La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativo

Autores
Parellada, Cristian
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las narrativas históricas nacionales son las más frecuentes con las que se encuentran los sujetos, tanto en el ámbito escolar como en el cotidiano. Investigaciones realizadas pusieron de manifiesto cómo en ellas se expresa una concepción esencialista de la nación y el territorio. En la Argentina se estudió y analizó mediante el uso de estrategias de identificación con los actores del pasado, sin embargo no se desarrollaron investigaciones con respecto al territorio que nos permitan aceptar o rechazar esta afirmación. El siguiente estudio piloto indaga qué territorio imaginan los sujetos cuando leen un texto sobre una efeméride nacional. Los resultados pueden contrastarse con lo que investigaciones previas han denominado una concepción esencialista y ontológica de los estados-nación. Se propone explorar las relaciones que establece el sujeto entre las características del territorio imaginado y las de la narrativa construida sobre un evento histórico nacional. Estos datos resultarán de gran importancia para diseñar estrategias educativas sobre la enseñanza de la historia
National historical narratives are the most common with which the subjects interact both at school and in everyday life. Numerous researches have shown that historical narratives express an essentialist conception of the nation and territory. In Argentina was studied and analyzed through the use of strategies of identification with actors from the past, however no research has been done about the territory to let us accept or reject this assert. The following pilot study investigates what image of the territory subjects have in mind when they read a text about a national event. The results can be contrasted with what previous research has called an essentialist and ontological conception of nation-states. We propose to explore the relationship the subject establishes between the features of the imagined territory and the ones of the built narrative of a national event. This data will be of great importance to design educational strategies for teaching history
Fil: Parellada, Cristian. FLACSO/ ANPCyT/ Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
Clio & Asociados(22), 95-108. (2016)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Narrativas maestras
Dimensión territorial
Enseñanza de la historia escolar
Psicología Cultural
Master narratives
Territorial dimension
School history teaching
Cultural Psychology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8136

id MemAca_841145896525ddddc5ce67063cd1bd9f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8136
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativoThe territorial dimension of historical narrative: a pilot study at different levels of the educational systemParellada, CristianHistoriaNarrativas maestrasDimensión territorialEnseñanza de la historia escolarPsicología CulturalMaster narrativesTerritorial dimensionSchool history teachingCultural PsychologyLas narrativas históricas nacionales son las más frecuentes con las que se encuentran los sujetos, tanto en el ámbito escolar como en el cotidiano. Investigaciones realizadas pusieron de manifiesto cómo en ellas se expresa una concepción esencialista de la nación y el territorio. En la Argentina se estudió y analizó mediante el uso de estrategias de identificación con los actores del pasado, sin embargo no se desarrollaron investigaciones con respecto al territorio que nos permitan aceptar o rechazar esta afirmación. El siguiente estudio piloto indaga qué territorio imaginan los sujetos cuando leen un texto sobre una efeméride nacional. Los resultados pueden contrastarse con lo que investigaciones previas han denominado una concepción esencialista y ontológica de los estados-nación. Se propone explorar las relaciones que establece el sujeto entre las características del territorio imaginado y las de la narrativa construida sobre un evento histórico nacional. Estos datos resultarán de gran importancia para diseñar estrategias educativas sobre la enseñanza de la historiaNational historical narratives are the most common with which the subjects interact both at school and in everyday life. Numerous researches have shown that historical narratives express an essentialist conception of the nation and territory. In Argentina was studied and analyzed through the use of strategies of identification with actors from the past, however no research has been done about the territory to let us accept or reject this assert. The following pilot study investigates what image of the territory subjects have in mind when they read a text about a national event. The results can be contrasted with what previous research has called an essentialist and ontological conception of nation-states. We propose to explore the relationship the subject establishes between the features of the imagined territory and the ones of the built narrative of a national event. This data will be of great importance to design educational strategies for teaching historyFil: Parellada, Cristian. FLACSO/ ANPCyT/ Universidad Nacional de La Plata.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8136/pr.8136.pdfClio & Asociados(22), 95-108. (2016)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8136Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:51.538Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativo
