El estereotipo del "gallego" en el género chico criollo

Autores
Guidotti, Marina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las producciones teatrales breves surgidas entre 1890 y 1940 forman parte del sistema denominado "género chico criollo", que presenta particularidades en cuanto a temáticas, personajes, espacios representados y conflictos que lo diferencian del "teatro por secciones o teatro por horas" español. En el Río de la Plata, estas piezas denominadas genéricamente "sainetes" fueron compuestas por destacados dramaturgos de ambas orillas, para un público mayoritariamente inmigrante, con la finalidad de brindarle un entretenimiento acorde con su horizonte de expectativas y favorecer el entendimiento de una cultura y un país desconocidos. La numerosa colectividad gallega radicada en el ámbito rioplatense, cuya impronta y aportes impactaron en la comunidad receptora en un momento estructuralmente significante para la consolidación de la identidad argentina, tuvo destacada presencia en los sainetes; en ellos es posible rastrear una imagen estereotípica de doble valencia: aspectos negativos -fuerza 'bruta', avaricia, incultura, terquedad y mal humor- y aspectos positivos -lealtad, honradez, bondad, generosidad, responsabilidad para con los deberes familiares y laboriosidad-. El presente trabajo analiza las representaciones del colectivo gallego en lo referido a la transmisión de valores, la conservación de raíces culturales, principios éticos y el deseo de ascenso social.
Fil: Guidotti, Marina. Universidad del Salvador.
Fuente
Olivar, 17(25), e003. (2016)
ISSN 1852-4478
Materia
Literatura
Teatro popular
Personajes
Estereotipos culturales
Inmigración en Argentina
Migrantes
Galicia
España
Argentina
Sainete
Estereotipo
Gallegos
Valores
Ascenso social
Sainete
Stereotype
Galician
Values
Social mobility
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7768

id MemAca_60303b79f18ee7ff60c7a3d9af4527e1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7768
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El estereotipo del "gallego" en el género chico criolloGuidotti, MarinaLiteraturaTeatro popularPersonajesEstereotipos culturalesInmigración en ArgentinaMigrantesGaliciaEspañaArgentinaSaineteEstereotipoGallegosValoresAscenso socialSaineteStereotypeGalicianValuesSocial mobilityLas producciones teatrales breves surgidas entre 1890 y 1940 forman parte del sistema denominado "género chico criollo", que presenta particularidades en cuanto a temáticas, personajes, espacios representados y conflictos que lo diferencian del "teatro por secciones o teatro por horas" español. En el Río de la Plata, estas piezas denominadas genéricamente "sainetes" fueron compuestas por destacados dramaturgos de ambas orillas, para un público mayoritariamente inmigrante, con la finalidad de brindarle un entretenimiento acorde con su horizonte de expectativas y favorecer el entendimiento de una cultura y un país desconocidos. La numerosa colectividad gallega radicada en el ámbito rioplatense, cuya impronta y aportes impactaron en la comunidad receptora en un momento estructuralmente significante para la consolidación de la identidad argentina, tuvo destacada presencia en los sainetes; en ellos es posible rastrear una imagen estereotípica de doble valencia: aspectos negativos -fuerza 'bruta', avaricia, incultura, terquedad y mal humor- y aspectos positivos -lealtad, honradez, bondad, generosidad, responsabilidad para con los deberes familiares y laboriosidad-. El presente trabajo analiza las representaciones del colectivo gallego en lo referido a la transmisión de valores, la conservación de raíces culturales, principios éticos y el deseo de ascenso social.Fil: Guidotti, Marina. Universidad del Salvador.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7768/pr.7768.pdfOlivar, 17(25), e003. (2016)ISSN 1852-4478reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7768Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:25.607Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estereotipo del "gallego" en el género chico criollo
title El estereotipo del "gallego" en el género chico criollo
spellingShingle El estereotipo del "gallego" en el género chico criollo
Guidotti, Marina
Literatura
Teatro popular
Personajes
