“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad
- Autores
- Schulz, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El BRICS Plus permite expresar la heterogeneidad del mundo emergente, potenciar el diálogo de civilizaciones, el respeto mutuo y la cooperación Sur-Sur. En este marco, el BRICS Plus aporta a construir una comunidad de destino compartido para la humanidad, tal y como la ha conceptualizado el presidente chino Xi Jinping (Schulz y Staiano, 2022). A su vez, el BRICS Plus reconoce y reivindica las instancias y organismos de integración regional creadas por los propios países emergentes y en desarrollo, como es el caso de la UNASUR, el CARICOM y de la CELAC en América Latina y el Caribe.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
BRICS PLUS
GEOPLÍTICA
MULTIPOLARIDAD
CRISIS MUNDIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229156
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_784cbe273892b3d763c3132072978536 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229156 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridadSchulz, Juan SebastiánBRICS PLUSGEOPLÍTICAMULTIPOLARIDADCRISIS MUNDIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El BRICS Plus permite expresar la heterogeneidad del mundo emergente, potenciar el diálogo de civilizaciones, el respeto mutuo y la cooperación Sur-Sur. En este marco, el BRICS Plus aporta a construir una comunidad de destino compartido para la humanidad, tal y como la ha conceptualizado el presidente chino Xi Jinping (Schulz y Staiano, 2022). A su vez, el BRICS Plus reconoce y reivindica las instancias y organismos de integración regional creadas por los propios países emergentes y en desarrollo, como es el caso de la UNASUR, el CARICOM y de la CELAC en América Latina y el Caribe.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229156Schulz, Juan Sebastián; “BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 8; 2023; 11-17978-987-813-475-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-8-transiciones-del-siglo-xxi-y-china/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:17:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229156instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:17:59.782CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad |
| title |
“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad |
| spellingShingle |
“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad Schulz, Juan Sebastián BRICS PLUS GEOPLÍTICA MULTIPOLARIDAD CRISIS MUNDIAL |
| title_short |
“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad |
| title_full |
“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad |
| title_fullStr |
“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad |
| title_full_unstemmed |
“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad |
| title_sort |
“BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schulz, Juan Sebastián |
| author |
Schulz, Juan Sebastián |
| author_facet |
Schulz, Juan Sebastián |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BRICS PLUS GEOPLÍTICA MULTIPOLARIDAD CRISIS MUNDIAL |
| topic |
BRICS PLUS GEOPLÍTICA MULTIPOLARIDAD CRISIS MUNDIAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El BRICS Plus permite expresar la heterogeneidad del mundo emergente, potenciar el diálogo de civilizaciones, el respeto mutuo y la cooperación Sur-Sur. En este marco, el BRICS Plus aporta a construir una comunidad de destino compartido para la humanidad, tal y como la ha conceptualizado el presidente chino Xi Jinping (Schulz y Staiano, 2022). A su vez, el BRICS Plus reconoce y reivindica las instancias y organismos de integración regional creadas por los propios países emergentes y en desarrollo, como es el caso de la UNASUR, el CARICOM y de la CELAC en América Latina y el Caribe. Fil: Schulz, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
El BRICS Plus permite expresar la heterogeneidad del mundo emergente, potenciar el diálogo de civilizaciones, el respeto mutuo y la cooperación Sur-Sur. En este marco, el BRICS Plus aporta a construir una comunidad de destino compartido para la humanidad, tal y como la ha conceptualizado el presidente chino Xi Jinping (Schulz y Staiano, 2022). A su vez, el BRICS Plus reconoce y reivindica las instancias y organismos de integración regional creadas por los propios países emergentes y en desarrollo, como es el caso de la UNASUR, el CARICOM y de la CELAC en América Latina y el Caribe. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229156 Schulz, Juan Sebastián; “BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 8; 2023; 11-17 978-987-813-475-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/229156 |
| identifier_str_mv |
Schulz, Juan Sebastián; “BRICS Plus” y el nuevo diseño de la multipolaridad; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 8; 2023; 11-17 978-987-813-475-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-8-transiciones-del-siglo-xxi-y-china/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781639076610048 |
| score |
12.982451 |