Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes

Autores
Alcalá, Laura Inés; Rus, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Los fenómenos contemporáneos globales de urbanización, expansión urbana descontrolada, fragmentación, riesgo ambiental e inequidad territorial, se expresan de manera específica en cada territorio y región, afectando las condiciones habitacionales de amplios sectores sociales, que quedan excluidos o seriamente desfavorecidos del acceso a lo que ofrece la ciudad. Estos sectores en general, además, se encuentran vulnerables a las situaciones de riesgo. En este contexto, los mayores desafíos ya no pasan tanto por el acceso a una vivienda sino por la inserción equitativa en una ciudad más justa y, en ciudades como las que serán objeto de análisis, en territorios menos vulnerables.
Materia
Vulnerabilidad social
Vulnerabilidad ambiental
Fragmentación
Social vulnerability
Environmental vulnerability
Fragmentation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50701

id RIUNNE_b982b971e85bb3792f02c6b98e91e392
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50701
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y CorrientesCritical deficit urban areas in territories with water risk. Comparative analysis of situations in the cities of Resistencia and CorrientesAlcalá, Laura InésRus, María FlorenciaVulnerabilidad socialVulnerabilidad ambientalFragmentaciónSocial vulnerabilityEnvironmental vulnerabilityFragmentationFil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.Los fenómenos contemporáneos globales de urbanización, expansión urbana descontrolada, fragmentación, riesgo ambiental e inequidad territorial, se expresan de manera específica en cada territorio y región, afectando las condiciones habitacionales de amplios sectores sociales, que quedan excluidos o seriamente desfavorecidos del acceso a lo que ofrece la ciudad. Estos sectores en general, además, se encuentran vulnerables a las situaciones de riesgo. En este contexto, los mayores desafíos ya no pasan tanto por el acceso a una vivienda sino por la inserción equitativa en una ciudad más justa y, en ciudades como las que serán objeto de análisis, en territorios menos vulnerables.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-22application/pdfAlcalá, Laura Inés y Rus, María Florencia, 2017. Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes. En: V Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial. VI Seminario Internacional de Ordenamiento Territorial. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial, p. 1-22.2314-1093http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50701spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50701instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:23.23Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes
Critical deficit urban areas in territories with water risk. Comparative analysis of situations in the cities of Resistencia and Corrientes
title Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes
spellingShingle Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes
Alcalá, Laura Inés
Vulnerabilidad social
Vulnerabilidad ambiental
Fragmentación
Social vulnerability
Environmental vulnerability
Fragmentation
title_short Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes
title_full Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes
title_fullStr Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes
title_full_unstemmed Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes
title_sort Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Alcalá, Laura Inés
Rus, María Florencia
author Alcalá, Laura Inés
author_facet Alcalá, Laura Inés
Rus, María Florencia
author_role author
author2 Rus, María Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vulnerabilidad social
Vulnerabilidad ambiental
Fragmentación
Social vulnerability
Environmental vulnerability
Fragmentation
topic Vulnerabilidad social
Vulnerabilidad ambiental
Fragmentación
Social vulnerability
Environmental vulnerability
Fragmentation
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Los fenómenos contemporáneos globales de urbanización, expansión urbana descontrolada, fragmentación, riesgo ambiental e inequidad territorial, se expresan de manera específica en cada territorio y región, afectando las condiciones habitacionales de amplios sectores sociales, que quedan excluidos o seriamente desfavorecidos del acceso a lo que ofrece la ciudad. Estos sectores en general, además, se encuentran vulnerables a las situaciones de riesgo. En este contexto, los mayores desafíos ya no pasan tanto por el acceso a una vivienda sino por la inserción equitativa en una ciudad más justa y, en ciudades como las que serán objeto de análisis, en territorios menos vulnerables.
description Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alcalá, Laura Inés y Rus, María Florencia, 2017. Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes. En: V Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial. VI Seminario Internacional de Ordenamiento Territorial. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial, p. 1-22.
2314-1093
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50701
identifier_str_mv Alcalá, Laura Inés y Rus, María Florencia, 2017. Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes. En: V Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial. VI Seminario Internacional de Ordenamiento Territorial. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial, p. 1-22.
2314-1093
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-22
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344185371295744
score 12.623145