Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe
- Autores
- Cardoso, María Mercedes
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dinámica acelerada que se evidencia en los territorios rururbanos latinoamericanos implica transformaciones profundas, reconfiguraciones que en varias oportunidades representan la destrucción de paisajes tradicionales. Es el caso del sector hortícola del norte santafesino, en el que es posible visualizar, además, una fragmentación socio-espacial, cuya marca más visible es el contraste que evoca desequilibrios territoriales. El principal objetivo de este trabajo es lograr una aproximación a la configuración morfológica del paisaje rururbano a través del reconocimiento de patrones típicos y sectores diferenciados en cuanto a las condiciones de vida social y ambiental de la población que allí habita. Las herramientas metodológicas para ello diseñadas se basan en la identificación de patrones morfológicos típicos y contrastantes. Empleando herramientas de interpretación de imágenes satelitales, entrevistas a informantes claves y otros instrumentos, se obtuvo una aproximación a los rasgos más destacados del paisaje rururbano.
Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
Mosaico paisajístico
Sistema rururbano
Configuración morfológica
Fragmentación socio-espacial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152292
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa13e68a40a5a98010a06112e35f481d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152292 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa FeCardoso, María MercedesMosaico paisajísticoSistema rururbanoConfiguración morfológicaFragmentación socio-espacialhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La dinámica acelerada que se evidencia en los territorios rururbanos latinoamericanos implica transformaciones profundas, reconfiguraciones que en varias oportunidades representan la destrucción de paisajes tradicionales. Es el caso del sector hortícola del norte santafesino, en el que es posible visualizar, además, una fragmentación socio-espacial, cuya marca más visible es el contraste que evoca desequilibrios territoriales. El principal objetivo de este trabajo es lograr una aproximación a la configuración morfológica del paisaje rururbano a través del reconocimiento de patrones típicos y sectores diferenciados en cuanto a las condiciones de vida social y ambiental de la población que allí habita. Las herramientas metodológicas para ello diseñadas se basan en la identificación de patrones morfológicos típicos y contrastantes. Empleando herramientas de interpretación de imágenes satelitales, entrevistas a informantes claves y otros instrumentos, se obtuvo una aproximación a los rasgos más destacados del paisaje rururbano.Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralCardoso, María MercedesAcosta Nates, Paola2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152292Cardoso, María Mercedes; Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; 2020; 99-114978-987-692-233-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/wp-content/uploads/sites/3/2018/08/2020-Contribuciones-al-estudio-del-rururbano.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:05.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe |
title |
Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe |
spellingShingle |
Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe Cardoso, María Mercedes Mosaico paisajístico Sistema rururbano Configuración morfológica Fragmentación socio-espacial |
title_short |
Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe |
title_full |
Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe |
title_fullStr |
Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe |
title_sort |
Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardoso, María Mercedes |
author |
Cardoso, María Mercedes |
author_facet |
Cardoso, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cardoso, María Mercedes Acosta Nates, Paola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mosaico paisajístico Sistema rururbano Configuración morfológica Fragmentación socio-espacial |
topic |
Mosaico paisajístico Sistema rururbano Configuración morfológica Fragmentación socio-espacial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dinámica acelerada que se evidencia en los territorios rururbanos latinoamericanos implica transformaciones profundas, reconfiguraciones que en varias oportunidades representan la destrucción de paisajes tradicionales. Es el caso del sector hortícola del norte santafesino, en el que es posible visualizar, además, una fragmentación socio-espacial, cuya marca más visible es el contraste que evoca desequilibrios territoriales. El principal objetivo de este trabajo es lograr una aproximación a la configuración morfológica del paisaje rururbano a través del reconocimiento de patrones típicos y sectores diferenciados en cuanto a las condiciones de vida social y ambiental de la población que allí habita. Las herramientas metodológicas para ello diseñadas se basan en la identificación de patrones morfológicos típicos y contrastantes. Empleando herramientas de interpretación de imágenes satelitales, entrevistas a informantes claves y otros instrumentos, se obtuvo una aproximación a los rasgos más destacados del paisaje rururbano. Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
La dinámica acelerada que se evidencia en los territorios rururbanos latinoamericanos implica transformaciones profundas, reconfiguraciones que en varias oportunidades representan la destrucción de paisajes tradicionales. Es el caso del sector hortícola del norte santafesino, en el que es posible visualizar, además, una fragmentación socio-espacial, cuya marca más visible es el contraste que evoca desequilibrios territoriales. El principal objetivo de este trabajo es lograr una aproximación a la configuración morfológica del paisaje rururbano a través del reconocimiento de patrones típicos y sectores diferenciados en cuanto a las condiciones de vida social y ambiental de la población que allí habita. Las herramientas metodológicas para ello diseñadas se basan en la identificación de patrones morfológicos típicos y contrastantes. Empleando herramientas de interpretación de imágenes satelitales, entrevistas a informantes claves y otros instrumentos, se obtuvo una aproximación a los rasgos más destacados del paisaje rururbano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152292 Cardoso, María Mercedes; Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; 2020; 99-114 978-987-692-233-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152292 |
identifier_str_mv |
Cardoso, María Mercedes; Aproximaciones al paisaje rururbano: patrones morfológicos en el sector norte de la ciudad de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; 2020; 99-114 978-987-692-233-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/wp-content/uploads/sites/3/2018/08/2020-Contribuciones-al-estudio-del-rururbano.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082742549217280 |
score |
13.221938 |