Mujeres y exilios políticos en los '70

Autores
Burgos Fonseca, María Isabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo tiene como objetivo dar cuenta y deconstruir, lo que entendemos como proceso y discurso exilar, característico de la década de los 70 en el Cono Sur, consecuencia directa de dictaduras militares, procesos que se llevó adelante con una excesiva violencia política, junto con la desaparición forzada, ejecuciones, cautiverios en centros clandestinos de detención, apropiaciones de bebés, persecución política y exilio, signaron el horror de esta época. El objetivo directo de éste trabajo consiste en interpelar aquellas prácticas efectuadas por mujeres y niñas que por motivos políticos y en contextos restrictivo tuvieron que salir al exilio, refugiarse en otros países como una forma de protección sobre sus vidas y la de sus familias. Este hecho, el del exilio como condición de refugio político, trajo efectos inesperados, en la gran mayoría de los casos y que ocasionó una verdadera transformación política para muchas mujeres.
Fil: Burgos Fonseca, María Isabel. Area de Género y Diversidad Sexual. Facultad de Trabajo Social. UNLP.
Fuente
V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos; Desarmar las violencias, crear las resistencias, Ensenada, Argentina, 10 y 12 de julio de 2018
ISSN 2250-5695
Materia
Ciencias sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10741

id MemAca_78c51398f33395a4f4afac498711dbfd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10741
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Mujeres y exilios políticos en los '70Burgos Fonseca, María IsabelCiencias socialesEl siguiente trabajo tiene como objetivo dar cuenta y deconstruir, lo que entendemos como proceso y discurso exilar, característico de la década de los 70 en el Cono Sur, consecuencia directa de dictaduras militares, procesos que se llevó adelante con una excesiva violencia política, junto con la desaparición forzada, ejecuciones, cautiverios en centros clandestinos de detención, apropiaciones de bebés, persecución política y exilio, signaron el horror de esta época. El objetivo directo de éste trabajo consiste en interpelar aquellas prácticas efectuadas por mujeres y niñas que por motivos políticos y en contextos restrictivo tuvieron que salir al exilio, refugiarse en otros países como una forma de protección sobre sus vidas y la de sus familias. Este hecho, el del exilio como condición de refugio político, trajo efectos inesperados, en la gran mayoría de los casos y que ocasionó una verdadera transformación política para muchas mujeres.Fil: Burgos Fonseca, María Isabel. Area de Género y Diversidad Sexual. Facultad de Trabajo Social. UNLP.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10741/ev.10741.pdfV Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos; Desarmar las violencias, crear las resistencias, Ensenada, Argentina, 10 y 12 de julio de 2018ISSN 2250-5695reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:09:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10741Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:09:41.643Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres y exilios políticos en los '70
title Mujeres y exilios políticos en los '70
spellingShingle Mujeres y exilios políticos en los '70
Burgos Fonseca, María Isabel
Ciencias sociales
title_short Mujeres y exilios políticos en los '70
title_full Mujeres y exilios políticos en los '70
title_fullStr Mujeres y exilios políticos en los '70
title_full_unstemmed Mujeres y exilios políticos en los '70
title_sort Mujeres y exilios políticos en los '70
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos Fonseca, María Isabel
author Burgos Fonseca, María Isabel
author_facet Burgos Fonseca, María Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
topic Ciencias sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo tiene como objetivo dar cuenta y deconstruir, lo que entendemos como proceso y discurso exilar, característico de la década de los 70 en el Cono Sur, consecuencia directa de dictaduras militares, procesos que se llevó adelante con una excesiva violencia política, junto con la desaparición forzada, ejecuciones, cautiverios en centros clandestinos de detención, apropiaciones de bebés, persecución política y exilio, signaron el horror de esta época. El objetivo directo de éste trabajo consiste en interpelar aquellas prácticas efectuadas por mujeres y niñas que por motivos políticos y en contextos restrictivo tuvieron que salir al exilio, refugiarse en otros países como una forma de protección sobre sus vidas y la de sus familias. Este hecho, el del exilio como condición de refugio político, trajo efectos inesperados, en la gran mayoría de los casos y que ocasionó una verdadera transformación política para muchas mujeres.
Fil: Burgos Fonseca, María Isabel. Area de Género y Diversidad Sexual. Facultad de Trabajo Social. UNLP.
description El siguiente trabajo tiene como objetivo dar cuenta y deconstruir, lo que entendemos como proceso y discurso exilar, característico de la década de los 70 en el Cono Sur, consecuencia directa de dictaduras militares, procesos que se llevó adelante con una excesiva violencia política, junto con la desaparición forzada, ejecuciones, cautiverios en centros clandestinos de detención, apropiaciones de bebés, persecución política y exilio, signaron el horror de esta época. El objetivo directo de éste trabajo consiste en interpelar aquellas prácticas efectuadas por mujeres y niñas que por motivos políticos y en contextos restrictivo tuvieron que salir al exilio, refugiarse en otros países como una forma de protección sobre sus vidas y la de sus familias. Este hecho, el del exilio como condición de refugio político, trajo efectos inesperados, en la gran mayoría de los casos y que ocasionó una verdadera transformación política para muchas mujeres.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10741/ev.10741.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10741/ev.10741.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos; Desarmar las violencias, crear las resistencias, Ensenada, Argentina, 10 y 12 de julio de 2018
ISSN 2250-5695
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607123007635456
score 13.001348