Estereotipos culturales
Inmigración en Argentina
Migrantes
Galicia
España
Argentina
Sainete
Estereotipo
Gallegos
Valores
Ascenso social
Sainete
Stereotype
Galician
Values
Social mobility
title_short El estereotipo del "gallego" en el género chico criollo
title_full El estereotipo del "gallego" en el género chico criollo
title_fullStr El estereotipo del "gallego" en el género chico criollo
title_full_unstemmed El estereotipo del "gallego" en el género chico criollo
title_sort El estereotipo del "gallego" en el género chico criollo
dc.creator.none.fl_str_mv Guidotti, Marina
author Guidotti, Marina
author_facet Guidotti, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Teatro popular
Personajes
Estereotipos culturales
Inmigración en Argentina
Migrantes
Galicia
España
Argentina
Sainete
Estereotipo
Gallegos
Valores
Ascenso social
Sainete
Stereotype
Galician
Values
Social mobility
topic Literatura
Teatro popular
Personajes
Estereotipos culturales
Inmigración en Argentina
Migrantes
Galicia
España
Argentina
Sainete
Estereotipo
Gallegos
Valores
Ascenso social
Sainete
Stereotype
Galician
Values
Social mobility
dc.description.none.fl_txt_mv Las producciones teatrales breves surgidas entre 1890 y 1940 forman parte del sistema denominado "género chico criollo", que presenta particularidades en cuanto a temáticas, personajes, espacios representados y conflictos que lo diferencian del "teatro por secciones o teatro por horas" español. En el Río de la Plata, estas piezas denominadas genéricamente "sainetes" fueron compuestas por destacados dramaturgos de ambas orillas, para un público mayoritariamente inmigrante, con la finalidad de brindarle un entretenimiento acorde con su horizonte de expectativas y favorecer el entendimiento de una cultura y un país desconocidos. La numerosa colectividad gallega radicada en el ámbito rioplatense, cuya impronta y aportes impactaron en la comunidad receptora en un momento estructuralmente significante para la consolidación de la identidad argentina, tuvo destacada presencia en los sainetes; en ellos es posible rastrear una imagen estereotípica de doble valencia: aspectos negativos -fuerza 'bruta', avaricia, incultura, terquedad y mal humor- y aspectos positivos -lealtad, honradez, bondad, generosidad, responsabilidad para con los deberes familiares y laboriosidad-. El presente trabajo analiza las representaciones del colectivo gallego en lo referido a la transmisión de valores, la conservación de raíces culturales, principios éticos y el deseo de ascenso social.
Fil: Guidotti, Marina. Universidad del Salvador.
description Las producciones teatrales breves surgidas entre 1890 y 1940 forman parte del sistema denominado "género chico criollo", que presenta particularidades en cuanto a temáticas, personajes, espacios representados y conflictos que lo diferencian del "teatro por secciones o teatro por horas" español. En el Río de la Plata, estas piezas denominadas genéricamente "sainetes" fueron compuestas por destacados dramaturgos de ambas orillas, para un público mayoritariamente inmigrante, con la finalidad de brindarle un entretenimiento acorde con su horizonte de expectativas y favorecer el entendimiento de una cultura y un país desconocidos. La numerosa colectividad gallega radicada en el ámbito rioplatense, cuya impronta y aportes impactaron en la comunidad receptora en un momento estructuralmente significante para la consolidación de la identidad argentina, tuvo destacada presencia en los sainetes; en ellos es posible rastrear una imagen estereotípica de doble valencia: aspectos negativos -fuerza 'bruta', avaricia, incultura, terquedad y mal humor- y aspectos positivos -lealtad, honradez, bondad, generosidad, responsabilidad para con los deberes familiares y laboriosidad-. El presente trabajo analiza las representaciones del colectivo gallego en lo referido a la transmisión de valores, la conservación de raíces culturales, principios éticos y el deseo de ascenso social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7768/pr.7768.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7768/pr.7768.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Olivar, 17(25), e003. (2016)
ISSN 1852-4478
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261522066178048
score 13.13397