La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorial

Autores
Fornessi, Román
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos presentar los principales resultados empíricos hallados a través de la investigación para la tesis de maestría, en la que abordamos y analizamos dinámicas de desarrollo territorial en la localidad de Pipinas, Municipio de Punta Indio, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El relevamiento del material fue realizado en el año 2017. En este trabajo nos circunscribiremos a la presentación de los resultados para la dimensión simbólico identitaria del desarrollo territorial. Partimos de entender al desarrollo desde una mirada integral del fenómeno, que recupera su complejidad y no lo homologamos con crecimiento económico, aunque ciertamente reconocemos que este aspecto material es una de las dimensiones a tener en cuenta cuando se analiza este fenómeno. Por eso proponemos la perspectiva multidimensional del desarrollo, recuperando como una de sus dimensiones la simbólico identitaria, en la que nos concentraremos aquí. Luego presentamos la herramienta metodológica que elaboramos para el relevamiento de dinámicas de desarrollo territorial en la localidad.
In this article we want to introduce the main results of our fieldwork for the master thesis, where we interrogated about territorial development in Pipinas, Punta Indio, Buenos Aires, Argentina. The fieldwork was in 2017. In this research we present the symbolic-identity dimension of the territorial development. As first step, we introduce a perspective of development from an integral conception, taking distance of the ideas that approve it as economic growth, but taking it as one of its dimensions. That is why we propose the multidimensional perspective of development, focuse on one of them: symbolic-identity. Following, we introduce the methodological tool that we used to relieve this kind of dinamycs of territorial development.
Fil: Fornessi, Román. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cardinalis(14), 58-81. (2020)
ISSN 2346-8734
Materia
Geografía
Desarrollo territorial
Pipinas
Dimensión simbólico identitaria
Territorial development
Pipinas
Simbolyc-identity dimension
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15389

id MemAca_b2b917e59a832c8c23eeda7752364296
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15389
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorialThe symbolic-identity dimension of territorial developmentFornessi, RománGeografíaDesarrollo territorialPipinasDimensión simbólico identitariaTerritorial developmentPipinasSimbolyc-identity dimensionEn este artículo nos proponemos presentar los principales resultados empíricos hallados a través de la investigación para la tesis de maestría, en la que abordamos y analizamos dinámicas de desarrollo territorial en la localidad de Pipinas, Municipio de Punta Indio, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El relevamiento del material fue realizado en el año 2017. En este trabajo nos circunscribiremos a la presentación de los resultados para la dimensión simbólico identitaria del desarrollo territorial. Partimos de entender al desarrollo desde una mirada integral del fenómeno, que recupera su complejidad y no lo homologamos con crecimiento económico, aunque ciertamente reconocemos que este aspecto material es una de las dimensiones a tener en cuenta cuando se analiza este fenómeno. Por eso proponemos la perspectiva multidimensional del desarrollo, recuperando como una de sus dimensiones la simbólico identitaria, en la que nos concentraremos aquí. Luego presentamos la herramienta metodológica que elaboramos para el relevamiento de dinámicas de desarrollo territorial en la localidad.In this article we want to introduce the main results of our fieldwork for the master thesis, where we interrogated about territorial development in Pipinas, Punta Indio, Buenos Aires, Argentina. The fieldwork was in 2017. In this research we present the symbolic-identity dimension of the territorial development. As first step, we introduce a perspective of development from an integral conception, taking distance of the ideas that approve it as economic growth, but taking it as one of its dimensions. That is why we propose the multidimensional perspective of development, focuse on one of them: symbolic-identity. Following, we introduce the methodological tool that we used to relieve this kind of dinamycs of territorial development.Fil: Fornessi, Román. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15389/pr.15389.pdfCardinalis(14), 58-81. (2020)ISSN 2346-8734reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15389Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:36.566Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorial
The symbolic-identity dimension of territorial development
title La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorial
spellingShingle La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorial
Fornessi, Román
Geografía
Desarrollo territorial
Pipinas
Dimensión simbólico identitaria
Territorial development
Pipinas
Simbolyc-identity dimension
title_short La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorial
title_full La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorial
title_fullStr La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorial
title_full_unstemmed La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorial
title_sort La dimensión simbólico-identitaria del desarrollo territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Fornessi, Román
author Fornessi, Román
author_facet Fornessi, Román
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Desarrollo territorial
Pipinas
Dimensión simbólico identitaria
Territorial development
Pipinas
Simbolyc-identity dimension
topic Geografía
Desarrollo territorial
Pipinas
Dimensión simbólico identitaria
Territorial development
Pipinas
Simbolyc-identity dimension
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos presentar los principales resultados empíricos hallados a través de la investigación para la tesis de maestría, en la que abordamos y analizamos dinámicas de desarrollo territorial en la localidad de Pipinas, Municipio de Punta Indio, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El relevamiento del material fue realizado en el año 2017. En este trabajo nos circunscribiremos a la presentación de los resultados para la dimensión simbólico identitaria del desarrollo territorial. Partimos de entender al desarrollo desde una mirada integral del fenómeno, que recupera su complejidad y no lo homologamos con crecimiento económico, aunque ciertamente reconocemos que este aspecto material es una de las dimensiones a tener en cuenta cuando se analiza este fenómeno. Por eso proponemos la perspectiva multidimensional del desarrollo, recuperando como una de sus dimensiones la simbólico identitaria, en la que nos concentraremos aquí. Luego presentamos la herramienta metodológica que elaboramos para el relevamiento de dinámicas de desarrollo territorial en la localidad.
In this article we want to introduce the main results of our fieldwork for the master thesis, where we interrogated about territorial development in Pipinas, Punta Indio, Buenos Aires, Argentina. The fieldwork was in 2017. In this research we present the symbolic-identity dimension of the territorial development. As first step, we introduce a perspective of development from an integral conception, taking distance of the ideas that approve it as economic growth, but taking it as one of its dimensions. That is why we propose the multidimensional perspective of development, focuse on one of them: symbolic-identity. Following, we introduce the methodological tool that we used to relieve this kind of dinamycs of territorial development.
Fil: Fornessi, Román. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este artículo nos proponemos presentar los principales resultados empíricos hallados a través de la investigación para la tesis de maestría, en la que abordamos y analizamos dinámicas de desarrollo territorial en la localidad de Pipinas, Municipio de Punta Indio, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El relevamiento del material fue realizado en el año 2017. En este trabajo nos circunscribiremos a la presentación de los resultados para la dimensión simbólico identitaria del desarrollo territorial. Partimos de entender al desarrollo desde una mirada integral del fenómeno, que recupera su complejidad y no lo homologamos con crecimiento económico, aunque ciertamente reconocemos que este aspecto material es una de las dimensiones a tener en cuenta cuando se analiza este fenómeno. Por eso proponemos la perspectiva multidimensional del desarrollo, recuperando como una de sus dimensiones la simbólico identitaria, en la que nos concentraremos aquí. Luego presentamos la herramienta metodológica que elaboramos para el relevamiento de dinámicas de desarrollo territorial en la localidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15389/pr.15389.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15389/pr.15389.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cardinalis(14), 58-81. (2020)
ISSN 2346-8734
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261475685564416
score 13.13397