The territorial dimension of historical narrative: a pilot study at different levels of the educational system
title La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativo
spellingShingle La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativo
Parellada, Cristian
Historia
Narrativas maestras
Dimensión territorial
Enseñanza de la historia escolar
Psicología Cultural
Master narratives
Territorial dimension
School history teaching
Cultural Psychology
title_short La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativo
title_full La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativo
title_fullStr La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativo
title_full_unstemmed La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativo
title_sort La dimensión territorial de las narrativas históricas: un estudio piloto en diferentes niveles del sistema educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Parellada, Cristian
author Parellada, Cristian
author_facet Parellada, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Narrativas maestras
Dimensión territorial
Enseñanza de la historia escolar
Psicología Cultural
Master narratives
Territorial dimension
School history teaching
Cultural Psychology
topic Historia
Narrativas maestras
Dimensión territorial
Enseñanza de la historia escolar
Psicología Cultural
Master narratives
Territorial dimension
School history teaching
Cultural Psychology
dc.description.none.fl_txt_mv Las narrativas históricas nacionales son las más frecuentes con las que se encuentran los sujetos, tanto en el ámbito escolar como en el cotidiano. Investigaciones realizadas pusieron de manifiesto cómo en ellas se expresa una concepción esencialista de la nación y el territorio. En la Argentina se estudió y analizó mediante el uso de estrategias de identificación con los actores del pasado, sin embargo no se desarrollaron investigaciones con respecto al territorio que nos permitan aceptar o rechazar esta afirmación. El siguiente estudio piloto indaga qué territorio imaginan los sujetos cuando leen un texto sobre una efeméride nacional. Los resultados pueden contrastarse con lo que investigaciones previas han denominado una concepción esencialista y ontológica de los estados-nación. Se propone explorar las relaciones que establece el sujeto entre las características del territorio imaginado y las de la narrativa construida sobre un evento histórico nacional. Estos datos resultarán de gran importancia para diseñar estrategias educativas sobre la enseñanza de la historia
National historical narratives are the most common with which the subjects interact both at school and in everyday life. Numerous researches have shown that historical narratives express an essentialist conception of the nation and territory. In Argentina was studied and analyzed through the use of strategies of identification with actors from the past, however no research has been done about the territory to let us accept or reject this assert. The following pilot study investigates what image of the territory subjects have in mind when they read a text about a national event. The results can be contrasted with what previous research has called an essentialist and ontological conception of nation-states. We propose to explore the relationship the subject establishes between the features of the imagined territory and the ones of the built narrative of a national event. This data will be of great importance to design educational strategies for teaching history
Fil: Parellada, Cristian. FLACSO/ ANPCyT/ Universidad Nacional de La Plata.
description Las narrativas históricas nacionales son las más frecuentes con las que se encuentran los sujetos, tanto en el ámbito escolar como en el cotidiano. Investigaciones realizadas pusieron de manifiesto cómo en ellas se expresa una concepción esencialista de la nación y el territorio. En la Argentina se estudió y analizó mediante el uso de estrategias de identificación con los actores del pasado, sin embargo no se desarrollaron investigaciones con respecto al territorio que nos permitan aceptar o rechazar esta afirmación. El siguiente estudio piloto indaga qué territorio imaginan los sujetos cuando leen un texto sobre una efeméride nacional. Los resultados pueden contrastarse con lo que investigaciones previas han denominado una concepción esencialista y ontológica de los estados-nación. Se propone explorar las relaciones que establece el sujeto entre las características del territorio imaginado y las de la narrativa construida sobre un evento histórico nacional. Estos datos resultarán de gran importancia para diseñar estrategias educativas sobre la enseñanza de la historia
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8136/pr.8136.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8136/pr.8136.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(22), 95-108. (2016)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616542749196288
score 13.070432