No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No sé

Autores
Cesana, Agustina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo apunta a la práctica comunitaria, a partir de la propuesta del tema del Congreso sobre la psicología y las nuevas perspectivas desde la contemporaneidad, con las nuevas problemáticas que nos convocan. Desde una perspectiva psicosocial y con el objetivo de describir las prácticas de psicólogos con niños y niñas en condición de vulnerabilidad social dentro del ámbito comunitario en la Ciudad de Buenos Aires, se administraron entrevistas en profundidad y observaciones no participantes. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo, desde un abordaje cualitativo. El trabajo se incluye dentro de una línea de investigación que indaga sobre la construcción de representaciones sociales e identidad en contextos de vulnerabilidad social, pero se centrará en este caso en la descripción de la tarea comunitaria, su objeto e intervención, con la problemática de ser definida por la negativa al no tener clara la propia práctica.
This paper aims at the community practice, based on the Congress proposal about psychology and its new perspectives, from the contemproray problems that call us. From a psychosocial perspective and with the general objective of describing practices of pyschology proffesionals with children in social vulnerability within community level in Buenos Aires City, as well as their relation with social representations about childhood, an exploratory and descriptive study has been designed, with a qualitative approach. The project is included in a line of research that explores the construction of social representations and identity in social vulnerability contexts, but in this case the focus will be on the description of the community task and its intervention, with the problem of being defined by the refusal, due to the lack of clarity about the practice itself.
Fil: Cesana, Agustina. Universidad de Buenos Aires (UBA).
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Práctica comunitaria
Vulnerabilidad social
Infancia
Representaciones sociales
Community practice
Social vulnerability
Childhood
Social representations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12469

id MemAca_7efeac8d626009304b4f1fd668f996da
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12469
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No séCesana, AgustinaPsicologíaPráctica comunitariaVulnerabilidad socialInfanciaRepresentaciones socialesCommunity practiceSocial vulnerabilityChildhoodSocial representationsEl presente trabajo apunta a la práctica comunitaria, a partir de la propuesta del tema del Congreso sobre la psicología y las nuevas perspectivas desde la contemporaneidad, con las nuevas problemáticas que nos convocan. Desde una perspectiva psicosocial y con el objetivo de describir las prácticas de psicólogos con niños y niñas en condición de vulnerabilidad social dentro del ámbito comunitario en la Ciudad de Buenos Aires, se administraron entrevistas en profundidad y observaciones no participantes. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo, desde un abordaje cualitativo. El trabajo se incluye dentro de una línea de investigación que indaga sobre la construcción de representaciones sociales e identidad en contextos de vulnerabilidad social, pero se centrará en este caso en la descripción de la tarea comunitaria, su objeto e intervención, con la problemática de ser definida por la negativa al no tener clara la propia práctica.This paper aims at the community practice, based on the Congress proposal about psychology and its new perspectives, from the contemproray problems that call us. From a psychosocial perspective and with the general objective of describing practices of pyschology proffesionals with children in social vulnerability within community level in Buenos Aires City, as well as their relation with social representations about childhood, an exploratory and descriptive study has been designed, with a qualitative approach. The project is included in a line of research that explores the construction of social representations and identity in social vulnerability contexts, but in this case the focus will be on the description of the community task and its intervention, with the problem of being defined by the refusal, due to the lack of clarity about the practice itself.Fil: Cesana, Agustina. Universidad de Buenos Aires (UBA).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12469/ev.12469.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69334info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-10-16T09:28:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12469Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:39.393Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No sé
title No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No sé
spellingShingle No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No sé
Cesana, Agustina
Psicología
Práctica comunitaria
Vulnerabilidad social
Infancia
Representaciones sociales
Community practice
Social vulnerability
Childhood
Social representations
title_short No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No sé
title_full No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No sé
title_fullStr No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No sé
title_full_unstemmed No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No sé
title_sort No hago clínica, ¿pero entonces qué hacés? No sé
dc.creator.none.fl_str_mv Cesana, Agustina
author Cesana, Agustina
author_facet Cesana, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Práctica comunitaria
Vulnerabilidad social
Infancia
Representaciones sociales
Community practice
Social vulnerability
Childhood
Social representations
topic Psicología
Práctica comunitaria
Vulnerabilidad social
Infancia
Representaciones sociales
Community practice
Social vulnerability
Childhood
Social representations
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo apunta a la práctica comunitaria, a partir de la propuesta del tema del Congreso sobre la psicología y las nuevas perspectivas desde la contemporaneidad, con las nuevas problemáticas que nos convocan. Desde una perspectiva psicosocial y con el objetivo de describir las prácticas de psicólogos con niños y niñas en condición de vulnerabilidad social dentro del ámbito comunitario en la Ciudad de Buenos Aires, se administraron entrevistas en profundidad y observaciones no participantes. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo, desde un abordaje cualitativo. El trabajo se incluye dentro de una línea de investigación que indaga sobre la construcción de representaciones sociales e identidad en contextos de vulnerabilidad social, pero se centrará en este caso en la descripción de la tarea comunitaria, su objeto e intervención, con la problemática de ser definida por la negativa al no tener clara la propia práctica.
This paper aims at the community practice, based on the Congress proposal about psychology and its new perspectives, from the contemproray problems that call us. From a psychosocial perspective and with the general objective of describing practices of pyschology proffesionals with children in social vulnerability within community level in Buenos Aires City, as well as their relation with social representations about childhood, an exploratory and descriptive study has been designed, with a qualitative approach. The project is included in a line of research that explores the construction of social representations and identity in social vulnerability contexts, but in this case the focus will be on the description of the community task and its intervention, with the problem of being defined by the refusal, due to the lack of clarity about the practice itself.
Fil: Cesana, Agustina. Universidad de Buenos Aires (UBA).
description El presente trabajo apunta a la práctica comunitaria, a partir de la propuesta del tema del Congreso sobre la psicología y las nuevas perspectivas desde la contemporaneidad, con las nuevas problemáticas que nos convocan. Desde una perspectiva psicosocial y con el objetivo de describir las prácticas de psicólogos con niños y niñas en condición de vulnerabilidad social dentro del ámbito comunitario en la Ciudad de Buenos Aires, se administraron entrevistas en profundidad y observaciones no participantes. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo, desde un abordaje cualitativo. El trabajo se incluye dentro de una línea de investigación que indaga sobre la construcción de representaciones sociales e identidad en contextos de vulnerabilidad social, pero se centrará en este caso en la descripción de la tarea comunitaria, su objeto e intervención, con la problemática de ser definida por la negativa al no tener clara la propia práctica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12469/ev.12469.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12469/ev.12469.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143179852611584
score 12.712165