El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto

Autores
Tur Murillo, Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es parte de una investigación en curso, que tiene por objeto analizar y comparar diferentes conceptualizaciones que se han propuesto desde la filosofía, la sociología, y la historia, para nombrar las desigualdades y asimetrías de poder entre las diferentes regiones del sistema mundo capitalista contemporáneo (Wallerstein, 1974). En esta ocasión, abordaremos específicamente la noción de Tercer Mundo, que conforma, junto con la de Primer Mundo, una dicotomía conceptual aún vigente. Nuestro recorrido se desplegará en dos sentidos: Inicialmente analizaremos, apoyándonos en fuentes sociológicas e históricas de referencia, las dificultades que plantea la delimitación y caracterización del concepto Tercer Mundo. Luego, nos remontaremos al contexto de gestación política del término, el período de la Guerra Fría y de los procesos de descolonización afroasiáticos, para indagar sobre el uso y los sentidos dados a dicho concepto en la práctica política y teórica de intelectuales, militantes y líderes políticos en ese momento. Para finalizar, nos propondremos pensar ¿Qué queda de ese Tercer Mundo en nuestros días?
Fil: Tur Murillo, Paula. UNLP.
Fuente
XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023
Materia
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17132

id MemAca_7a09ab172f084fe9d22fbd11b6ae6918
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17132
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un conceptoTur Murillo, PaulaFilosofíaEste trabajo es parte de una investigación en curso, que tiene por objeto analizar y comparar diferentes conceptualizaciones que se han propuesto desde la filosofía, la sociología, y la historia, para nombrar las desigualdades y asimetrías de poder entre las diferentes regiones del sistema mundo capitalista contemporáneo (Wallerstein, 1974). En esta ocasión, abordaremos específicamente la noción de Tercer Mundo, que conforma, junto con la de Primer Mundo, una dicotomía conceptual aún vigente. Nuestro recorrido se desplegará en dos sentidos: Inicialmente analizaremos, apoyándonos en fuentes sociológicas e históricas de referencia, las dificultades que plantea la delimitación y caracterización del concepto Tercer Mundo. Luego, nos remontaremos al contexto de gestación política del término, el período de la Guerra Fría y de los procesos de descolonización afroasiáticos, para indagar sobre el uso y los sentidos dados a dicho concepto en la práctica política y teórica de intelectuales, militantes y líderes políticos en ese momento. Para finalizar, nos propondremos pensar ¿Qué queda de ese Tercer Mundo en nuestros días?Fil: Tur Murillo, Paula. UNLP.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17132/ev.17132.pdfXIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17132Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:13.458Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
spellingShingle El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
Tur Murillo, Paula
Filosofía
title_short El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title_full El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title_fullStr El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title_full_unstemmed El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title_sort El Tercer Mundo. Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
dc.creator.none.fl_str_mv Tur Murillo, Paula
author Tur Murillo, Paula
author_facet Tur Murillo, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es parte de una investigación en curso, que tiene por objeto analizar y comparar diferentes conceptualizaciones que se han propuesto desde la filosofía, la sociología, y la historia, para nombrar las desigualdades y asimetrías de poder entre las diferentes regiones del sistema mundo capitalista contemporáneo (Wallerstein, 1974). En esta ocasión, abordaremos específicamente la noción de Tercer Mundo, que conforma, junto con la de Primer Mundo, una dicotomía conceptual aún vigente. Nuestro recorrido se desplegará en dos sentidos: Inicialmente analizaremos, apoyándonos en fuentes sociológicas e históricas de referencia, las dificultades que plantea la delimitación y caracterización del concepto Tercer Mundo. Luego, nos remontaremos al contexto de gestación política del término, el período de la Guerra Fría y de los procesos de descolonización afroasiáticos, para indagar sobre el uso y los sentidos dados a dicho concepto en la práctica política y teórica de intelectuales, militantes y líderes políticos en ese momento. Para finalizar, nos propondremos pensar ¿Qué queda de ese Tercer Mundo en nuestros días?
Fil: Tur Murillo, Paula. UNLP.
description Este trabajo es parte de una investigación en curso, que tiene por objeto analizar y comparar diferentes conceptualizaciones que se han propuesto desde la filosofía, la sociología, y la historia, para nombrar las desigualdades y asimetrías de poder entre las diferentes regiones del sistema mundo capitalista contemporáneo (Wallerstein, 1974). En esta ocasión, abordaremos específicamente la noción de Tercer Mundo, que conforma, junto con la de Primer Mundo, una dicotomía conceptual aún vigente. Nuestro recorrido se desplegará en dos sentidos: Inicialmente analizaremos, apoyándonos en fuentes sociológicas e históricas de referencia, las dificultades que plantea la delimitación y caracterización del concepto Tercer Mundo. Luego, nos remontaremos al contexto de gestación política del término, el período de la Guerra Fría y de los procesos de descolonización afroasiáticos, para indagar sobre el uso y los sentidos dados a dicho concepto en la práctica política y teórica de intelectuales, militantes y líderes políticos en ese momento. Para finalizar, nos propondremos pensar ¿Qué queda de ese Tercer Mundo en nuestros días?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17132/ev.17132.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17132/ev.17132.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616528058646528
score 13.070432