Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé.
- Autores
- Cardoso, María Mercedes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las nuevas formas de expansión urbana generan una transformación en la estructura morfológica. Como resultado, la producción de nuevos territorios está signado por la fragmentación socio-espacial, la acentuación de la vulnerabilidad de la población y la segregación. El objetivo general es develar los profundos desequilibrios territoriales del sistema rururbano norte de la ciudad de Santa Fe a través del diseño y aplicación de un indicador sintético de vulnerabilidad socio-ambiental y de la identificación de patrones morfológicos contrastantes. Con un diseño metodológico mixto, basado, por un lado, en el análisis multivariado simple y análisis espacial empleando herramientas de SIG, y por el otro, en la interpretación de imágenes satelitales, entrevistas a informantes claves y otros instrumentos, se obtuvo una aproximación a las transformaciones económicas, sociales y de condiciones de vida.
New forms of urban sprawl alter the morphological structure. As a result, the development of new territories is marked by socio-spatial fragmentation, an increase of the population's vulnerability and segregation. The main objective of this research is to uncover deep territorial imbalances within the northern rururban system of the city of Santa Fe by means of designing and applying a synthetic index of socio-environmental vulnerability, as well as identifying contrasting morphological patterns. After applying a mixed methodological design based, on one hand, on simple multivariate analysis and spatial analysis through GIS tools, and on the other hand, on the interpretation of satellite images, interviews to key informants and other instruments; it has been possible to obtain an approach to economic, social and life conditions transformations.
Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias / CONICET. - Fuente
- Geograficando, 14(2), e041. (2018)
ISSN 2346-898X - Materia
-
Geografía
Expansión urbana
Desarrollo urbano
Urbanización
Santa Fe
Vulnerabilidad socio-ambiental
Mosaico paisajístico
Sistema rururbano
Estructura territorial
Fragmentación socio-espacial
Socio-environmental vulnerability
Landscape mosaic
Mosaic; rururban system
Territorial structure
Socio-spatial fragmentation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9312
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_82bede46bb6733044a70df25a5f607d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9312 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé.Territorial imbalances within an urban sprawl area vulnerability and morphological configuration of the northern sector of Santa FeCardoso, María MercedesGeografíaExpansión urbanaDesarrollo urbanoUrbanizaciónSanta FeVulnerabilidad socio-ambientalMosaico paisajísticoSistema rururbanoEstructura territorialFragmentación socio-espacialSocio-environmental vulnerabilityLandscape mosaicMosaic; rururban systemTerritorial structureSocio-spatial fragmentationLas nuevas formas de expansión urbana generan una transformación en la estructura morfológica. Como resultado, la producción de nuevos territorios está signado por la fragmentación socio-espacial, la acentuación de la vulnerabilidad de la población y la segregación. El objetivo general es develar los profundos desequilibrios territoriales del sistema rururbano norte de la ciudad de Santa Fe a través del diseño y aplicación de un indicador sintético de vulnerabilidad socio-ambiental y de la identificación de patrones morfológicos contrastantes. Con un diseño metodológico mixto, basado, por un lado, en el análisis multivariado simple y análisis espacial empleando herramientas de SIG, y por el otro, en la interpretación de imágenes satelitales, entrevistas a informantes claves y otros instrumentos, se obtuvo una aproximación a las transformaciones económicas, sociales y de condiciones de vida.New forms of urban sprawl alter the morphological structure. As a result, the development of new territories is marked by socio-spatial fragmentation, an increase of the population's vulnerability and segregation. The main objective of this research is to uncover deep territorial imbalances within the northern rururban system of the city of Santa Fe by means of designing and applying a synthetic index of socio-environmental vulnerability, as well as identifying contrasting morphological patterns. After applying a mixed methodological design based, on one hand, on simple multivariate analysis and spatial analysis through GIS tools, and on the other hand, on the interpretation of satellite images, interviews to key informants and other instruments; it has been possible to obtain an approach to economic, social and life conditions transformations.Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias / CONICET.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9312/pr.9312.pdfGeograficando, 14(2), e041. (2018)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe041info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9312Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:23.48Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé. Territorial imbalances within an urban sprawl area vulnerability and morphological configuration of the northern sector of Santa Fe |
