El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipo

Autores
Amigo, Claudia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construye y sostiene en la literatura el estereotipo del inmigrante gallego como ignorante, bruto, sucio, feo, indiscreto y terco. Entre las lecturas propuestas para el ciclo 2014 titulado "Que ves cando nos ves?", hay dos ficciones inscriptas en el género de la novela histórica con personajes de origen gallego: La pasión de los nómades, de María Rosa Lojo (1994) y El héroe que vino a buscarme, de Gloria Pampillo (2010). El primer texto rehace en el siglo XX el camino que cien años antes había emprendido el escritor y militar Lucio V. Mansilla hacia los territorios ranqueles. El segundo narra los episodios de las Invasiones Inglesas en Buenos Aires (1806 y 1807) y los primeros años de la emancipación de las provincias rioplatenses del reino de España.
Rosaura dos Carballos, una espiritual hada, hija de Morgana, sobrina de Merlín; y Bernardo Panpillo, comerciante, corajudo soldado, son los dos personajes gallegos que llevan adelante estos relatos. Nuestro objetivo es describir sus características en tanto gallegos para demostrar que contribuyen a desarticular el estereotipo negativo.
Fil: Amigo, Claudia. Universidad de Buenos Aires.
Fuente
Olivar, 17(25), e005. (2016)
ISSN 1852-4478
Materia
Literatura
Novelas
Estereotipos
Historia cultural
Inmigración en Argentina
Migrantes
Galicia
España
Argentina
Estereotipo
Prejuicio
Personajes gallegos
Literatura argentina
Novela histórica
Stereotype
Prejudice
Galicians characters
Argentinian literature
Historical novel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7770

id MemAca_7f42f4aad5221c04037784d78084685b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7770
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipoAmigo, ClaudiaLiteraturaNovelasEstereotiposHistoria culturalInmigración en ArgentinaMigrantesGaliciaEspañaArgentinaEstereotipoPrejuicioPersonajes gallegosLiteratura argentinaNovela históricaStereotypePrejudiceGalicians charactersArgentinian literatureHistorical novelMuchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construye y sostiene en la literatura el estereotipo del inmigrante gallego como ignorante, bruto, sucio, feo, indiscreto y terco. Entre las lecturas propuestas para el ciclo 2014 titulado "Que ves cando nos ves?", hay dos ficciones inscriptas en el género de la novela histórica con personajes de origen gallego: La pasión de los nómades, de María Rosa Lojo (1994) y El héroe que vino a buscarme, de Gloria Pampillo (2010). El primer texto rehace en el siglo XX el camino que cien años antes había emprendido el escritor y militar Lucio V. Mansilla hacia los territorios ranqueles. El segundo narra los episodios de las Invasiones Inglesas en Buenos Aires (1806 y 1807) y los primeros años de la emancipación de las provincias rioplatenses del reino de España.<br /> Rosaura dos Carballos, una espiritual hada, hija de Morgana, sobrina de Merlín; y Bernardo Panpillo, comerciante, corajudo soldado, son los dos personajes gallegos que llevan adelante estos relatos. Nuestro objetivo es describir sus características en tanto gallegos para demostrar que contribuyen a desarticular el estereotipo negativo.Fil: Amigo, Claudia. Universidad de Buenos Aires.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7770/pr.7770.pdfOlivar, 17(25), e005. (2016)ISSN 1852-4478reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-12T14:13:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7770Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:13:51.121Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipo
title El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipo
spellingShingle El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipo
Amigo, Claudia
Literatura
Novelas
Estereotipos
Historia cultural
Inmigración en Argentina
Migrantes
Galicia
España
Argentina
Estereotipo
Prejuicio
Personajes gallegos
Literatura argentina
Novela histórica
Stereotype
Prejudice
Galicians characters
Argentinian literature
Historical novel
title_short El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipo
title_full El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipo
title_fullStr El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipo
title_full_unstemmed El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipo
title_sort El imaginario gallego en la novela histórica argentina: Aportes a la desarticulación del estereotipo
dc.creator.none.fl_str_mv Amigo, Claudia
author Amigo, Claudia
author_facet Amigo, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Novelas
Estereotipos
Historia cultural
Inmigración en Argentina
Migrantes
Galicia
España
Argentina
Estereotipo
Prejuicio
Personajes gallegos
Literatura argentina
Novela histórica
Stereotype
Prejudice
Galicians characters
Argentinian literature
Historical novel
topic Literatura
Novelas
Estereotipos
Historia cultural
Inmigración en Argentina
Migrantes
Galicia
España
Argentina
Estereotipo
Prejuicio
Personajes gallegos
Literatura argentina
Novela histórica
Stereotype
Prejudice
Galicians characters
Argentinian literature
Historical novel
dc.description.none.fl_txt_mv Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construye y sostiene en la literatura el estereotipo del inmigrante gallego como ignorante, bruto, sucio, feo, indiscreto y terco. Entre las lecturas propuestas para el ciclo 2014 titulado "Que ves cando nos ves?", hay dos ficciones inscriptas en el género de la novela histórica con personajes de origen gallego: La pasión de los nómades, de María Rosa Lojo (1994) y El héroe que vino a buscarme, de Gloria Pampillo (2010). El primer texto rehace en el siglo XX el camino que cien años antes había emprendido el escritor y militar Lucio V. Mansilla hacia los territorios ranqueles. El segundo narra los episodios de las Invasiones Inglesas en Buenos Aires (1806 y 1807) y los primeros años de la emancipación de las provincias rioplatenses del reino de España.<br /> Rosaura dos Carballos, una espiritual hada, hija de Morgana, sobrina de Merlín; y Bernardo Panpillo, comerciante, corajudo soldado, son los dos personajes gallegos que llevan adelante estos relatos. Nuestro objetivo es describir sus características en tanto gallegos para demostrar que contribuyen a desarticular el estereotipo negativo.
Fil: Amigo, Claudia. Universidad de Buenos Aires.
description Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construye y sostiene en la literatura el estereotipo del inmigrante gallego como ignorante, bruto, sucio, feo, indiscreto y terco. Entre las lecturas propuestas para el ciclo 2014 titulado "Que ves cando nos ves?", hay dos ficciones inscriptas en el género de la novela histórica con personajes de origen gallego: La pasión de los nómades, de María Rosa Lojo (1994) y El héroe que vino a buscarme, de Gloria Pampillo (2010). El primer texto rehace en el siglo XX el camino que cien años antes había emprendido el escritor y militar Lucio V. Mansilla hacia los territorios ranqueles. El segundo narra los episodios de las Invasiones Inglesas en Buenos Aires (1806 y 1807) y los primeros años de la emancipación de las provincias rioplatenses del reino de España.<br /> Rosaura dos Carballos, una espiritual hada, hija de Morgana, sobrina de Merlín; y Bernardo Panpillo, comerciante, corajudo soldado, son los dos personajes gallegos que llevan adelante estos relatos. Nuestro objetivo es describir sus características en tanto gallegos para demostrar que contribuyen a desarticular el estereotipo negativo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7770/pr.7770.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7770/pr.7770.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Olivar, 17(25), e005. (2016)
ISSN 1852-4478
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848608022833659904
score 12.738264