El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caos
- Autores
- Medina, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El deporte es una práctica cuyo origen puede encontrarse en diferentes momentos de la historia según el punto de vista del observador. Sin embargo, hay en la modernidad una serie de transformaciones que se dan a nivel profundo en la sociedad, que dan origen a lo que hoy hay cierto acuerdo en denominar Deporte. Este escrito se sostiene sobre dos grandes trabajos el de Norbert Elias (1992), quien despliega el deporte en el proceso de la civilización y Michel Foucault (2009), quien trabaja la disciplina y muestra los cambios sustanciales que sufrieron sus técnicas. El cruce de estas investigaciones nos permite hipotetizar y elaborar ciertos experimentos mentales respecto a la importancia determinante que han tenido las técnicas disciplinarias en la estructuración del deporte como tal. Las técnicas disciplinarias que toman por objeto al cuerpo en sus partes mínimas, operan a su vez sobre la estructura de las reglas, las cuales a partir del detalle logran prácticas controlables, pero sobre todo distintas unas a otras. Es en este momento que juegos medievales masivos, descontrolados, violentos y similares, se transforman en deportes altamente controlables y claramente diferentes entre sí.
Fil: Medina, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
- Materia
-
Educación física
Fútbol
Disciplina
Creatividad
Reglas
Estructura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14673
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_78a1b91e96d8527bce1049138538de4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14673 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caosMedina, Juan CruzEducación físicaFútbolDisciplinaCreatividadReglasEstructuraEl deporte es una práctica cuyo origen puede encontrarse en diferentes momentos de la historia según el punto de vista del observador. Sin embargo, hay en la modernidad una serie de transformaciones que se dan a nivel profundo en la sociedad, que dan origen a lo que hoy hay cierto acuerdo en denominar Deporte. Este escrito se sostiene sobre dos grandes trabajos el de Norbert Elias (1992), quien despliega el deporte en el proceso de la civilización y Michel Foucault (2009), quien trabaja la disciplina y muestra los cambios sustanciales que sufrieron sus técnicas. El cruce de estas investigaciones nos permite hipotetizar y elaborar ciertos experimentos mentales respecto a la importancia determinante que han tenido las técnicas disciplinarias en la estructuración del deporte como tal. Las técnicas disciplinarias que toman por objeto al cuerpo en sus partes mínimas, operan a su vez sobre la estructura de las reglas, las cuales a partir del detalle logran prácticas controlables, pero sobre todo distintas unas a otras. Es en este momento que juegos medievales masivos, descontrolados, violentos y similares, se transforman en deportes altamente controlables y claramente diferentes entre sí.Fil: Medina, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14673/ev.14673.pdf14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14673Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:42.374Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caos |
title |
El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caos |
spellingShingle |
El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caos Medina, Juan Cruz Educación física Fútbol Disciplina Creatividad Reglas Estructura |
title_short |
El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caos |
title_full |
El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caos |
title_fullStr |
El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caos |
title_full_unstemmed |
El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caos |
title_sort |
El fútbol y su estructura disciplinaria : Un orden para el caos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Juan Cruz |
author |
Medina, Juan Cruz |
author_facet |
Medina, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Fútbol Disciplina Creatividad Reglas Estructura |
topic |
Educación física Fútbol Disciplina Creatividad Reglas Estructura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El deporte es una práctica cuyo origen puede encontrarse en diferentes momentos de la historia según el punto de vista del observador. Sin embargo, hay en la modernidad una serie de transformaciones que se dan a nivel profundo en la sociedad, que dan origen a lo que hoy hay cierto acuerdo en denominar Deporte. Este escrito se sostiene sobre dos grandes trabajos el de Norbert Elias (1992), quien despliega el deporte en el proceso de la civilización y Michel Foucault (2009), quien trabaja la disciplina y muestra los cambios sustanciales que sufrieron sus técnicas. El cruce de estas investigaciones nos permite hipotetizar y elaborar ciertos experimentos mentales respecto a la importancia determinante que han tenido las técnicas disciplinarias en la estructuración del deporte como tal. Las técnicas disciplinarias que toman por objeto al cuerpo en sus partes mínimas, operan a su vez sobre la estructura de las reglas, las cuales a partir del detalle logran prácticas controlables, pero sobre todo distintas unas a otras. Es en este momento que juegos medievales masivos, descontrolados, violentos y similares, se transforman en deportes altamente controlables y claramente diferentes entre sí. Fil: Medina, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El deporte es una práctica cuyo origen puede encontrarse en diferentes momentos de la historia según el punto de vista del observador. Sin embargo, hay en la modernidad una serie de transformaciones que se dan a nivel profundo en la sociedad, que dan origen a lo que hoy hay cierto acuerdo en denominar Deporte. Este escrito se sostiene sobre dos grandes trabajos el de Norbert Elias (1992), quien despliega el deporte en el proceso de la civilización y Michel Foucault (2009), quien trabaja la disciplina y muestra los cambios sustanciales que sufrieron sus técnicas. El cruce de estas investigaciones nos permite hipotetizar y elaborar ciertos experimentos mentales respecto a la importancia determinante que han tenido las técnicas disciplinarias en la estructuración del deporte como tal. Las técnicas disciplinarias que toman por objeto al cuerpo en sus partes mínimas, operan a su vez sobre la estructura de las reglas, las cuales a partir del detalle logran prácticas controlables, pero sobre todo distintas unas a otras. Es en este momento que juegos medievales masivos, descontrolados, violentos y similares, se transforman en deportes altamente controlables y claramente diferentes entre sí. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14673/ev.14673.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14673/ev.14673.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143219358760960 |
score |
12.712165 |