony
topic Ciencias políticas
BRICS
Multipolaridad
Geopolítica
Hegemonía
BRICS
Multipolarity
Geopolitics
Hegemony
dc.description.none.fl_txt_mv El 23 y 24 de junio pasado, los BRICS realizaron una nueva cumbre anual de mandatarios, lo que significó el 14° encuentro ininterrumpido de las máximas autoridades de los cinco países que conforman el bloque. El lema de la reunión de este año, organizada por la República Popular China, reflejó la necesidad de "iniciar una nueva marcha de la cooperación del BRICS" y construir una integración de "alta calidad" (BRICS, 2022). Si bien la guerra en territorio ucraniano ocupó solamente uno de los setenta y cinco puntos que conformaron la Declaración de Beijing, la persistencia de tensiones y conflictos que atraviesa el sistema internacional no pasó inadvertida en las conclusiones de la cumbre. En el documento, se habló explícitamente de "graves conmociones y dificultades" en el escenario global, un agravamiento de la desigualdad en todo el mundo, una "creciente brecha de desarrollo Norte-Sur" y una "brecha tecnológica" que opera contra la soberanía de los países en desarrollo.
On June 23 and 24, the BRICS held a new annual summit of leaders, which marked the 14th uninterrupted meeting of the highest authorities of the five countries that make up the bloc. The theme of this year's meeting, hosted by the People's Republic of China, reflected the need to "start a new march of BRICS cooperation" and build "high-quality" integration (BRICS, 2022). Although the war in Ukrainian territory occupied only one of the seventy-five points that made up the Beijing Declaration, the persistence of tensions and conflicts that the international system is going through did not go unnoticed in the conclusions of the summit. The document explicitly spoke of "serious shocks and difficulties" on the global stage, a worsening of inequality around the world, a "growing North-South development gap" and a "technological gap" that operates against sovereignty. of developing countries.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El 23 y 24 de junio pasado, los BRICS realizaron una nueva cumbre anual de mandatarios, lo que significó el 14° encuentro ininterrumpido de las máximas autoridades de los cinco países que conforman el bloque. El lema de la reunión de este año, organizada por la República Popular China, reflejó la necesidad de "iniciar una nueva marcha de la cooperación del BRICS" y construir una integración de "alta calidad" (BRICS, 2022). Si bien la guerra en territorio ucraniano ocupó solamente uno de los setenta y cinco puntos que conformaron la Declaración de Beijing, la persistencia de tensiones y conflictos que atraviesa el sistema internacional no pasó inadvertida en las conclusiones de la cumbre. En el documento, se habló explícitamente de "graves conmociones y dificultades" en el escenario global, un agravamiento de la desigualdad en todo el mundo, una "creciente brecha de desarrollo Norte-Sur" y una "brecha tecnológica" que opera contra la soberanía de los países en desarrollo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6379/pm.6379.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6379/pm.6379.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv W.T. Iglecias; G.E. Merino y L.M. Regueiro Bello, Coords. (2023). Transiciones del Siglo XXI y China : China, América Latina y el Caribe y los BRICS. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, p. 11-17.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261407064653824
score 13.13397