El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146
- Autores
- Schamun, María Cecilia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los versos 998 y 1146 del Cuarto Episodio1 de Electra de Eurípides (413 a.C.) tiene lugar una escena entre Clitemnestra y Electra, donde la madre intenta justificar los motivos que tuvo para matar a Agamemnón, su marido y padre de Electra, y la hija los refuta, acusando a su madre de lascivia y de abandono de sus hijos. Dicha escena posee la estructura de un agón lógon o debate formal (Duchemin, 19682, 1945: 74, y Lloyd, 1992: 55-70) en el que dos personajes antagónicos exponen sus razones respecto de una misma cuestión. El debate está constituido por un diálogo introductorio entre Clitemnestra y Electra (vv. 998-1010), el discurso principal de Clitemnestra (vv. 1011-1050), cuatro versos de transición del Coro (vv. 1051-1054), un diálogo breve de transición entre Electra y Clitemnestra (vv. 1055-1059), el discurso principal de Electra (vv. 1060- 1099), dos versos de transición del Coro (vv. 1100-1101) y un diálogo final entre Clitemnestra y Electra (vv. 1102-1122). Entre los versos 1123 y 1146 continúa el diálogo, pero la interacción cambia su orientación temática, que ahora se centra en la preparación de un sacrificio a los dioses. El asunto del agón consiste en probar la justicia o injusticia del crimen de Agamemnón a través de argumentos persuasivos y por tal motivo reviste las características de un discurso forense (Retórica I, 3.1-3.3).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Teatro antiguo
Discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95711
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_156e95595a31f6fbc127a606e58cca9f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95711 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146Schamun, María CeciliaLetrasTeatro antiguoDiscursoEntre los versos 998 y 1146 del Cuarto Episodio1 de Electra de Eurípides (413 a.C.) tiene lugar una escena entre Clitemnestra y Electra, donde la madre intenta justificar los motivos que tuvo para matar a Agamemnón, su marido y padre de Electra, y la hija los refuta, acusando a su madre de lascivia y de abandono de sus hijos. Dicha escena posee la estructura de un agón lógon o debate formal (Duchemin, 19682, 1945: 74, y Lloyd, 1992: 55-70) en el que dos personajes antagónicos exponen sus razones respecto de una misma cuestión. El debate está constituido por un diálogo introductorio entre Clitemnestra y Electra (vv. 998-1010), el discurso principal de Clitemnestra (vv. 1011-1050), cuatro versos de transición del Coro (vv. 1051-1054), un diálogo breve de transición entre Electra y Clitemnestra (vv. 1055-1059), el discurso principal de Electra (vv. 1060- 1099), dos versos de transición del Coro (vv. 1100-1101) y un diálogo final entre Clitemnestra y Electra (vv. 1102-1122). Entre los versos 1123 y 1146 continúa el diálogo, pero la interacción cambia su orientación temática, que ahora se centra en la preparación de un sacrificio a los dioses. El asunto del agón consiste en probar la justicia o injusticia del crimen de Agamemnón a través de argumentos persuasivos y por tal motivo reviste las características de un discurso forense (Retórica I, 3.1-3.3).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95711spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-0696-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:01:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95711Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:01:30.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146 |
| title |
El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146 |
| spellingShingle |
El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146 Schamun, María Cecilia Letras Teatro antiguo Discurso |
| title_short |
El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146 |
| title_full |
El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146 |
| title_fullStr |
El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146 |
| title_full_unstemmed |
El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146 |
| title_sort |
El discurso agonal en <i>Electra</i> de Eurípides, vv. 998-1146 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schamun, María Cecilia |
| author |
Schamun, María Cecilia |
| author_facet |
Schamun, María Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Teatro antiguo Discurso |
| topic |
Letras Teatro antiguo Discurso |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los versos 998 y 1146 del Cuarto Episodio1 de Electra de Eurípides (413 a.C.) tiene lugar una escena entre Clitemnestra y Electra, donde la madre intenta justificar los motivos que tuvo para matar a Agamemnón, su marido y padre de Electra, y la hija los refuta, acusando a su madre de lascivia y de abandono de sus hijos. Dicha escena posee la estructura de un agón lógon o debate formal (Duchemin, 19682, 1945: 74, y Lloyd, 1992: 55-70) en el que dos personajes antagónicos exponen sus razones respecto de una misma cuestión. El debate está constituido por un diálogo introductorio entre Clitemnestra y Electra (vv. 998-1010), el discurso principal de Clitemnestra (vv. 1011-1050), cuatro versos de transición del Coro (vv. 1051-1054), un diálogo breve de transición entre Electra y Clitemnestra (vv. 1055-1059), el discurso principal de Electra (vv. 1060- 1099), dos versos de transición del Coro (vv. 1100-1101) y un diálogo final entre Clitemnestra y Electra (vv. 1102-1122). Entre los versos 1123 y 1146 continúa el diálogo, pero la interacción cambia su orientación temática, que ahora se centra en la preparación de un sacrificio a los dioses. El asunto del agón consiste en probar la justicia o injusticia del crimen de Agamemnón a través de argumentos persuasivos y por tal motivo reviste las características de un discurso forense (Retórica I, 3.1-3.3). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Entre los versos 998 y 1146 del Cuarto Episodio1 de Electra de Eurípides (413 a.C.) tiene lugar una escena entre Clitemnestra y Electra, donde la madre intenta justificar los motivos que tuvo para matar a Agamemnón, su marido y padre de Electra, y la hija los refuta, acusando a su madre de lascivia y de abandono de sus hijos. Dicha escena posee la estructura de un agón lógon o debate formal (Duchemin, 19682, 1945: 74, y Lloyd, 1992: 55-70) en el que dos personajes antagónicos exponen sus razones respecto de una misma cuestión. El debate está constituido por un diálogo introductorio entre Clitemnestra y Electra (vv. 998-1010), el discurso principal de Clitemnestra (vv. 1011-1050), cuatro versos de transición del Coro (vv. 1051-1054), un diálogo breve de transición entre Electra y Clitemnestra (vv. 1055-1059), el discurso principal de Electra (vv. 1060- 1099), dos versos de transición del Coro (vv. 1100-1101) y un diálogo final entre Clitemnestra y Electra (vv. 1102-1122). Entre los versos 1123 y 1146 continúa el diálogo, pero la interacción cambia su orientación temática, que ahora se centra en la preparación de un sacrificio a los dioses. El asunto del agón consiste en probar la justicia o injusticia del crimen de Agamemnón a través de argumentos persuasivos y por tal motivo reviste las características de un discurso forense (Retórica I, 3.1-3.3). |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95711 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95711 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-0696-3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783265062518784 |
| score |
12.982451 |