title |
Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé. |
spellingShingle |
Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé. Cardoso, María Mercedes Geografía Expansión urbana Desarrollo urbano Urbanización Santa Fe Vulnerabilidad socio-ambiental Mosaico paisajístico Sistema rururbano Estructura territorial Fragmentación socio-espacial Socio-environmental vulnerability Landscape mosaic Mosaic; rururban system Territorial structure Socio-spatial fragmentation |
title_short |
Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé. |
title_full |
Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé. |
title_fullStr |
Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé. |
title_full_unstemmed |
Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé. |
title_sort |
Desequilibrios territoriales en el área de expansión urbana: Vulnerabilidad y configuración morfológica en el sector norte de Santa Fé. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardoso, María Mercedes |
author |
Cardoso, María Mercedes |
author_facet |
Cardoso, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Expansión urbana Desarrollo urbano Urbanización Santa Fe Vulnerabilidad socio-ambiental Mosaico paisajístico Sistema rururbano Estructura territorial Fragmentación socio-espacial Socio-environmental vulnerability Landscape mosaic Mosaic; rururban system Territorial structure Socio-spatial fragmentation |
topic |
Geografía Expansión urbana Desarrollo urbano Urbanización Santa Fe Vulnerabilidad socio-ambiental Mosaico paisajístico Sistema rururbano Estructura territorial Fragmentación socio-espacial Socio-environmental vulnerability Landscape mosaic Mosaic; rururban system Territorial structure Socio-spatial fragmentation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nuevas formas de expansión urbana generan una transformación en la estructura morfológica. Como resultado, la producción de nuevos territorios está signado por la fragmentación socio-espacial, la acentuación de la vulnerabilidad de la población y la segregación. El objetivo general es develar los profundos desequilibrios territoriales del sistema rururbano norte de la ciudad de Santa Fe a través del diseño y aplicación de un indicador sintético de vulnerabilidad socio-ambiental y de la identificación de patrones morfológicos contrastantes. Con un diseño metodológico mixto, basado, por un lado, en el análisis multivariado simple y análisis espacial empleando herramientas de SIG, y por el otro, en la interpretación de imágenes satelitales, entrevistas a informantes claves y otros instrumentos, se obtuvo una aproximación a las transformaciones económicas, sociales y de condiciones de vida. New forms of urban sprawl alter the morphological structure. As a result, the development of new territories is marked by socio-spatial fragmentation, an increase of the population's vulnerability and segregation. The main objective of this research is to uncover deep territorial imbalances within the northern rururban system of the city of Santa Fe by means of designing and applying a synthetic index of socio-environmental vulnerability, as well as identifying contrasting morphological patterns. After applying a mixed methodological design based, on one hand, on simple multivariate analysis and spatial analysis through GIS tools, and on the other hand, on the interpretation of satellite images, interviews to key informants and other instruments; it has been possible to obtain an approach to economic, social and life conditions transformations. Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias / CONICET. |
description |
Las nuevas formas de expansión urbana generan una transformación en la estructura morfológica. Como resultado, la producción de nuevos territorios está signado por la fragmentación socio-espacial, la acentuación de la vulnerabilidad de la población y la segregación. El objetivo general es develar los profundos desequilibrios territoriales del sistema rururbano norte de la ciudad de Santa Fe a través del diseño y aplicación de un indicador sintético de vulnerabilidad socio-ambiental y de la identificación de patrones morfológicos contrastantes. Con un diseño metodológico mixto, basado, por un lado, en el análisis multivariado simple y análisis espacial empleando herramientas de SIG, y por el otro, en la interpretación de imágenes satelitales, entrevistas a informantes claves y otros instrumentos, se obtuvo una aproximación a las transformaciones económicas, sociales y de condiciones de vida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9312/pr.9312.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9312/pr.9312.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe041 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geograficando, 14(2), e041. (2018) ISSN 2346-898X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143172660428800 |
score |
12.711113 |