Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valores

Autores
Di Berardino, María Aurelia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las semejanzas y diferencias entre las propuestas epistemológicas del Círculo de Viena y del pragmatismo clásico han sido objeto de innumerables revisiones. Particularmente y desde la década del 90 en adelante, las revisiones han tendido de manera creciente a puntualizar los aspectos que concilian ambas corrientes de pensamiento. En este trabajo nos concentraremos en la convergencia de algunas ideas de dos representantes de las mismas: Otto Neurath por el lado positivista y John Dewey desde la perspectiva pragmatista. Los cruces conceptuales de los que daremos cuenta aquí surgen de dos encuentros entre ambos autores. Siguiendo la lectura propuesta por José M.Esteban (2003) entenderemos que estos encuentros permitirán dimensionar hasta qué punto algo del empirismo sobrevive a instancias del pragmatismo o si acaso el pragmatismo desestimó algunas cuestiones interesantes presentes en la versión neurathiana del positivismo lógico. En particular, entiendo que permitirán recuperar la potencia "emancipatoria" y actual de esta convergencia.
The similarities and differences between the philosophies of the Vienna Circle and classical pragmatism have been the focus of countless revisions. For the past decades these reviews have emphasized the convergencies between their views. In this paper I will focus on some similarities I find in the thoughts of Otto Neurath and John Dewey. As other commentators have pointed out, we can understand some problems in contemporary epistemology in the light of these convergencies. More importantly, I will sustain that these similar views may contribute to a better understanding of the ?emancipatory? power contained in the debate.
Fil: Di Berardino, María Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cuadernos filosóficos, 13, 17-33. (2016)
ISSN 1850-3667
Materia
Filosofía
Dewey
Neurath
Ciencia
Valores
Pragmatismo
Empirismo
Dewey
Neurath
Science
Values
Pragmatism
Empiricism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13001

id MemAca_76a3cc8180afde2c7bcacd7a72e69dd3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13001
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valoresDi Berardino, María AureliaFilosofíaDeweyNeurathCienciaValoresPragmatismoEmpirismoDeweyNeurathScienceValuesPragmatismEmpiricismLas semejanzas y diferencias entre las propuestas epistemológicas del Círculo de Viena y del pragmatismo clásico han sido objeto de innumerables revisiones. Particularmente y desde la década del 90 en adelante, las revisiones han tendido de manera creciente a puntualizar los aspectos que concilian ambas corrientes de pensamiento. En este trabajo nos concentraremos en la convergencia de algunas ideas de dos representantes de las mismas: Otto Neurath por el lado positivista y John Dewey desde la perspectiva pragmatista. Los cruces conceptuales de los que daremos cuenta aquí surgen de dos encuentros entre ambos autores. Siguiendo la lectura propuesta por José M.Esteban (2003) entenderemos que estos encuentros permitirán dimensionar hasta qué punto algo del empirismo sobrevive a instancias del pragmatismo o si acaso el pragmatismo desestimó algunas cuestiones interesantes presentes en la versión neurathiana del positivismo lógico. En particular, entiendo que permitirán recuperar la potencia "emancipatoria" y actual de esta convergencia.The similarities and differences between the philosophies of the Vienna Circle and classical pragmatism have been the focus of countless revisions. For the past decades these reviews have emphasized the convergencies between their views. In this paper I will focus on some similarities I find in the thoughts of Otto Neurath and John Dewey. As other commentators have pointed out, we can understand some problems in contemporary epistemology in the light of these convergencies. More importantly, I will sustain that these similar views may contribute to a better understanding of the ?emancipatory? power contained in the debate.Fil: Di Berardino, María Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13001/pr.13001.pdfCuadernos filosóficos, 13, 17-33. (2016)ISSN 1850-3667reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/76823info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:05:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13001Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:10.952Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valores
title Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valores
spellingShingle Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valores
Di Berardino, María Aurelia
Filosofía
Dewey
Neurath
Ciencia
Valores
Pragmatismo
Empirismo
Dewey
Neurath
Science
Values
Pragmatism
Empiricism
title_short Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valores
title_full Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valores
title_fullStr Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valores
title_full_unstemmed Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valores
title_sort Acuerdos enciclopédicos: Dewey y Neurath sobre ciencia y valores
dc.creator.none.fl_str_mv Di Berardino, María Aurelia
author Di Berardino, María Aurelia
author_facet Di Berardino, María Aurelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Dewey
Neurath
Ciencia
Valores
Pragmatismo
Empirismo
Dewey
Neurath
Science
Values
Pragmatism
Empiricism
topic Filosofía
Dewey
Neurath
Ciencia
Valores
Pragmatismo
Empirismo
Dewey
Neurath
Science
Values
Pragmatism
Empiricism
dc.description.none.fl_txt_mv Las semejanzas y diferencias entre las propuestas epistemológicas del Círculo de Viena y del pragmatismo clásico han sido objeto de innumerables revisiones. Particularmente y desde la década del 90 en adelante, las revisiones han tendido de manera creciente a puntualizar los aspectos que concilian ambas corrientes de pensamiento. En este trabajo nos concentraremos en la convergencia de algunas ideas de dos representantes de las mismas: Otto Neurath por el lado positivista y John Dewey desde la perspectiva pragmatista. Los cruces conceptuales de los que daremos cuenta aquí surgen de dos encuentros entre ambos autores. Siguiendo la lectura propuesta por José M.Esteban (2003) entenderemos que estos encuentros permitirán dimensionar hasta qué punto algo del empirismo sobrevive a instancias del pragmatismo o si acaso el pragmatismo desestimó algunas cuestiones interesantes presentes en la versión neurathiana del positivismo lógico. En particular, entiendo que permitirán recuperar la potencia "emancipatoria" y actual de esta convergencia.
The similarities and differences between the philosophies of the Vienna Circle and classical pragmatism have been the focus of countless revisions. For the past decades these reviews have emphasized the convergencies between their views. In this paper I will focus on some similarities I find in the thoughts of Otto Neurath and John Dewey. As other commentators have pointed out, we can understand some problems in contemporary epistemology in the light of these convergencies. More importantly, I will sustain that these similar views may contribute to a better understanding of the ?emancipatory? power contained in the debate.
Fil: Di Berardino, María Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Las semejanzas y diferencias entre las propuestas epistemológicas del Círculo de Viena y del pragmatismo clásico han sido objeto de innumerables revisiones. Particularmente y desde la década del 90 en adelante, las revisiones han tendido de manera creciente a puntualizar los aspectos que concilian ambas corrientes de pensamiento. En este trabajo nos concentraremos en la convergencia de algunas ideas de dos representantes de las mismas: Otto Neurath por el lado positivista y John Dewey desde la perspectiva pragmatista. Los cruces conceptuales de los que daremos cuenta aquí surgen de dos encuentros entre ambos autores. Siguiendo la lectura propuesta por José M.Esteban (2003) entenderemos que estos encuentros permitirán dimensionar hasta qué punto algo del empirismo sobrevive a instancias del pragmatismo o si acaso el pragmatismo desestimó algunas cuestiones interesantes presentes en la versión neurathiana del positivismo lógico. En particular, entiendo que permitirán recuperar la potencia "emancipatoria" y actual de esta convergencia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13001/pr.13001.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13001/pr.13001.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/76823
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos filosóficos, 13, 17-33. (2016)
ISSN 1850-3667
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261411817848832
score 13.13397