El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146
- Autores
- Schamun, María Cecilia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los versos 998 y 1146 del Cuarto Episodio1 de Electra de Eurípides (413 a.C.) tiene lugar una escena entre Clitemnestra y Electra, donde la madre intenta justificar los motivos que tuvo para matar a Agamemnón, su marido y padre de Electra, y la hija los refuta, acusando a su madre de lascivia y de abandono de sus hijos. Dicha escena posee la estructura de un agón lógon o debate formal (Duchemin, 19682, 1945: 74, y Lloyd, 1992: 55-70) en el que dos personajes antagónicos exponen sus razones respecto de una misma cuestión. El debate está constituido por un diálogo introductorio entre Clitemnestra y Electra (vv. 998-1010), el discurso principal de Clitemnestra (vv. 1011-1050), cuatro versos de transición del Coro (vv. 1051-1054), un diálogo breve de transición entre Electra y Clitemnestra (vv. 1055-1059), el discurso principal de Electra (vv. 1060- 1099), dos versos de transición del Coro (vv. 1100-1101) y un diálogo final entre Clitemnestra y Electra (vv. 1102-1122). Entre los versos 1123 y 1146 continúa el diálogo, pero la interacción cambia su orientación temática, que ahora se centra en la preparación de un sacrificio a los dioses. El asunto del agón consiste en probar la justicia o injusticia del crimen de Agamemnón a través de argumentos persuasivos y por tal motivo reviste las características de un discurso forense (Retórica I, 3.1-3.3)
Fil: Schamun, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso; Córdoba, Argentina, 16-18 de abril de 2009
ISBN 978-950-33-0696-3 - Materia
-
Literatura
Letras
Teatro antiguo
Discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14524
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7e481ee96f18fa82e5b40764b44b522b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14524 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146Schamun, María CeciliaLiteraturaLetrasTeatro antiguoDiscursoEntre los versos 998 y 1146 del Cuarto Episodio1 de Electra de Eurípides (413 a.C.) tiene lugar una escena entre Clitemnestra y Electra, donde la madre intenta justificar los motivos que tuvo para matar a Agamemnón, su marido y padre de Electra, y la hija los refuta, acusando a su madre de lascivia y de abandono de sus hijos. Dicha escena posee la estructura de un agón lógon o debate formal (Duchemin, 19682, 1945: 74, y Lloyd, 1992: 55-70) en el que dos personajes antagónicos exponen sus razones respecto de una misma cuestión. El debate está constituido por un diálogo introductorio entre Clitemnestra y Electra (vv. 998-1010), el discurso principal de Clitemnestra (vv. 1011-1050), cuatro versos de transición del Coro (vv. 1051-1054), un diálogo breve de transición entre Electra y Clitemnestra (vv. 1055-1059), el discurso principal de Electra (vv. 1060- 1099), dos versos de transición del Coro (vv. 1100-1101) y un diálogo final entre Clitemnestra y Electra (vv. 1102-1122). Entre los versos 1123 y 1146 continúa el diálogo, pero la interacción cambia su orientación temática, que ahora se centra en la preparación de un sacrificio a los dioses. El asunto del agón consiste en probar la justicia o injusticia del crimen de Agamemnón a través de argumentos persuasivos y por tal motivo reviste las características de un discurso forense (Retórica I, 3.1-3.3)Fil: Schamun, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14524/ev.14524.pdfIV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso; Córdoba, Argentina, 16-18 de abril de 2009ISBN 978-950-33-0696-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95711info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14524Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:57.293Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146 |
title |
El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146 |
spellingShingle |
El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146 Schamun, María Cecilia Literatura Letras Teatro antiguo Discurso |
title_short |
El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146 |
title_full |
El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146 |
title_fullStr |
El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146 |
title_full_unstemmed |
El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146 |
title_sort |
El discurso agonal en Electra de Eurípides, vv. 998-1146 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schamun, María Cecilia |
author |
Schamun, María Cecilia |
author_facet |
Schamun, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Letras Teatro antiguo Discurso |
topic |
Literatura Letras Teatro antiguo Discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los versos 998 y 1146 del Cuarto Episodio1 de Electra de Eurípides (413 a.C.) tiene lugar una escena entre Clitemnestra y Electra, donde la madre intenta justificar los motivos que tuvo para matar a Agamemnón, su marido y padre de Electra, y la hija los refuta, acusando a su madre de lascivia y de abandono de sus hijos. Dicha escena posee la estructura de un agón lógon o debate formal (Duchemin, 19682, 1945: 74, y Lloyd, 1992: 55-70) en el que dos personajes antagónicos exponen sus razones respecto de una misma cuestión. El debate está constituido por un diálogo introductorio entre Clitemnestra y Electra (vv. 998-1010), el discurso principal de Clitemnestra (vv. 1011-1050), cuatro versos de transición del Coro (vv. 1051-1054), un diálogo breve de transición entre Electra y Clitemnestra (vv. 1055-1059), el discurso principal de Electra (vv. 1060- 1099), dos versos de transición del Coro (vv. 1100-1101) y un diálogo final entre Clitemnestra y Electra (vv. 1102-1122). Entre los versos 1123 y 1146 continúa el diálogo, pero la interacción cambia su orientación temática, que ahora se centra en la preparación de un sacrificio a los dioses. El asunto del agón consiste en probar la justicia o injusticia del crimen de Agamemnón a través de argumentos persuasivos y por tal motivo reviste las características de un discurso forense (Retórica I, 3.1-3.3) Fil: Schamun, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Entre los versos 998 y 1146 del Cuarto Episodio1 de Electra de Eurípides (413 a.C.) tiene lugar una escena entre Clitemnestra y Electra, donde la madre intenta justificar los motivos que tuvo para matar a Agamemnón, su marido y padre de Electra, y la hija los refuta, acusando a su madre de lascivia y de abandono de sus hijos. Dicha escena posee la estructura de un agón lógon o debate formal (Duchemin, 19682, 1945: 74, y Lloyd, 1992: 55-70) en el que dos personajes antagónicos exponen sus razones respecto de una misma cuestión. El debate está constituido por un diálogo introductorio entre Clitemnestra y Electra (vv. 998-1010), el discurso principal de Clitemnestra (vv. 1011-1050), cuatro versos de transición del Coro (vv. 1051-1054), un diálogo breve de transición entre Electra y Clitemnestra (vv. 1055-1059), el discurso principal de Electra (vv. 1060- 1099), dos versos de transición del Coro (vv. 1100-1101) y un diálogo final entre Clitemnestra y Electra (vv. 1102-1122). Entre los versos 1123 y 1146 continúa el diálogo, pero la interacción cambia su orientación temática, que ahora se centra en la preparación de un sacrificio a los dioses. El asunto del agón consiste en probar la justicia o injusticia del crimen de Agamemnón a través de argumentos persuasivos y por tal motivo reviste las características de un discurso forense (Retórica I, 3.1-3.3) |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14524/ev.14524.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14524/ev.14524.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95711 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso; Córdoba, Argentina, 16-18 de abril de 2009 ISBN 978-950-33-0696-3 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616566308601856 |
score |
13.070432 |