El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de Dios

Autores
Lucena, Silvio Alexis
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), surgida en Brasil en 1977, constituye un grupo religioso de corte neopentecostal, que pone énfasis en la curación por la fe e incita a los creyentes a efectuar importantes donaciones (Bowker, 2006). Existen tres conceptos claves que se advierten claramente en su discurso: la Prosperidad, la Liberación y la Sanidad. E0stos son, según sus obispos y pastores, los que garantizan la felicidad del hombre. Sobre la base de un movimiento de reclutamiento-conversión-compromiso, la IURD se vale de los relatos testimoniales de conversión para incorporar al público receptor a la práctica religiosa de este grupo. En efecto, a través de los programas de televisión o de radio, de su periódico El Universal y de su sitio en Internet, se presentan testimonios de fieles que poseían un pasado de sufrimiento, enfermedad y pobreza pero que, con el ingreso a la IURD, han encontrado la sanación a sus males, la prosperidad económica y la felicidad. Siguiendo los lineamientos teóricos del Análisis del Discurso, la Pragmalingüística y la Lingüística del Texto, en este trabajo se estudian las implicancias que adquiere la utilización de este tipo de relato por parte de los pastores de la IURD como una estrategia persuasiva. El corpus está formado por diez testimonios difundidos a través de los programas televisivos de la IURD en Argentina, registrados entre 2001 y 2006.
Fil: Lucena, Silvio Alexis. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán / CONICET.
Fuente
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14404

id MemAca_7b3082c1f555b8b23919a9fedb1a1eb3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14404
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de DiosLucena, Silvio AlexisLingüísticaLa Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), surgida en Brasil en 1977, constituye un grupo religioso de corte neopentecostal, que pone énfasis en la curación por la fe e incita a los creyentes a efectuar importantes donaciones (Bowker, 2006). Existen tres conceptos claves que se advierten claramente en su discurso: la Prosperidad, la Liberación y la Sanidad. E0stos son, según sus obispos y pastores, los que garantizan la felicidad del hombre. Sobre la base de un movimiento de reclutamiento-conversión-compromiso, la IURD se vale de los relatos testimoniales de conversión para incorporar al público receptor a la práctica religiosa de este grupo. En efecto, a través de los programas de televisión o de radio, de su periódico El Universal y de su sitio en Internet, se presentan testimonios de fieles que poseían un pasado de sufrimiento, enfermedad y pobreza pero que, con el ingreso a la IURD, han encontrado la sanación a sus males, la prosperidad económica y la felicidad. Siguiendo los lineamientos teóricos del Análisis del Discurso, la Pragmalingüística y la Lingüística del Texto, en este trabajo se estudian las implicancias que adquiere la utilización de este tipo de relato por parte de los pastores de la IURD como una estrategia persuasiva. El corpus está formado por diez testimonios difundidos a través de los programas televisivos de la IURD en Argentina, registrados entre 2001 y 2006.Fil: Lucena, Silvio Alexis. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán / CONICET.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14404/ev.14404.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14404Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:24.423Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de Dios
title El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de Dios
spellingShingle El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de Dios
Lucena, Silvio Alexis
Lingüística
title_short El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de Dios
title_full El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de Dios
title_fullStr El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de Dios
title_full_unstemmed El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de Dios
title_sort El relato testimonial de conversión como recurso de captación de fieles en la construcción discursiva de la iglesia universal del Reino de Dios
dc.creator.none.fl_str_mv Lucena, Silvio Alexis
author Lucena, Silvio Alexis
author_facet Lucena, Silvio Alexis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv La Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), surgida en Brasil en 1977, constituye un grupo religioso de corte neopentecostal, que pone énfasis en la curación por la fe e incita a los creyentes a efectuar importantes donaciones (Bowker, 2006). Existen tres conceptos claves que se advierten claramente en su discurso: la Prosperidad, la Liberación y la Sanidad. E0stos son, según sus obispos y pastores, los que garantizan la felicidad del hombre. Sobre la base de un movimiento de reclutamiento-conversión-compromiso, la IURD se vale de los relatos testimoniales de conversión para incorporar al público receptor a la práctica religiosa de este grupo. En efecto, a través de los programas de televisión o de radio, de su periódico El Universal y de su sitio en Internet, se presentan testimonios de fieles que poseían un pasado de sufrimiento, enfermedad y pobreza pero que, con el ingreso a la IURD, han encontrado la sanación a sus males, la prosperidad económica y la felicidad. Siguiendo los lineamientos teóricos del Análisis del Discurso, la Pragmalingüística y la Lingüística del Texto, en este trabajo se estudian las implicancias que adquiere la utilización de este tipo de relato por parte de los pastores de la IURD como una estrategia persuasiva. El corpus está formado por diez testimonios difundidos a través de los programas televisivos de la IURD en Argentina, registrados entre 2001 y 2006.
Fil: Lucena, Silvio Alexis. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán / CONICET.
description La Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), surgida en Brasil en 1977, constituye un grupo religioso de corte neopentecostal, que pone énfasis en la curación por la fe e incita a los creyentes a efectuar importantes donaciones (Bowker, 2006). Existen tres conceptos claves que se advierten claramente en su discurso: la Prosperidad, la Liberación y la Sanidad. E0stos son, según sus obispos y pastores, los que garantizan la felicidad del hombre. Sobre la base de un movimiento de reclutamiento-conversión-compromiso, la IURD se vale de los relatos testimoniales de conversión para incorporar al público receptor a la práctica religiosa de este grupo. En efecto, a través de los programas de televisión o de radio, de su periódico El Universal y de su sitio en Internet, se presentan testimonios de fieles que poseían un pasado de sufrimiento, enfermedad y pobreza pero que, con el ingreso a la IURD, han encontrado la sanación a sus males, la prosperidad económica y la felicidad. Siguiendo los lineamientos teóricos del Análisis del Discurso, la Pragmalingüística y la Lingüística del Texto, en este trabajo se estudian las implicancias que adquiere la utilización de este tipo de relato por parte de los pastores de la IURD como una estrategia persuasiva. El corpus está formado por diez testimonios difundidos a través de los programas televisivos de la IURD en Argentina, registrados entre 2001 y 2006.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14404/ev.14404.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14404/ev.14404.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616553870393344
score 13.070432