Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul"
- Autores
- Mallol, Anahí Diana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una traducción, como teoría y como práctica es, ha dicho Meschonnic, también una poética. Tanto más si esta traducción, reflexión o práctica, se da en el marco de una revista de poesía que busca, por medio de su trabajo de traducción, delinear una tradición, unas elecciones estéticas, una identidad cultural o de grupo. El objetivo de este trabajo es analizar la teoría de la traducción y las traducciones efectivas en dos revistas argentinas que iniciaron sus actividades en los años 80, Diario de Poesía y Xul, en relación con las poéticas que se difundieron desde esas mismas formaciones. La elección de los autores a traducir, el modo de presentación de esas traducciones, las teorías sobre la traducción que aparecen en ellas bajo la forma de notas, introducciones, debates, ensayos, etcétera, son un capítulo, y no el menos interesante, de la no extinguida discusión entre neobarroco y objetivismo, discusión que, en esos años, era una discusión también por las relaciones entre poesía y política.
A translation, as a practice and as an experience, is, Meschonnic said, also an art of poetry. If this translation appears in a poetry review that looks for to design its tradition, its aesthetics, a cultural identity, much more. The objective of this paper is to analyze the translation?s theories and the translations in two poetry reviews of the 80's, Diario de Poesía and Xul, and its poetics. The choose of the translated authors, the kind of the translations, how these appears in the reviews, the translations theories involved in polemics, introductions, papers, essays, are a chapter, and not the less interesting, in the polemic between neobaroque and objectivism, and this also a discussion between poetry and politics.
Fil: Mallol, Anahí Diana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista de literaturas modernas, 46(2), 175-208. (2016)
ISSN 0556-6134 - Materia
-
Literatura
Poesía
Traducciones
Análisis literario
Poética
Teoría literaria
Poesía
Traducción
Poéticas
Diario de Poesía
Xul
Poetry
Translation
Poetics
Diario de Poesía
Xul - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10952
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7e942389b1c00a46878292cdd756b299 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10952 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul"Poetry and translation in "Diario de Poesía" and "Xul"Mallol, Anahí DianaLiteraturaPoesíaTraduccionesAnálisis literarioPoéticaTeoría literariaPoesíaTraducciónPoéticasDiario de PoesíaXulPoetryTranslationPoeticsDiario de PoesíaXulUna traducción, como teoría y como práctica es, ha dicho Meschonnic, también una poética. Tanto más si esta traducción, reflexión o práctica, se da en el marco de una revista de poesía que busca, por medio de su trabajo de traducción, delinear una tradición, unas elecciones estéticas, una identidad cultural o de grupo. El objetivo de este trabajo es analizar la teoría de la traducción y las traducciones efectivas en dos revistas argentinas que iniciaron sus actividades en los años 80, Diario de Poesía y Xul, en relación con las poéticas que se difundieron desde esas mismas formaciones. La elección de los autores a traducir, el modo de presentación de esas traducciones, las teorías sobre la traducción que aparecen en ellas bajo la forma de notas, introducciones, debates, ensayos, etcétera, son un capítulo, y no el menos interesante, de la no extinguida discusión entre neobarroco y objetivismo, discusión que, en esos años, era una discusión también por las relaciones entre poesía y política.A translation, as a practice and as an experience, is, Meschonnic said, also an art of poetry. If this translation appears in a poetry review that looks for to design its tradition, its aesthetics, a cultural identity, much more. The objective of this paper is to analyze the translation?s theories and the translations in two poetry reviews of the 80's, Diario de Poesía and Xul, and its poetics. The choose of the translated authors, the kind of the translations, how these appears in the reviews, the translations theories involved in polemics, introductions, papers, essays, are a chapter, and not the less interesting, in the polemic between neobaroque and objectivism, and this also a discussion between poetry and politics.Fil: Mallol, Anahí Diana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10952/pr.10952.pdfRevista de literaturas modernas, 46(2), 175-208. (2016)ISSN 0556-6134reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es2025-09-17T12:09:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10952Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:09:48.187Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul" Poetry and translation in "Diario de Poesía" and "Xul" |
title |
Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul" |
spellingShingle |
Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul" Mallol, Anahí Diana Literatura Poesía Traducciones Análisis literario Poética Teoría literaria Poesía Traducción Poéticas Diario de Poesía Xul Poetry Translation Poetics Diario de Poesía Xul |
title_short |
Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul" |
title_full |
Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul" |
title_fullStr |
Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul" |
title_full_unstemmed |
Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul" |
title_sort |
Poesía y traducción en "Diario de poesía" y "Xul" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallol, Anahí Diana |
author |
Mallol, Anahí Diana |
author_facet |
Mallol, Anahí Diana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Poesía Traducciones Análisis literario Poética Teoría literaria Poesía Traducción Poéticas Diario de Poesía Xul Poetry Translation Poetics Diario de Poesía Xul |
topic |
Literatura Poesía Traducciones Análisis literario Poética Teoría literaria Poesía Traducción Poéticas Diario de Poesía Xul Poetry Translation Poetics Diario de Poesía Xul |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una traducción, como teoría y como práctica es, ha dicho Meschonnic, también una poética. Tanto más si esta traducción, reflexión o práctica, se da en el marco de una revista de poesía que busca, por medio de su trabajo de traducción, delinear una tradición, unas elecciones estéticas, una identidad cultural o de grupo. El objetivo de este trabajo es analizar la teoría de la traducción y las traducciones efectivas en dos revistas argentinas que iniciaron sus actividades en los años 80, Diario de Poesía y Xul, en relación con las poéticas que se difundieron desde esas mismas formaciones. La elección de los autores a traducir, el modo de presentación de esas traducciones, las teorías sobre la traducción que aparecen en ellas bajo la forma de notas, introducciones, debates, ensayos, etcétera, son un capítulo, y no el menos interesante, de la no extinguida discusión entre neobarroco y objetivismo, discusión que, en esos años, era una discusión también por las relaciones entre poesía y política. A translation, as a practice and as an experience, is, Meschonnic said, also an art of poetry. If this translation appears in a poetry review that looks for to design its tradition, its aesthetics, a cultural identity, much more. The objective of this paper is to analyze the translation?s theories and the translations in two poetry reviews of the 80's, Diario de Poesía and Xul, and its poetics. The choose of the translated authors, the kind of the translations, how these appears in the reviews, the translations theories involved in polemics, introductions, papers, essays, are a chapter, and not the less interesting, in the polemic between neobaroque and objectivism, and this also a discussion between poetry and politics. Fil: Mallol, Anahí Diana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Una traducción, como teoría y como práctica es, ha dicho Meschonnic, también una poética. Tanto más si esta traducción, reflexión o práctica, se da en el marco de una revista de poesía que busca, por medio de su trabajo de traducción, delinear una tradición, unas elecciones estéticas, una identidad cultural o de grupo. El objetivo de este trabajo es analizar la teoría de la traducción y las traducciones efectivas en dos revistas argentinas que iniciaron sus actividades en los años 80, Diario de Poesía y Xul, en relación con las poéticas que se difundieron desde esas mismas formaciones. La elección de los autores a traducir, el modo de presentación de esas traducciones, las teorías sobre la traducción que aparecen en ellas bajo la forma de notas, introducciones, debates, ensayos, etcétera, son un capítulo, y no el menos interesante, de la no extinguida discusión entre neobarroco y objetivismo, discusión que, en esos años, era una discusión también por las relaciones entre poesía y política. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10952/pr.10952.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10952/pr.10952.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89678 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de literaturas modernas, 46(2), 175-208. (2016) ISSN 0556-6134 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607126058991616 |
score |
13.001348 |