Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza

Autores
Molina, Mercedes
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En esta ponencia nos proponemos reconstruir el proceso histórico- social que condujo a la apertura de la causa judicial denominada “Cuadro 33" y dio lugar al inicio de las excavaciones en el Cementerio de la Capital, en Mendoza, con el objeto de hallar restos de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar. Las protagonistas de estos sucesos son integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas. Hemos procurado, en primer término, reflexionar epistemológicamente acerca de la tarea de producción de conocimiento y del lugar de quien investiga en el abordaje de eventos y procesos de la historia argentina reciente en los que, por haber vivido en este país, estamos involucrados. Seguidamente, presentamos los principales hitos de la labor de reconstrucción que hemos realizado: un panorama de la investigación llevada a cabo por Familiares durante la década de 2000, las presentaciones ante la Justicia, el trabajo conjunto con el Equipo Argentino de Antropología Forense y los resultados de las primeras excavaciones. Por último, ofrecemos algunos elementos para ponderar el impacto social de la aparición de restos de personas desaparecidas, en el presente y en nuestra provincia.
Fil: Molina, Mercedes. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
Materia
Historia de Argentina
Historia de Mendoza
Historia política
Desaparición de personas
Asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas
Violaciones de derechos humanos
Violencia política
Crímenes de lesa humanidad
Dictadura militar
Cuadro 33
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6179

id BDUNCU_74da259ab8d0e11b46343639919028c7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6179
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza Molina, MercedesHistoria de ArgentinaHistoria de MendozaHistoria políticaDesaparición de personasAsociación Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones PolíticasViolaciones de derechos humanosViolencia políticaCrímenes de lesa humanidadDictadura militarCuadro 33En esta ponencia nos proponemos reconstruir el proceso histórico- social que condujo a la apertura de la causa judicial denominada “Cuadro 33" y dio lugar al inicio de las excavaciones en el Cementerio de la Capital, en Mendoza, con el objeto de hallar restos de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar. Las protagonistas de estos sucesos son integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas. Hemos procurado, en primer término, reflexionar epistemológicamente acerca de la tarea de producción de conocimiento y del lugar de quien investiga en el abordaje de eventos y procesos de la historia argentina reciente en los que, por haber vivido en este país, estamos involucrados. Seguidamente, presentamos los principales hitos de la labor de reconstrucción que hemos realizado: un panorama de la investigación llevada a cabo por Familiares durante la década de 2000, las presentaciones ante la Justicia, el trabajo conjunto con el Equipo Argentino de Antropología Forense y los resultados de las primeras excavaciones. Por último, ofrecemos algunos elementos para ponderar el impacto social de la aparición de restos de personas desaparecidas, en el presente y en nuestra provincia.Fil: Molina, Mercedes. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales). 2013-05-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6179spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:42Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6179Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:42.408Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza
title Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza
spellingShingle Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza
Molina, Mercedes
Historia de Argentina
Historia de Mendoza
Historia política
Desaparición de personas
Asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas
Violaciones de derechos humanos
Violencia política
Crímenes de lesa humanidad
Dictadura militar
Cuadro 33
title_short Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza
title_full Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza
title_fullStr Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza
title_full_unstemmed Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza
title_sort Sobre el proceso de desaparición/aparición de personas en Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Mercedes
author Molina, Mercedes
author_facet Molina, Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Argentina
Historia de Mendoza
Historia política
Desaparición de personas
Asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas
Violaciones de derechos humanos
Violencia política
Crímenes de lesa humanidad
Dictadura militar
Cuadro 33
topic Historia de Argentina
Historia de Mendoza
Historia política
Desaparición de personas
Asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas
Violaciones de derechos humanos
Violencia política
Crímenes de lesa humanidad
Dictadura militar
Cuadro 33
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia nos proponemos reconstruir el proceso histórico- social que condujo a la apertura de la causa judicial denominada “Cuadro 33" y dio lugar al inicio de las excavaciones en el Cementerio de la Capital, en Mendoza, con el objeto de hallar restos de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar. Las protagonistas de estos sucesos son integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas. Hemos procurado, en primer término, reflexionar epistemológicamente acerca de la tarea de producción de conocimiento y del lugar de quien investiga en el abordaje de eventos y procesos de la historia argentina reciente en los que, por haber vivido en este país, estamos involucrados. Seguidamente, presentamos los principales hitos de la labor de reconstrucción que hemos realizado: un panorama de la investigación llevada a cabo por Familiares durante la década de 2000, las presentaciones ante la Justicia, el trabajo conjunto con el Equipo Argentino de Antropología Forense y los resultados de las primeras excavaciones. Por último, ofrecemos algunos elementos para ponderar el impacto social de la aparición de restos de personas desaparecidas, en el presente y en nuestra provincia.
Fil: Molina, Mercedes. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
description En esta ponencia nos proponemos reconstruir el proceso histórico- social que condujo a la apertura de la causa judicial denominada “Cuadro 33" y dio lugar al inicio de las excavaciones en el Cementerio de la Capital, en Mendoza, con el objeto de hallar restos de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar. Las protagonistas de estos sucesos son integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas. Hemos procurado, en primer término, reflexionar epistemológicamente acerca de la tarea de producción de conocimiento y del lugar de quien investiga en el abordaje de eventos y procesos de la historia argentina reciente en los que, por haber vivido en este país, estamos involucrados. Seguidamente, presentamos los principales hitos de la labor de reconstrucción que hemos realizado: un panorama de la investigación llevada a cabo por Familiares durante la década de 2000, las presentaciones ante la Justicia, el trabajo conjunto con el Equipo Argentino de Antropología Forense y los resultados de las primeras excavaciones. Por último, ofrecemos algunos elementos para ponderar el impacto social de la aparición de restos de personas desaparecidas, en el presente y en nuestra provincia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6179
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974827984453632
score 13.004268